¿Equidad y calidad? Retos para la educación inicial y la primaria en Etiopia, India y Perú
Descripción del Articulo
"Cada vez se reconocen más las potencialidades que tienen la atención y educación para la primera infancia (AEPI) de buena calidad para transformar la vida de los niños. Se ha divulgado mucho la documentación relativa a programas innovadores y eficaces que cuentan con el aval de convincentes de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación primaria Desarrollo del niño Educación básica Etiopía India Perú |
Sumario: | "Cada vez se reconocen más las potencialidades que tienen la atención y educación para la primera infancia (AEPI) de buena calidad para transformar la vida de los niños. Se ha divulgado mucho la documentación relativa a programas innovadores y eficaces que cuentan con el aval de convincentes demostraciones científicas, además de los argumentos en su favor provenientes del ámbito económico y del sector de los derechos humanos. Los informes sobre los programas modelo y el elevado rendimiento de las inversiones efectuadas en proyectos de AEPI proporcionan las bases para un “efecto palanca” de vital importancia para la promoción del cambio político y el desarrollo de programas. También son una fuente de inspiración para todos los que, en su labor, se ocupan de los niños y sus familias. Sin embargo, estos informes muestran solamente una cara de la moneda. El objetivo de la presente publicación consiste en exponer los numerosos desafíos que existen y seguirán existiendo para garantizar que las potencialidades de la AEPI se traduzcan en prácticas concretas, mediante mejoras constantes en la vida cotidiana de los niños pequeños y sus familias."–Resumen ejecutivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).