Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruano

Descripción del Articulo

"El objetivo de esta investigación es proponer una medición de la pobreza multidimensional comprehensiva y sensible a la realidad del medio rural peruano (IPM-RP). El IPM-RP se basa en el método de identificación y agregación de Alkire y Foster (2007, 2011), y está compuesto por 22 indicadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clausen, Jhonatan, Trivelli, Carolina
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza rural
Pobreza multidimensional
Medición de la pobreza
Indicadores económicos
Indicadores sociales
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
id IEPR_59433382742925777d04b32cb813de14
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1166
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruanoClausen, JhonatanTrivelli, CarolinaPobreza ruralPobreza multidimensionalMedición de la pobrezaIndicadores económicosIndicadores socialesPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01"El objetivo de esta investigación es proponer una medición de la pobreza multidimensional comprehensiva y sensible a la realidad del medio rural peruano (IPM-RP). El IPM-RP se basa en el método de identificación y agregación de Alkire y Foster (2007, 2011), y está compuesto por 22 indicadores agrupados en nueve dimensiones, los cuales se estiman utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2018. Los resultados muestran elevados niveles de pobreza multidimensional en el medio rural que oscilan entre el 75,7% y el 35,5% en las áreas rurales con menor densidad poblacional, y entre el 60,8% y el 25,5% en el medio rural más denso. Se observa un claro patrón de desventaja para las poblaciones rurales menos densas y para el grupo de población rural indígena, resultado robusto para los diferentes umbrales de pobreza multidimensional empleados. Asimismo, las estimaciones muestran limitaciones de la métrica de pobreza monetaria oficial para identificar a un grupo de la población rural que enfrenta privaciones en, por lo menos, cuatro de las nueve dimensiones y cuyo perfil de privación difiere de aquellas poblaciones rurales en pobreza multidimensional que ya son identificadas como pobres monetarios."Instituto de Estudios Peruanos2019-12-19T17:00:38Z2019-12-19T17:00:38Z2019info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfapplication/pdf9789970000000https://hdl.handle.net/20.500.14660/1166Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;264info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/11662021-06-03T20:46:01Z
dc.title.none.fl_str_mv Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruano
title Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruano
spellingShingle Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruano
Clausen, Jhonatan
Pobreza rural
Pobreza multidimensional
Medición de la pobreza
Indicadores económicos
Indicadores sociales
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
title_short Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruano
title_full Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruano
title_fullStr Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruano
title_full_unstemmed Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruano
title_sort Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruano
dc.creator.none.fl_str_mv Clausen, Jhonatan
Trivelli, Carolina
author Clausen, Jhonatan
author_facet Clausen, Jhonatan
Trivelli, Carolina
author_role author
author2 Trivelli, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza rural
Pobreza multidimensional
Medición de la pobreza
Indicadores económicos
Indicadores sociales
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
topic Pobreza rural
Pobreza multidimensional
Medición de la pobreza
Indicadores económicos
Indicadores sociales
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
description "El objetivo de esta investigación es proponer una medición de la pobreza multidimensional comprehensiva y sensible a la realidad del medio rural peruano (IPM-RP). El IPM-RP se basa en el método de identificación y agregación de Alkire y Foster (2007, 2011), y está compuesto por 22 indicadores agrupados en nueve dimensiones, los cuales se estiman utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2018. Los resultados muestran elevados niveles de pobreza multidimensional en el medio rural que oscilan entre el 75,7% y el 35,5% en las áreas rurales con menor densidad poblacional, y entre el 60,8% y el 25,5% en el medio rural más denso. Se observa un claro patrón de desventaja para las poblaciones rurales menos densas y para el grupo de población rural indígena, resultado robusto para los diferentes umbrales de pobreza multidimensional empleados. Asimismo, las estimaciones muestran limitaciones de la métrica de pobreza monetaria oficial para identificar a un grupo de la población rural que enfrenta privaciones en, por lo menos, cuatro de las nueve dimensiones y cuyo perfil de privación difiere de aquellas poblaciones rurales en pobreza multidimensional que ya son identificadas como pobres monetarios."
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-19T17:00:38Z
2019-12-19T17:00:38Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789970000000
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1166
identifier_str_mv 9789970000000
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/1166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de Trabajo;264
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
dc.source.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio institucional - IEP
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527661996376064
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).