El poder provincial en el imperio inka

Descripción del Articulo

"Este libro da cuenta de una investigación acerca de las bases políticas, económicas y militares del poder de los Inkas en la sierra central peruana. Examina el gobierno inka a partir de un método comparativo y materialista, usando el modelo de hegemonía territorial de los imperios, que enfatiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: D'Altroy, Terence
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incanato
Política y gobierno
Condiciones sociales
Condiciones económicas
Dominio provincial
Incas
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:"Este libro da cuenta de una investigación acerca de las bases políticas, económicas y militares del poder de los Inkas en la sierra central peruana. Examina el gobierno inka a partir de un método comparativo y materialista, usando el modelo de hegemonía territorial de los imperios, que enfatiza las decisiones de estrategia a través del tiempo y el espacio llevadas adelante por los líderes imperiales para el gobierno provincial. El estudio de caso se ubica en el valle del Mantaro, sede de una abundante población (xauxa y wanka) y de extensas tierras agrícolas y pastos, además de albergar el emplazamiento de Hatun Xauxa, uno de los centros provinciales más elevados" - Contraportada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).