El minero de los Andes : una aproximación a su estudio
Descripción del Articulo
"Más allá de las justificaciones académicas de este tipo de trabajos, existen otras razones por las que el estudio del proletariado minero es crucial para el entendimiento adecuado de la actual ‘coyuntura’ de la situación peruana. Se trata, para comenzar, de la fracción tradicionalmente más com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1974 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mineros Migración Condiciones económicas Historia Perú Andes |
id |
IEPR_ff6e1e05618b2da849b7259ec5b67e3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/561 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
El minero de los Andes : una aproximación a su estudioBonilla, HeraclioMinerosMigraciónCondiciones económicasHistoriaPerúAndes"Más allá de las justificaciones académicas de este tipo de trabajos, existen otras razones por las que el estudio del proletariado minero es crucial para el entendimiento adecuado de la actual ‘coyuntura’ de la situación peruana. Se trata, para comenzar, de la fracción tradicionalmente más combativa del proletariado peruano, la cual, conjuntamente con el proletariado textil, estuvo directamente asociada y confundida con el proletariado peruano. De una manera implícita, en la década de los años 20 y 30, hablar del proletariado en el Perú era hablar de los mineros. En segundo lugar, esta atención nace también de la constatación de la posición estratégica que ellos ocupan dentro de la estructura productiva del país. La minería no es solamente uno de los principales sectores de la actividad económica, es también el nexo más visible a través del cual se ejerce el control imperialista de los recursos productivos del Perú. En tercer lugar, este interés nace también de la percepción de la naturaleza tan peculiar de este proletariado minero: su estructural transicionalidad. Con esta expresión oscura deseo señalar la peculiar situación de este proletario quien, pese a conservar tercamente sus lazos con el mundo campesino, no es más un campesino, pero no es tampoco un "proletario" à part entière. Esta posición señala sus límites como clase, pero también sus considerables potencialidades de movilización y de articulación con otras fuerzas sociales."–Introducción.Lima2017-10-24T15:55:08Z2017-10-24T15:55:08Z1974info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/561INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaColección mínima;4info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/5612021-03-09T17:08:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El minero de los Andes : una aproximación a su estudio |
title |
El minero de los Andes : una aproximación a su estudio |
spellingShingle |
El minero de los Andes : una aproximación a su estudio Bonilla, Heraclio Mineros Migración Condiciones económicas Historia Perú Andes |
title_short |
El minero de los Andes : una aproximación a su estudio |
title_full |
El minero de los Andes : una aproximación a su estudio |
title_fullStr |
El minero de los Andes : una aproximación a su estudio |
title_full_unstemmed |
El minero de los Andes : una aproximación a su estudio |
title_sort |
El minero de los Andes : una aproximación a su estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonilla, Heraclio |
author |
Bonilla, Heraclio |
author_facet |
Bonilla, Heraclio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mineros Migración Condiciones económicas Historia Perú Andes |
topic |
Mineros Migración Condiciones económicas Historia Perú Andes |
description |
"Más allá de las justificaciones académicas de este tipo de trabajos, existen otras razones por las que el estudio del proletariado minero es crucial para el entendimiento adecuado de la actual ‘coyuntura’ de la situación peruana. Se trata, para comenzar, de la fracción tradicionalmente más combativa del proletariado peruano, la cual, conjuntamente con el proletariado textil, estuvo directamente asociada y confundida con el proletariado peruano. De una manera implícita, en la década de los años 20 y 30, hablar del proletariado en el Perú era hablar de los mineros. En segundo lugar, esta atención nace también de la constatación de la posición estratégica que ellos ocupan dentro de la estructura productiva del país. La minería no es solamente uno de los principales sectores de la actividad económica, es también el nexo más visible a través del cual se ejerce el control imperialista de los recursos productivos del Perú. En tercer lugar, este interés nace también de la percepción de la naturaleza tan peculiar de este proletariado minero: su estructural transicionalidad. Con esta expresión oscura deseo señalar la peculiar situación de este proletario quien, pese a conservar tercamente sus lazos con el mundo campesino, no es más un campesino, pero no es tampoco un "proletario" à part entière. Esta posición señala sus límites como clase, pero también sus considerables potencialidades de movilización y de articulación con otras fuerzas sociales."–Introducción. |
publishDate |
1974 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1974 2017-10-24T15:55:08Z 2017-10-24T15:55:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/561 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Colección mínima;4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527490627600384 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).