Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú)
Descripción del Articulo
        "A través de esta investigación, recogemos las lecciones aprendidas de un caso de crecimiento importante de la actividad turística en el Perú de los últimos años: el de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), ubicada en el límite de las regiones de Lima-Provincias y Junín. Para ello,...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | libro | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos | 
| Repositorio: | IEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/851 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/851 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Turismo Inclusión social Reserva paisajística nor Yauyos cochas (RPNYC) Rol del Estado Lima Junín Perú  | 
| id | 
                  IEPR_ec1a085b2aa84c5dd41d85b43bff3368 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/851 | 
    
| network_acronym_str | 
                  IEPR | 
    
| network_name_str | 
                  IEP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  979 | 
    
| spelling | 
                  Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú)Morel, JorgeGarcía, AndreaTurismoInclusión socialReserva paisajística nor Yauyos cochas (RPNYC)Rol del EstadoLimaJunínPerú"A través de esta investigación, recogemos las lecciones aprendidas de un caso de crecimiento importante de la actividad turística en el Perú de los últimos años: el de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), ubicada en el límite de las regiones de Lima-Provincias y Junín. Para ello, identificamos los cambios en las cifras de la demanda turística de la reserva entre los años 2008 y 2013, trazamos sus explicaciones, describimos el contexto social y político de estas variaciones y especificamos su impacto en materia de inclusión social."–Planteamiento de la investigación.Lima2017-10-24T21:38:22Z2017-10-24T21:38:22Z2014info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9789970000000https://hdl.handle.net/20.500.14660/851Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;206. Estudios sobre Desarrollo, 11.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/8512021-03-09T17:18:18Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú) | 
    
| title | 
                  Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú) | 
    
| spellingShingle | 
                  Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú) Morel, Jorge Turismo Inclusión social Reserva paisajística nor Yauyos cochas (RPNYC) Rol del Estado Lima Junín Perú  | 
    
| title_short | 
                  Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú) | 
    
| title_full | 
                  Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú) | 
    
| title_fullStr | 
                  Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú) | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú) | 
    
| title_sort | 
                  Retos del turismo para la inclusión social: lecciones a partir del caso de la reserva paisajística nor Yauyos cochas (Perú) | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  Morel, Jorge García, Andrea  | 
    
| author | 
                  Morel, Jorge | 
    
| author_facet | 
                  Morel, Jorge García, Andrea  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  García, Andrea | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Turismo Inclusión social Reserva paisajística nor Yauyos cochas (RPNYC) Rol del Estado Lima Junín Perú  | 
    
| topic | 
                  Turismo Inclusión social Reserva paisajística nor Yauyos cochas (RPNYC) Rol del Estado Lima Junín Perú  | 
    
| description | 
                  "A través de esta investigación, recogemos las lecciones aprendidas de un caso de crecimiento importante de la actividad turística en el Perú de los últimos años: el de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (RPNYC), ubicada en el límite de las regiones de Lima-Provincias y Junín. Para ello, identificamos los cambios en las cifras de la demanda turística de la reserva entre los años 2008 y 2013, trazamos sus explicaciones, describimos el contexto social y político de estas variaciones y especificamos su impacto en materia de inclusión social."–Planteamiento de la investigación. | 
    
| publishDate | 
                  2014 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2014 2017-10-24T21:38:22Z 2017-10-24T21:38:22Z  | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/book | 
    
| format | 
                  book | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  9789970000000 https://hdl.handle.net/20.500.14660/851  | 
    
| identifier_str_mv | 
                  9789970000000 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14660/851 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  Documento de Trabajo;206. Estudios sobre Desarrollo, 11. | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/  | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Lima | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Lima | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP  | 
    
| instname_str | 
                  Instituto de Estudios Peruanos | 
    
| instacron_str | 
                  IEP | 
    
| institution | 
                  IEP | 
    
| reponame_str | 
                  IEP-Institucional | 
    
| collection | 
                  IEP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1842527647711625216 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).