Política y conciencia popular en Lima : el caso de Independencia
Descripción del Articulo
"Por medio de la investigación que aquí presentamos, proponemos, en primer lugar, describir elementos de la conciencia social y política de los sectores populares de Lima a mediados de la presente década. Como se verá, esta conciencia no es uniforme, sino diversa y hasta contradictoria. Simplif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1989 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Movimientos sociales Asentamientos humanos Política Zonas urbanas Partidos políticos Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas Historia Lima Distrito de Independencia Perú |
Sumario: | "Por medio de la investigación que aquí presentamos, proponemos, en primer lugar, describir elementos de la conciencia social y política de los sectores populares de Lima a mediados de la presente década. Como se verá, esta conciencia no es uniforme, sino diversa y hasta contradictoria. Simplificando una realidad compleja, podemos afirmar que hemos percibido por lo menos dos modalidades distintas dentro de la conciencia popular: por un lado existe una corriente contestataria, que típicamente está acompañada por una aguda conciencia de clase social; por otro, existen en el seno de los sectores populares individuos y grupos que muestran actitudes y prácticas clientelistas y verticales. En el trabajo que sigue trataremos de hacer entender esta conciencia contradictoria y dividida, y también analizar los factores sociales, demográficos y políticos que moldean la conciencia popular".― Página 7 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).