Estudio de la distribución espacial de las réplicas del sismo de Nazca del 12 de noviembre de 1996 (Perú)
Descripción del Articulo
En este estudio se realiza el análisis y evaluación de la distribución espacial de las réplicas reproducidas por el sismo ocurrido el 12 de noviembre de 1996 (7.7-7.9Mw) con epicentro ubicado al sur del borde Oeste de la costa central del Perú, específicamente frente al departamento de Ica. Los dato...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/814 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución espacial Sismos Réplicas Estación sísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
Sumario: | En este estudio se realiza el análisis y evaluación de la distribución espacial de las réplicas reproducidas por el sismo ocurrido el 12 de noviembre de 1996 (7.7-7.9Mw) con epicentro ubicado al sur del borde Oeste de la costa central del Perú, específicamente frente al departamento de Ica. Los datos corresponden a las réplicas registradas entre los días 12 y 26 de noviembre por 4 estaciones de periodo corto de la Red Sísmica Nacional a cargo del IGP y una estación temporal de banda ancha, todas distribuidas alrededor del área afectada. Durante los 15 días de registro ha sido posible localizar 158 réplicas clasificadas, de acuerdo al número de fases identificadas, en grupos A y B. Los resultados sugieren un área total de ruptura de 180 x 80 km2 orientada en dirección NO-SE. La distribución de las réplicas en profundidad, indica que el área de ruptura presentó una inclinación de 29° y una profundidad máxima del orden de 45 km. A partir del área de réplicas se estima un momento sísmico escalar de 1.2x1028 Nm, equivalente a una magnitud Mw de 7.9. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).