El péndulo peruano

Descripción del Articulo

"Las políticas económicas en el Perú no han contribuido a salir del subdesarrollo, porque en lugar de reducir la inestabilidad inherente a los ciclos económicos, la han amplificado. La oscilación pendular de dichas políticas, que han pasado de la ortodoxia liberal a la heterodoxia populista de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales de Olarte, Efraín
Formato: libro
Fecha de Publicación:1991
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política económica
Subdesarrollo
Crisis económica
Política de estabilización
Perú
Descripción
Sumario:"Las políticas económicas en el Perú no han contribuido a salir del subdesarrollo, porque en lugar de reducir la inestabilidad inherente a los ciclos económicos, la han amplificado. La oscilación pendular de dichas políticas, que han pasado de la ortodoxia liberal a la heterodoxia populista de un gobierno a otro, y aún dentro de un mismo gobierno, es la causa principal de la inestabilidad económica. Su consecuencia ha sido la tendencia decreciente de la inversión, sobre todo privada, y la anulación de los beneficios económicos obtenidas en cada fase expansiva del ciclo, después de cada recesión y ajuste. Por estas razones, el Perú se ha hecho cada vez más difícil de gobernar. Este libro es una Economía Política de las políticas económicas en el Perú y sostiene que el subdesarrollo no se explica tanto por causas externas como por las relaciones económicas y políticas internas, reflejadas en los bruscos cambios de orientación en las políticas económicas, por gobiernos que representaron intereses 'excluyentes', propios de una sociedad fragmentada."–Contracarátula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).