Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI

Descripción del Articulo

No existen estudios relacionados con la influencia del acoplamiento de la Zona de Convergencia del Atlántico Sur (SACZ) y El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) sobre los futuros cambios de la precipitación de los Andes centrales durante el verano (diciembre-enero-febrero, DEF). Por lo cual, evaluamos la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sulca Jota, Juan Carlos, Rocha, Rosmeri P. da
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precipitación
Andes peruanos
Patrón ENOS-SACZ
RegCM4
Proyecciones futuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IGPR_46999d43c1c3d6201cf755f1839de2b1
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5343
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
spelling Sulca Jota, Juan CarlosRocha, Rosmeri P. da2022-12-26T12:55:10Z2022-12-26T12:55:10Z2022-08Sulca, J. y Rocha, R. P. d. (2022). Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(8), 5-13.http://hdl.handle.net/20.500.12816/5343Boletín científico El NiñoNo existen estudios relacionados con la influencia del acoplamiento de la Zona de Convergencia del Atlántico Sur (SACZ) y El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) sobre los futuros cambios de la precipitación de los Andes centrales durante el verano (diciembre-enero-febrero, DEF). Por lo cual, evaluamos las precipitaciones de las simulaciones históricas (1980- 2005) y las proyecciones (2070-2099) bajo el escenario representativo de concentración 8.5 (RCP 8.5, por sus siglas en inglés) de 27 modelos climáticos globales (GCM) de la fase 5 del Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados (CMIP5, por sus siglas en inglés). Asimismo, se utilizaron las proyecciones de precipitación del Modelo Climático Regional versión 4 (RegCM4, por sus siglas en inglés) anidadas a tres modelos CMIP5 (GFDL-ESM2M, MPI-ESM-MR y HadGEM2-ES) bajo el escenario RCP 8.5. Los resultados revelan que solo tres de los 27 modelos CMIP5 (el grupo A) reproducen las características no lineales del ENOS y la SACZ durante el período histórico. Aunque la mayor parte de los modelos CMIP5 proyectan una disminución de la precipitación sobre los Andes centrales para DEF, la precipitación del grupo A aumenta en relación con el aumento proyectado en la convección profunda sobre la Amazonía peruana central. A escala regional, solo RegGFDL (perteneciente al grupo A) proyecta un aumento estadísticamente significativo de la precipitación durante DEF (~ 5-15 %) sobre los Andes centrales del norte y la Amazonía peruana central. Por el contrario, todas las simulaciones RegCM4 proyectan una disminución en la precipitación DEF (~ −10 %) sobre los Andes centrales del sur.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúhttp://hdl.handle.net/20.500.12816/5321info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PrecipitaciónAndes peruanosPatrón ENOS-SACZRegCM4Proyecciones futurashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/workingPaperreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0532e005-e32d-415e-979d-13dae0645d9a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSulca_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°8.pdfSulca_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°8.pdfapplication/pdf973241https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/546dd042-8973-4ee1-b0b7-21bf7426a7d7/download1fee10d011e9b7d2cb9f0313ab9c77c3MD53TEXTSulca_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°8.pdf.txtSulca_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°8.pdf.txtExtracted texttext/plain23694https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fd1501c3-5704-4f64-bee8-1393d945669d/downloadf8a0083ae155b77201ce690b13db3a5aMD54THUMBNAILSulca_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°8.pdf.jpgSulca_2022_Boletin-Cientifico-El-Niño-Vol.9-N°8.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg83813https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/1741c323-e036-41fe-a68a-45027ca741d7/downloade7c89d777990bdb62f2e69944c3e7279MD5520.500.12816/5343oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/53432023-02-10 23:16:38.622https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico del Perudspace-help@myu.edu
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI
title Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI
spellingShingle Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI
Sulca Jota, Juan Carlos
Precipitación
Andes peruanos
Patrón ENOS-SACZ
RegCM4
Proyecciones futuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI
title_full Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI
title_fullStr Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI
title_full_unstemmed Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI
title_sort Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI
author Sulca Jota, Juan Carlos
author_facet Sulca Jota, Juan Carlos
Rocha, Rosmeri P. da
author_role author
author2 Rocha, Rosmeri P. da
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sulca Jota, Juan Carlos
Rocha, Rosmeri P. da
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Precipitación
Andes peruanos
Patrón ENOS-SACZ
RegCM4
Proyecciones futuras
topic Precipitación
Andes peruanos
Patrón ENOS-SACZ
RegCM4
Proyecciones futuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description No existen estudios relacionados con la influencia del acoplamiento de la Zona de Convergencia del Atlántico Sur (SACZ) y El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) sobre los futuros cambios de la precipitación de los Andes centrales durante el verano (diciembre-enero-febrero, DEF). Por lo cual, evaluamos las precipitaciones de las simulaciones históricas (1980- 2005) y las proyecciones (2070-2099) bajo el escenario representativo de concentración 8.5 (RCP 8.5, por sus siglas en inglés) de 27 modelos climáticos globales (GCM) de la fase 5 del Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados (CMIP5, por sus siglas en inglés). Asimismo, se utilizaron las proyecciones de precipitación del Modelo Climático Regional versión 4 (RegCM4, por sus siglas en inglés) anidadas a tres modelos CMIP5 (GFDL-ESM2M, MPI-ESM-MR y HadGEM2-ES) bajo el escenario RCP 8.5. Los resultados revelan que solo tres de los 27 modelos CMIP5 (el grupo A) reproducen las características no lineales del ENOS y la SACZ durante el período histórico. Aunque la mayor parte de los modelos CMIP5 proyectan una disminución de la precipitación sobre los Andes centrales para DEF, la precipitación del grupo A aumenta en relación con el aumento proyectado en la convección profunda sobre la Amazonía peruana central. A escala regional, solo RegGFDL (perteneciente al grupo A) proyecta un aumento estadísticamente significativo de la precipitación durante DEF (~ 5-15 %) sobre los Andes centrales del norte y la Amazonía peruana central. Por el contrario, todas las simulaciones RegCM4 proyectan una disminución en la precipitación DEF (~ −10 %) sobre los Andes centrales del sur.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-26T12:55:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-26T12:55:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Sulca, J. y Rocha, R. P. d. (2022). Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(8), 5-13.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5343
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Boletín científico El Niño
identifier_str_mv Sulca, J. y Rocha, R. P. d. (2022). Impacto del patrón ENOS-SACZ en la proyección futura de las lluvias de los Andes peruanos a finales del siglo XXI.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$9$==(8), 5-13.
Boletín científico El Niño
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/5343
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/5321
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0532e005-e32d-415e-979d-13dae0645d9a/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/546dd042-8973-4ee1-b0b7-21bf7426a7d7/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/fd1501c3-5704-4f64-bee8-1393d945669d/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/1741c323-e036-41fe-a68a-45027ca741d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1fee10d011e9b7d2cb9f0313ab9c77c3
f8a0083ae155b77201ce690b13db3a5a
e7c89d777990bdb62f2e69944c3e7279
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico del Peru
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842618385848860672
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).