Barriadas y élites: de Odría a Velasco

Descripción del Articulo

"El objetivo del estudio es determinar la relación existente entre la política de los diversos gobiernos frente a las barriadas, en el lapso comprendido entre los de Odría y Velasco, y la evolución del autoritarismo en el Perú. Evidentemente, su mérito más notable es la acuciosidad del trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collier, David
Formato: libro
Fecha de Publicación:1978
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odría, Manuel
Velasco Alvarado, Juan
Asentamientos humanos
Sector informal
Perú
Lima
id IEPR_cdad5c2b894e032eb59b38648cecd96c
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/693
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Barriadas y élites: de Odría a VelascoCollier, DavidOdría, ManuelVelasco Alvarado, JuanAsentamientos humanosSector informalPerúLima"El objetivo del estudio es determinar la relación existente entre la política de los diversos gobiernos frente a las barriadas, en el lapso comprendido entre los de Odría y Velasco, y la evolución del autoritarismo en el Perú. Evidentemente, su mérito más notable es la acuciosidad del trabajo de campo, que permite exponer articuladamente, teniendo como base una sugestiva hipótesis, un cúmulo de información inédita, de significativo valor para futuros trabajos. Su aporte hace de él un texto básico para quienes deseen penetrar en el mundo de la barriada, a la vez que sugiere una serie de temas de investigación que necesariamente deben ser enfocados. Temas entre los que, indudablemente, destaca el de la participación, cuya importancia ha sido puesta en evidencia con ocasión de las elecciones generales de junio de 1978 y las recientes movilizaciones nacionales, en las que los pobladores de barriadas han jugado por vez primera un papel decisivo."–Presentación.Lima2017-10-24T19:08:56Z2017-10-24T19:08:56Z1978info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/693INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaUrbanización, migraciones y cambio en la sociedad;4info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/6932021-03-09T17:02:15Z
dc.title.none.fl_str_mv Barriadas y élites: de Odría a Velasco
title Barriadas y élites: de Odría a Velasco
spellingShingle Barriadas y élites: de Odría a Velasco
Collier, David
Odría, Manuel
Velasco Alvarado, Juan
Asentamientos humanos
Sector informal
Perú
Lima
title_short Barriadas y élites: de Odría a Velasco
title_full Barriadas y élites: de Odría a Velasco
title_fullStr Barriadas y élites: de Odría a Velasco
title_full_unstemmed Barriadas y élites: de Odría a Velasco
title_sort Barriadas y élites: de Odría a Velasco
dc.creator.none.fl_str_mv Collier, David
author Collier, David
author_facet Collier, David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odría, Manuel
Velasco Alvarado, Juan
Asentamientos humanos
Sector informal
Perú
Lima
topic Odría, Manuel
Velasco Alvarado, Juan
Asentamientos humanos
Sector informal
Perú
Lima
description "El objetivo del estudio es determinar la relación existente entre la política de los diversos gobiernos frente a las barriadas, en el lapso comprendido entre los de Odría y Velasco, y la evolución del autoritarismo en el Perú. Evidentemente, su mérito más notable es la acuciosidad del trabajo de campo, que permite exponer articuladamente, teniendo como base una sugestiva hipótesis, un cúmulo de información inédita, de significativo valor para futuros trabajos. Su aporte hace de él un texto básico para quienes deseen penetrar en el mundo de la barriada, a la vez que sugiere una serie de temas de investigación que necesariamente deben ser enfocados. Temas entre los que, indudablemente, destaca el de la participación, cuya importancia ha sido puesta en evidencia con ocasión de las elecciones generales de junio de 1978 y las recientes movilizaciones nacionales, en las que los pobladores de barriadas han jugado por vez primera un papel decisivo."–Presentación.
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
2017-10-24T19:08:56Z
2017-10-24T19:08:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/693
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Urbanización, migraciones y cambio en la sociedad;4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527602951061504
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).