La ciudad del mercurio : Huancavelica, 1570-1700
Descripción del Articulo
"Precisar los límites del espacio atraído por el comercio minero, las variables de su configuración en el tiempo, la competencia que dentro del mismo se producía con otros mercados, no necesariamente mineros, son justamente, (…), uno de los propósitos de este trabajo dedicado al estudio urbano...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1982 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia económica Estructura económica Minería Mineros Mercurio Huancavelica Perú |
Sumario: | "Precisar los límites del espacio atraído por el comercio minero, las variables de su configuración en el tiempo, la competencia que dentro del mismo se producía con otros mercados, no necesariamente mineros, son justamente, (…), uno de los propósitos de este trabajo dedicado al estudio urbano de Huancavelica entre 1570 y 1700. Por su parte, el orden interno de la ciudad reaccionó a través de varios mecanismos frente a dicho proceso, y en ello nos centraremos en el análisis de la morfología o estructura social de la población, donde la combinación de los factores étnico y social adquirió connotaciones peculiares, que a su vez expresaron e indujeron modificaciones en la historia del entorno regional."–Introducción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).