Simulación de la circulación atmosférica a nivel superficial para la cuenca del río del Mantaro usando el modelo atmosférico de mesoescala MM5
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio es la caracterización temporal y espacial del viento en la cuenca del río Mantaro usando el modelo atmosférico de meso escala MM5. Los objetivos específicos son los siguientes: a) Analizar los datos de vientos registrados en las estaciones meteorológicas qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/950 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos atmosféricos Valle del Mantaro (Perú) Simulaciones Climatología Estaciones meteorológicas Circulación atmosférica Vientos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio es la caracterización temporal y espacial del viento en la cuenca del río Mantaro usando el modelo atmosférico de meso escala MM5. Los objetivos específicos son los siguientes: a) Analizar los datos de vientos registrados en las estaciones meteorológicas que se ubican en la cuenca del río Mantaro para el período 2002-2008. b) Realizar simulaciones del viento con el modelo atmosférico de meso escala MM5, utilizando 3 dominios anidados con resoluciones de 27 km, 9 km y 3 km, previa implementación de la topografía y el uso de suelo en el dominio de alta resolución ( 3 km) para la cuenca del río del Mantaro. c) Validar las simulaciones del modelo con datos de vientos observados, a fin de establecer el grado de confiabilidad del modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).