Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú
Descripción del Articulo
"¿Es el castellano de Lima norma nacional? Esta y otras cuestiones relacionadas con las variedades del castellano en el Perú, así como las derivadas de los grados de bilingüismo y la dialectología social, que inciden en los problemas de la educación nacional, son cuestiones básicas en este estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1978 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lengua española Lenguas Lingüística Bilingüismo Perú |
Sumario: | "¿Es el castellano de Lima norma nacional? Esta y otras cuestiones relacionadas con las variedades del castellano en el Perú, así como las derivadas de los grados de bilingüismo y la dialectología social, que inciden en los problemas de la educación nacional, son cuestiones básicas en este estudio. Este volumen de Perú Problema es un esfuerzo por alcanzar una visión integral de la lengua castellana tal como se usa oralmente en el país, en sus dos grandes modalidades. Uno de sus propósitos es lograr la imagen sociolingüística del Perú mantenida congelada por un estereotipo: el castellano de la costa"–Contracarátula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).