El sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo - Arequipa

Descripción del Articulo

El día jueves 13 de julio de 2000 a 00h 25 min (hora local), la región sur de Perú fue sacudida por un sismo de magnitud 4.8 mb con epicentro localizado en continente cerca de la línea de costa; esto es, a 7 km al Sur-Este de la localidad de Mollendo y a 92 km al Sur-Oeste de la ciudad de Arequipa (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tavera, Hernando, Salas, Henry, Vilcapoma, Luis, Macedo Sánchez, Orlando Efraín, Pérez Pacheco, Ivonne
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto Geofísico del Perú
Repositorio:IGP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1117
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12816/1117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismo
Terremotos
Sismología
Geofísica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
id IGPR_10ba4cc8817f7c9e5a2bae7cbc40fd40
oai_identifier_str oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/1117
network_acronym_str IGPR
network_name_str IGP-Institucional
repository_id_str 4701
spelling Tavera, HernandoSalas, HenryVilcapoma, LuisMacedo Sánchez, Orlando EfraínPérez Pacheco, IvonneMollendoArequipaPerú2018-04-25T11:54:47Z2018-04-25T11:54:47Z2000-07http://hdl.handle.net/20.500.12816/1117El día jueves 13 de julio de 2000 a 00h 25 min (hora local), la región sur de Perú fue sacudida por un sismo de magnitud 4.8 mb con epicentro localizado en continente cerca de la línea de costa; esto es, a 7 km al Sur-Este de la localidad de Mollendo y a 92 km al Sur-Oeste de la ciudad de Arequipa (Fig. 2) El sismo del 13 de julio se produjo a una profundidad de 28 km y se localizaría sobre un plano de falla, perpendicular a la dirección de la subducción, generaod por un desacople termal y no estaría asociado directamente al proceso de fricción entre las plazas de Nazca y Sudamericana. Los terremotos, como el ocurrido el 13 de julio, serían generados por procesos netamente extensivos con el eje principal de esfuerzo orientado en dirección pependicular a la del moviemiento de las placas (Figuras 1, 2 6 y 7). De acuerdo a la distribución de las intensidades observadas , el mayor daño se ha concentrado en los alrededores del epicentro; es decir, en las localidades de Cocachacra y unta de Bombón. En las localidades afectadas con intensidades de IV (MM), como la ciudad de Arequipa y las localidades de La Joya, Yura, Majes, Vitor y Camaná el sismo causó únicamente pánico ya que su intensidad no fue suficiente como para producir daños personales ni materiales.application/pdfspaInstituto Geofísico del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SismoTerremotosSismologíaGeofísicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04El sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo - Arequipainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALEl sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo-Arequipa.PDFEl sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo-Arequipa.PDFapplication/pdf4006060https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/e8704625-779e-4954-9247-8b40f4914d80/download69bce703e0de08db5aff724e018826f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/88b49fc3-cb2a-4e49-8555-3098b3323872/download930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52THUMBNAILEl sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo-Arequipa.PDF.jpgEl sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo-Arequipa.PDF.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34621https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c68dd1e7-b46f-4452-b017-cf2243fc26b8/download1a41f977e1ea38208fc7cdbcb2402125MD53TEXTEl sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo-Arequipa.PDF.txtEl sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo-Arequipa.PDF.txtExtracted texttext/plain19https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0defc79b-409a-4a84-bd29-c20ebba9005c/download7f5b903a193cc66524e06d8c0458e34aMD5420.500.12816/1117oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/11172024-09-19 18:49:18.76https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
dc.title.none.fl_str_mv El sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo - Arequipa
title El sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo - Arequipa
spellingShingle El sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo - Arequipa
Tavera, Hernando
Sismo
Terremotos
Sismología
Geofísica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
title_short El sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo - Arequipa
title_full El sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo - Arequipa
title_fullStr El sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo - Arequipa
title_full_unstemmed El sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo - Arequipa
title_sort El sismo del 13 de julio de 2000, Mollendo - Arequipa
author Tavera, Hernando
author_facet Tavera, Hernando
Salas, Henry
Vilcapoma, Luis
Macedo Sánchez, Orlando Efraín
Pérez Pacheco, Ivonne
author_role author
author2 Salas, Henry
Vilcapoma, Luis
Macedo Sánchez, Orlando Efraín
Pérez Pacheco, Ivonne
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tavera, Hernando
Salas, Henry
Vilcapoma, Luis
Macedo Sánchez, Orlando Efraín
Pérez Pacheco, Ivonne
dc.subject.none.fl_str_mv Sismo
Terremotos
Sismología
Geofísica
topic Sismo
Terremotos
Sismología
Geofísica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04
description El día jueves 13 de julio de 2000 a 00h 25 min (hora local), la región sur de Perú fue sacudida por un sismo de magnitud 4.8 mb con epicentro localizado en continente cerca de la línea de costa; esto es, a 7 km al Sur-Este de la localidad de Mollendo y a 92 km al Sur-Oeste de la ciudad de Arequipa (Fig. 2) El sismo del 13 de julio se produjo a una profundidad de 28 km y se localizaría sobre un plano de falla, perpendicular a la dirección de la subducción, generaod por un desacople termal y no estaría asociado directamente al proceso de fricción entre las plazas de Nazca y Sudamericana. Los terremotos, como el ocurrido el 13 de julio, serían generados por procesos netamente extensivos con el eje principal de esfuerzo orientado en dirección pependicular a la del moviemiento de las placas (Figuras 1, 2 6 y 7). De acuerdo a la distribución de las intensidades observadas , el mayor daño se ha concentrado en los alrededores del epicentro; es decir, en las localidades de Cocachacra y unta de Bombón. En las localidades afectadas con intensidades de IV (MM), como la ciudad de Arequipa y las localidades de La Joya, Yura, Majes, Vitor y Camaná el sismo causó únicamente pánico ya que su intensidad no fue suficiente como para producir daños personales ni materiales.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-25T11:54:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-25T11:54:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12816/1117
url http://hdl.handle.net/20.500.12816/1117
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Mollendo
Arequipa
Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto Geofísico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IGP-Institucional
instname:Instituto Geofísico del Perú
instacron:IGP
instname_str Instituto Geofísico del Perú
instacron_str IGP
institution IGP
reponame_str IGP-Institucional
collection IGP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/e8704625-779e-4954-9247-8b40f4914d80/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/88b49fc3-cb2a-4e49-8555-3098b3323872/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/c68dd1e7-b46f-4452-b017-cf2243fc26b8/download
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0defc79b-409a-4a84-bd29-c20ebba9005c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69bce703e0de08db5aff724e018826f7
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
1a41f977e1ea38208fc7cdbcb2402125
7f5b903a193cc66524e06d8c0458e34a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Geofísico Nacional
repository.mail.fl_str_mv biblio@igp.gob.pe
_version_ 1842618309569150976
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).