Explorando la pobreza multidimensional rural. Una propuesta comprehensiva y sensible al contexto peruano

Descripción del Articulo

"El objetivo de esta investigación es proponer una medición de la pobreza multidimensional comprehensiva y sensible a la realidad del medio rural peruano (IPM-RP). El IPM-RP se basa en el método de identificación y agregación de Alkire y Foster (2007, 2011), y está compuesto por 22 indicadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clausen, Jhonatan, Trivelli, Carolina
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/1166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza rural
Pobreza multidimensional
Medición de la pobreza
Indicadores económicos
Indicadores sociales
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#06.02.01
Descripción
Sumario:"El objetivo de esta investigación es proponer una medición de la pobreza multidimensional comprehensiva y sensible a la realidad del medio rural peruano (IPM-RP). El IPM-RP se basa en el método de identificación y agregación de Alkire y Foster (2007, 2011), y está compuesto por 22 indicadores agrupados en nueve dimensiones, los cuales se estiman utilizando datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2018. Los resultados muestran elevados niveles de pobreza multidimensional en el medio rural que oscilan entre el 75,7% y el 35,5% en las áreas rurales con menor densidad poblacional, y entre el 60,8% y el 25,5% en el medio rural más denso. Se observa un claro patrón de desventaja para las poblaciones rurales menos densas y para el grupo de población rural indígena, resultado robusto para los diferentes umbrales de pobreza multidimensional empleados. Asimismo, las estimaciones muestran limitaciones de la métrica de pobreza monetaria oficial para identificar a un grupo de la población rural que enfrenta privaciones en, por lo menos, cuatro de las nueve dimensiones y cuyo perfil de privación difiere de aquellas poblaciones rurales en pobreza multidimensional que ya son identificadas como pobres monetarios."
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).