Inspección geodinámica en la carretera Sícchez – Ayabaca (distrito de Sícchez, provincia de Ayabaca y región Piura)
Descripción del Articulo
Durante los meses de diciembre a abril de cada año, en el distrito de Sícchez se presentan precipitaciones pluviales que desencadenan eventos geodinámicos como deslizamientos, derrumbes, flujos de detritos (huaicos), entre otros. Ante ello, la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del Gob...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5413 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eventos geodinámicos Movimientos en masa Geodinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04 |
Sumario: | Durante los meses de diciembre a abril de cada año, en el distrito de Sícchez se presentan precipitaciones pluviales que desencadenan eventos geodinámicos como deslizamientos, derrumbes, flujos de detritos (huaicos), entre otros. Ante ello, la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno Regional de Piura solicitó al Instituto Geofísico del Perú (IGP) realizar la inspección geodinámica de la vía Sícchez – Ayabaca debido a que ha sido afectada por eventos geodinámicos que han impedido el uso regular de dicha vía. La inspección de campo permitió identificar zonas susceptibles a la ocurrencia de flujos de detritos en las quebradas Jílili y Las Vegas, debido a sus condiciones físicas (geomorfología, geología, topografía, suelos, entre otros), a la deforestación y al incremento de los procesos erosivos por la construcción de la vía Jílili – Linderos, que ha involucrado el corte de los taludes con pendiente vertical y deficientes drenajes a lo largo de toda la vía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).