¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990

Descripción del Articulo

"En este contexto planteamos un modelo de elección de portafolio, en el que el sector privado decide entre colocar sus fondos en bienes de capital o en activos financieros, ya sea en moneda nacional o en moneda extranjera. De esta manera, poco usual por cierto, consideramos la demanda de bienes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Bidegaray, Lucía, Collazos, Paul
Formato: libro
Fecha de Publicación:1994
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macroeconomía
Modelos económicos
Sector externo
Análisis econométrico
Inversiones
Perú
id IEPR_58edcb75b296f8d1926726db421a8c85
oai_identifier_str oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/905
network_acronym_str IEPR
network_name_str IEP-Institucional
repository_id_str 979
spelling ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990Romero Bidegaray, LucíaCollazos, PaulMacroeconomíaModelos económicosSector externoAnálisis econométricoInversionesPerú"En este contexto planteamos un modelo de elección de portafolio, en el que el sector privado decide entre colocar sus fondos en bienes de capital o en activos financieros, ya sea en moneda nacional o en moneda extranjera. De esta manera, poco usual por cierto, consideramos la demanda de bienes de capital como una decisión de portafolio alternativa a la detención de dólares o dinero, aún cuando el grado de liquidez de estos activos sea muy diferente. La ausencia de reglas constantes (debido a la inestabilidad económica y política) y de un único grado de liquidez para todos los activos puede influir en la especificación de las demandas de activos restringiendo la decisión basada exclusivamente en los índices de rentabilidad. Adicionalmente, el modelo incorpora los principales rasgos institucionales de la economía peruana: a) no existe un mercado de bonos ni de acciones desarrollado; b) los portafolios de las empresas y familias están fuertemente dolarizados; c) la inversión en bienes de capital es fundamentalmente importada. La sección 1 presenta la estructura contable de la economía que se va a modelar, la segunda y tercera secciones desarrollan un modelo tobiniano de elección de portafolio a partir del cual se analizan los efectos sobre las variables endógenas de cambios en las variables de política. Luego, en la sección 4 se especifican los fundamentos microeconómicos de las demandas de activos que son estimadas en la última sección."–Introducción.Lima2017-10-24T21:38:46Z2017-10-24T21:38:46Z1994info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14660/905INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de trabajo;65Economía;24info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/9052021-03-09T17:19:30Z
dc.title.none.fl_str_mv ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
title ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
spellingShingle ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
Romero Bidegaray, Lucía
Macroeconomía
Modelos económicos
Sector externo
Análisis econométrico
Inversiones
Perú
title_short ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
title_full ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
title_fullStr ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
title_full_unstemmed ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
title_sort ¿Restricción externa o decisión de portafolio? Perú, 1980-1990
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Bidegaray, Lucía
Collazos, Paul
author Romero Bidegaray, Lucía
author_facet Romero Bidegaray, Lucía
Collazos, Paul
author_role author
author2 Collazos, Paul
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Macroeconomía
Modelos económicos
Sector externo
Análisis econométrico
Inversiones
Perú
topic Macroeconomía
Modelos económicos
Sector externo
Análisis econométrico
Inversiones
Perú
description "En este contexto planteamos un modelo de elección de portafolio, en el que el sector privado decide entre colocar sus fondos en bienes de capital o en activos financieros, ya sea en moneda nacional o en moneda extranjera. De esta manera, poco usual por cierto, consideramos la demanda de bienes de capital como una decisión de portafolio alternativa a la detención de dólares o dinero, aún cuando el grado de liquidez de estos activos sea muy diferente. La ausencia de reglas constantes (debido a la inestabilidad económica y política) y de un único grado de liquidez para todos los activos puede influir en la especificación de las demandas de activos restringiendo la decisión basada exclusivamente en los índices de rentabilidad. Adicionalmente, el modelo incorpora los principales rasgos institucionales de la economía peruana: a) no existe un mercado de bonos ni de acciones desarrollado; b) los portafolios de las empresas y familias están fuertemente dolarizados; c) la inversión en bienes de capital es fundamentalmente importada. La sección 1 presenta la estructura contable de la economía que se va a modelar, la segunda y tercera secciones desarrollan un modelo tobiniano de elección de portafolio a partir del cual se analizan los efectos sobre las variables endógenas de cambios en las variables de política. Luego, en la sección 4 se especifican los fundamentos microeconómicos de las demandas de activos que son estimadas en la última sección."–Introducción.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
2017-10-24T21:38:46Z
2017-10-24T21:38:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14660/905
url https://hdl.handle.net/20.500.14660/905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Documento de trabajo;65
Economía;24
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
reponame:IEP-Institucional
instname:Instituto de Estudios Peruanos
instacron:IEP
instname_str Instituto de Estudios Peruanos
instacron_str IEP
institution IEP
reponame_str IEP-Institucional
collection IEP-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842527490630746112
score 13.931391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).