El reto del multilingüismo en el Perú

Descripción del Articulo

"La serie de artículos que contiene este libro ha sido seleccionada con un doble propósito. Quiere servir a un esclarecimiento acerca de lo que significa para la sociedad del Perú el que uno de los rasgos que la definen con nitidez sea su situación multilingüe. Explicitar en qué consiste el mul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar, Alberto, Aliaga, José, Cerrón-Palomino, Rodolfo, D´Ans, André-Marcel, Escribens, Augusto, Gonzales-Moreyra, Raúl, Hardman, Martha, Parker, Gary, Pozzi-Escot, Inés, Torero, Alfredo, Wölck, Wolfgang
Formato: libro
Fecha de Publicación:1972
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multilingüismo
Lingüística
Perú
id IEPR_b0c2dcc01eabfff71708c6cdc094ad6e
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/661
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling El reto del multilingüismo en el PerúEscobar, AlbertoAliaga, JoséCerrón-Palomino, RodolfoD´Ans, André-MarcelEscribens, AugustoGonzales-Moreyra, RaúlHardman, MarthaParker, GaryPozzi-Escot, InésTorero, AlfredoWölck, WolfgangMultilingüismoLingüísticaPerú"La serie de artículos que contiene este libro ha sido seleccionada con un doble propósito. Quiere servir a un esclarecimiento acerca de lo que significa para la sociedad del Perú el que uno de los rasgos que la definen con nitidez sea su situación multilingüe. Explicitar en qué consiste el multilingüismo, más allá del hecho evidente de que en el país se hablen, además del castellano, otras lenguas que tienen mayor o menor vigencia regional; qué relaciones tradicionales se han establecido entre los hablantes de ellas, y qué connotaciones apareja el uso, de una u otra, según las circunstancias del diálogo; qué implicancias de índole histórica y sociocultural se revelan hoy a través de la distribución lingüística de esa diversidad; qué dilemas pedagógicos, qué procesos psicológicos, qué variables políticas hacen de este rasgo cultural un crucero de alternativas que se imbrica con los problemas esenciales del pasado y el porvenir de los hombres del Perú."–Presentación.Lima2017-10-24T18:48:37Z2017-10-24T18:48:37Z1972info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/661INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaPerú Problema;9info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/6612021-03-09T17:13:28Z
dc.title.none.fl_str_mv El reto del multilingüismo en el Perú
title El reto del multilingüismo en el Perú
spellingShingle El reto del multilingüismo en el Perú
Escobar, Alberto
Multilingüismo
Lingüística
Perú
title_short El reto del multilingüismo en el Perú
title_full El reto del multilingüismo en el Perú
title_fullStr El reto del multilingüismo en el Perú
title_full_unstemmed El reto del multilingüismo en el Perú
title_sort El reto del multilingüismo en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Escobar, Alberto
Aliaga, José
Cerrón-Palomino, Rodolfo
D´Ans, André-Marcel
Escribens, Augusto
Gonzales-Moreyra, Raúl
Hardman, Martha
Parker, Gary
Pozzi-Escot, Inés
Torero, Alfredo
Wölck, Wolfgang
author Escobar, Alberto
author_facet Escobar, Alberto
Aliaga, José
Cerrón-Palomino, Rodolfo
D´Ans, André-Marcel
Escribens, Augusto
Gonzales-Moreyra, Raúl
Hardman, Martha
Parker, Gary
Pozzi-Escot, Inés
Torero, Alfredo
Wölck, Wolfgang
author_role author
author2 Aliaga, José
Cerrón-Palomino, Rodolfo
D´Ans, André-Marcel
Escribens, Augusto
Gonzales-Moreyra, Raúl
Hardman, Martha
Parker, Gary
Pozzi-Escot, Inés
Torero, Alfredo
Wölck, Wolfgang
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Multilingüismo
Lingüística
Perú
topic Multilingüismo
Lingüística
Perú
description "La serie de artículos que contiene este libro ha sido seleccionada con un doble propósito. Quiere servir a un esclarecimiento acerca de lo que significa para la sociedad del Perú el que uno de los rasgos que la definen con nitidez sea su situación multilingüe. Explicitar en qué consiste el multilingüismo, más allá del hecho evidente de que en el país se hablen, además del castellano, otras lenguas que tienen mayor o menor vigencia regional; qué relaciones tradicionales se han establecido entre los hablantes de ellas, y qué connotaciones apareja el uso, de una u otra, según las circunstancias del diálogo; qué implicancias de índole histórica y sociocultural se revelan hoy a través de la distribución lingüística de esa diversidad; qué dilemas pedagógicos, qué procesos psicológicos, qué variables políticas hacen de este rasgo cultural un crucero de alternativas que se imbrica con los problemas esenciales del pasado y el porvenir de los hombres del Perú."–Presentación.
publishDate 1972
dc.date.none.fl_str_mv 1972
2017-10-24T18:48:37Z
2017-10-24T18:48:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/661
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/661
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Perú Problema;9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527561734684672
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).