¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financiera
Descripción del Articulo
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+42
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/1112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ahorro Educación financiera Sistema financiero Inclusión financiera Incentivos financieros Transferencias monetarias condicionadas Mujeres rurales Empoderamiento Perú Puno La Libertad |
id |
IEPR_051122ac21beeb30c0e9c5d67814d919 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/1112 |
network_acronym_str |
IEPR |
network_name_str |
IEP-Institucional |
repository_id_str |
979 |
spelling |
¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financieraCaballero Calle, ElenaAhorroEducación financieraSistema financieroInclusión financieraIncentivos financierosTransferencias monetarias condicionadasMujeres ruralesEmpoderamientoPerúPunoLa LibertadMayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+42Para fortalecer las iniciativas en educación financiera, se propone evaluar los significados de lo que constituye el buen manejo del dinero para las beneficiarias del programa Juntos, el programa de transferencias condicionadas. El propósito del documento es evaluar la diferencia entre las usuarias que recibieron educación financiera y las que no para establecer un balance general de buenas y malas prácticas financieras. Se realizan algunas recomendaciones originales respecto a los objetivos generales de los programas de educación financiera.Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL2018-03-05T19:34:41Z2018-03-05T19:34:41Z2013info:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfapplication/pdfEnbreve; 42https://hdl.handle.net/20.500.14660/1112Instituto de Estudios PeruanosRepositorio institucional - IEPreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/11122021-03-09T17:02:12Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financiera |
title |
¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financiera |
spellingShingle |
¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financiera Caballero Calle, Elena Ahorro Educación financiera Sistema financiero Inclusión financiera Incentivos financieros Transferencias monetarias condicionadas Mujeres rurales Empoderamiento Perú Puno La Libertad |
title_short |
¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financiera |
title_full |
¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financiera |
title_fullStr |
¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financiera |
title_full_unstemmed |
¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financiera |
title_sort |
¿Qué significa manejar bien el dinero? análisis comparativo entre usuarias de Juntos que han recibido y no han recibido educación financiera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballero Calle, Elena |
author |
Caballero Calle, Elena |
author_facet |
Caballero Calle, Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ahorro Educación financiera Sistema financiero Inclusión financiera Incentivos financieros Transferencias monetarias condicionadas Mujeres rurales Empoderamiento Perú Puno La Libertad |
topic |
Ahorro Educación financiera Sistema financiero Inclusión financiera Incentivos financieros Transferencias monetarias condicionadas Mujeres rurales Empoderamiento Perú Puno La Libertad |
description |
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+42 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2018-03-05T19:34:41Z 2018-03-05T19:34:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Enbreve; 42 https://hdl.handle.net/20.500.14660/1112 |
identifier_str_mv |
Enbreve; 42 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/1112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Peruanos Repositorio institucional - IEP reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
instacron_str |
IEP |
institution |
IEP |
reponame_str |
IEP-Institucional |
collection |
IEP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842527603181748224 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).