Inspección geodinámica en Canoas de Punta Sal (Provincia de Contralmirante Villar - Región Tumbes)

Descripción del Articulo

En Canoas de Punta Sal, durante el periodo de diciembre - abril ocurren precipitaciones intensas que alcanzan umbrales superiores a 82.7 mm de lluvia en un día, principalmente durante los eventos el Niño o Niño Costero. Estas precipitaciones originan eventos geodinámicos como los flujos de detritos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz, Segundo, Carrillo, Roberth, Gómez Avalos, Juan Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eventos geodinámicos
Procesos geodinámicos
Movimientos en masa
Flujo de detritos
Geodinámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
Descripción
Sumario:En Canoas de Punta Sal, durante el periodo de diciembre - abril ocurren precipitaciones intensas que alcanzan umbrales superiores a 82.7 mm de lluvia en un día, principalmente durante los eventos el Niño o Niño Costero. Estas precipitaciones originan eventos geodinámicos como los flujos de detritos y erosión de laderas que afectan a poblaciones aledañas. Las lomas y laderas en canoas de Punta Sal conformadas por lutitas, limolitas y arenas de la Formación Máncora son erosionadas por las aguas de escorrentía pluvial, y los materiales resultantes son movilizados aguas abajo a través de las quebradas generando flujos de detritos que afectan a viviendas de los Barrios Señor de Los Milagros y Los Olivos, así como el sector Punta Mero que se ubican en el distrito de Canoas de Punta Sal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).