Desencuentros con la formación docente para la justicia social. Currículos y actitudes sobre democracia y ciudadanía

Descripción del Articulo

Con el regreso de la democracia en el 2001, el interés del sistema educativo peruano por la formación ciudadana y la democracia se vio reflejado en la incorporación de estos temas en los diseños curriculares de la formación básica, en la gestión de las escuelas y el sistema, en el diseño de política...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuenca, Ricardo, Carrillo, Sandra, Reátegui, Luciana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ciudadana
Currículo
Democracia
Justicia social
Perú
Descripción
Sumario:Con el regreso de la democracia en el 2001, el interés del sistema educativo peruano por la formación ciudadana y la democracia se vio reflejado en la incorporación de estos temas en los diseños curriculares de la formación básica, en la gestión de las escuelas y el sistema, en el diseño de políticas educativas y en la formación en servicio de los docentes. Diversos estudios dan cuenta que las actitudes, creencias y valoraciones que los miembros de la comunidad educativa desarrollan hacia la democracia y la ciudadanía no han logrado construirse fuera de la formalidad de estos conceptos y lejos de su dimensión institucional. El objetivo es identificar aquellos puntos de desencuentro entre los documentos curriculares oficiales de formación inicial docente de institutos de educación superior pedagógica (IESP) en la especialidad de primaria y las actitudes de los docentes hacia la democracia y la ciudadanía. Los resultados evidenciaron que existen desencuentros entre la formación docente esperada y las actitudes de los profesores hacia la democracia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).