La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica
Descripción del Articulo
"Una primera sección de este documento introduce a grandes rasgos la intervención y el contexto en el que se desarrolla, para luego dar cuenta de la metodología empleada en el estudio. Posteriormente se presentan los resultados agrupados en tres secciones: las características del hogar y las pr...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia infantil Familias rurales Violencia doméstica Huancavelica Perú |
| id |
IEPR_21e41867896546597a5a921c1c50a01c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/964 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en HuancavelicaAldana, ÚrsulaAmes, PatriciaCrisóstomo, MercedesOré, SaritaViolencia infantilFamilias ruralesViolencia domésticaHuancavelicaPerú"Una primera sección de este documento introduce a grandes rasgos la intervención y el contexto en el que se desarrolla, para luego dar cuenta de la metodología empleada en el estudio. Posteriormente se presentan los resultados agrupados en tres secciones: las características del hogar y las prácticas de cuidado, la violencia infantil y la violencia de pareja. Finalmente se ofrecen las conclusiones. Esperamos que este estudio sea de utilidad no solo para las estrategias de trabajo del proyecto y para la medición de su impacto, sino también para otras intervenciones e instituciones interesadas en contribuir a la reducción de la violencia en la vida de los niños y niñas."–Introducción.Instituto de Estudios Peruanos2017-10-24T21:39:12Z2017-10-24T21:39:12Z2015info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdfAldana, Ú., Ames, P., Crisóstomo, M., & Oré, S. (2015). La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.978997000000010220356https://hdl.handle.net/20.500.14660/964Instituto de Estudios PeruanosInstituto de Estudios Peruanosreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaDocumento de Trabajo;213. Serie Estudios sobre Desarrollo, 13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/9642021-03-09T17:18:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica |
| title |
La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica |
| spellingShingle |
La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica Aldana, Úrsula Violencia infantil Familias rurales Violencia doméstica Huancavelica Perú |
| title_short |
La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica |
| title_full |
La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica |
| title_fullStr |
La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica |
| title_sort |
La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aldana, Úrsula Ames, Patricia Crisóstomo, Mercedes Oré, Sarita |
| author |
Aldana, Úrsula |
| author_facet |
Aldana, Úrsula Ames, Patricia Crisóstomo, Mercedes Oré, Sarita |
| author_role |
author |
| author2 |
Ames, Patricia Crisóstomo, Mercedes Oré, Sarita |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia infantil Familias rurales Violencia doméstica Huancavelica Perú |
| topic |
Violencia infantil Familias rurales Violencia doméstica Huancavelica Perú |
| description |
"Una primera sección de este documento introduce a grandes rasgos la intervención y el contexto en el que se desarrolla, para luego dar cuenta de la metodología empleada en el estudio. Posteriormente se presentan los resultados agrupados en tres secciones: las características del hogar y las prácticas de cuidado, la violencia infantil y la violencia de pareja. Finalmente se ofrecen las conclusiones. Esperamos que este estudio sea de utilidad no solo para las estrategias de trabajo del proyecto y para la medición de su impacto, sino también para otras intervenciones e instituciones interesadas en contribuir a la reducción de la violencia en la vida de los niños y niñas."–Introducción. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2017-10-24T21:39:12Z 2017-10-24T21:39:12Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Aldana, Ú., Ames, P., Crisóstomo, M., & Oré, S. (2015). La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. 9789970000000 10220356 https://hdl.handle.net/20.500.14660/964 |
| identifier_str_mv |
Aldana, Ú., Ames, P., Crisóstomo, M., & Oré, S. (2015). La violencia infantil y el entorno doméstico: puntos de partida para una propuesta de prevención en Huancavelica. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. 9789970000000 10220356 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/964 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;213. Serie Estudios sobre Desarrollo, 13 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Instituto de Estudios Peruanos reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527718360481792 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).