Exportación Completada — 

Inspección geodinámica en el distrito de Suyo (Provincia de Ayabaca - Región Piura)

Descripción del Articulo

En el distrito de Suyo se presentan precipitaciones pluviales durante los meses de diciembre a abril, las cuales originan una serie de eventos geodinámicos que afectan la seguridad física de los pobladores e infraestructura. El trabajo de campo realizado en el distrito de Suyo, ha permitido identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo, Roberth, Gómez Avalos, Juan Carlos, Tavera, Hernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5014
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/5014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eventos geodinámicos
Procesos geodinámicos
Geodinámica de suelos
Movimientos en masa
Flujo de detritos
Erosión fluvial
Inundaciones
Geodinámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
Descripción
Sumario:En el distrito de Suyo se presentan precipitaciones pluviales durante los meses de diciembre a abril, las cuales originan una serie de eventos geodinámicos que afectan la seguridad física de los pobladores e infraestructura. El trabajo de campo realizado en el distrito de Suyo, ha permitido identificar la ocurrencia de flujos de detritos, erosión fluvial y derrumbes. En el Km 23 de la vía San Joaquín – Paimas, se ha identificado un tramo de 250 m de longitud afectado por eventos de erosión fluvial. En las inmediaciones de la vía Puente Quiroz – La Monja, se encuentra la quebrada Suyo, que en épocas de precipitaciones incrementa su caudal y afecta un tramo de 60 m de longitud de la vía de acceso. Asimismo, el poblado Santa Rosa se encuentra afectado por erosión fluvial en un tramo de 500 m de longitud del margen izquierdo de la quebrada Suyo. En el poblado Sarayuyo, producto del incremento del caudal de la quebrada Suyo, se ha erosionado el margen derecho generando inestabilidad de suelos el pie de la ladera y cuyos derrumbes afectarían un tramo de 100 m de un canal de irrigación. El poblado de Zapallal se ubica sobre una planicie contigua a la quebrada Suyo, constituyéndose como una zona con susceptibilidad a inundaciones. Finalmente, en el poblado La Tina se han identificado el desarrollo de procesos de erosión e inundación fluvial en ambos márgenes del río que afectan áreas agrícolas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).