El Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercito

Descripción del Articulo

El planeamiento estratégico de la tecnología institucional, desarrollado adecuadamente contribuirá de forma decisiva en la implementación de las tecnologías de la información y comunicaciones, con un eficiente desarrollo del gobierno electrónico en la institución, fomentando además la transparencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Velasquez, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército
Repositorio:ICTE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/40
Enlace del recurso:http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:herramientas informáticas
infraestructura tecnológica
hardware de última generación
id ICTE_e2fd473a866a751d2141670da14ab92d
oai_identifier_str oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/40
network_acronym_str ICTE
repository_id_str .
network_name_str ICTE-Institucional
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercito
title El Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercito
spellingShingle El Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercito
De La Cruz Velasquez, Carlos
herramientas informáticas
infraestructura tecnológica
hardware de última generación
title_short El Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercito
title_full El Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercito
title_fullStr El Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercito
title_full_unstemmed El Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercito
title_sort El Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercito
author De La Cruz Velasquez, Carlos
author_facet De La Cruz Velasquez, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vizcarra Jarez, Mario Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Velasquez, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv herramientas informáticas
infraestructura tecnológica
hardware de última generación
topic herramientas informáticas
infraestructura tecnológica
hardware de última generación
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv El planeamiento estratégico de la tecnología institucional, desarrollado adecuadamente contribuirá de forma decisiva en la implementación de las tecnologías de la información y comunicaciones, con un eficiente desarrollo del gobierno electrónico en la institución, fomentando además la transparencia del sector. El uso de actuales herramientas informáticas y la reducción de la brecha digital existente, aumentará la calidad de vida de los trabajadores, además de lograr una plataforma informática que en adición a lo que cuenta actualmente la Dirección de Telemática del Ejército permitirá una comunicación e integración de los sistemas existentes, en tiempo real, asesorando oportunamente y manteniendo informado al comando de la institución. Se expondrá entonces una visión estratégica informática institucional, la cual debe perfilarse en los planes de acción, estrategias y objetivos propuestos originados debido a un proceso estratégico paso a paso, el cual es normado por la PCM a través del centro de Planeamiento Estratégico CEPLAN y la Secretaría de gobierno Digital SGD. Una correcta implementación y desarrollo de TIC´s de acuerdo a un planeamiento estratégico realizado en cumplimiento a normas expuestas por la Presidencia del Consejo de Ministros PCM a través de la Secretaría de Gobierno Digital (antes ONGEI) y el Centro de Planeamiento Estratégico CEPLAN; permitirá el lograr una implementación, interoperabilidad e integración de los sistemas administrativos con que se cuenta en la institución, además de poder lograr el modelamiento de procesos, facilidades que las herramientas informáticas actuales permiten. Actualmente la institución cuenta con una infraestructura informática de hardware de última generación, sin embargo no se ha logrado implementar las herramientas de software que cumplan los requerimientos actuales de las dependencias del Cuartel General del Ejército, lo cual se manifiesta en los diversos programas que se disponen actualmente en dichas dependencias y desarrollados en diferentes estándares de software. Se desea además identificar las razones y explicar los motivos por los que a la fecha el Ejército no está inmerso dentro de la política nacional normada por la PCM - Secretaría de Gobierno Digital (antes ONGEI), que asegure una adecuada gestión de la infraestructura tecnológica de datos y comunicaciones, por lo que es recomendable una correcta integración de sistemas, mediante el desarrollo e implementación de herramientas informáticas para los sistemas administrativos que se administran, una óptima implementación de base de datos única, de un tablero de mando integrado, que nos dé como resultado la implementación de una infraestructura de telecomunicaciones con cobertura nacional que permita además integrarnos a la Plataforma de Interoperabilidad de Estado-PIDE, cumpliendo así con la normativa del estado de acuerdo a la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública. Asumida todas estas interrogantes, será posible el demostrar que una mayor eficacia en el Planeamiento estratégico que se realiza en la institución en el campo de la tecnología, va a determinar el poder realizar la implementación de las TIC´s en las dependencias del CGE, reduciendo de esta manera la brecha digital.
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv Tesis
description El planeamiento estratégico de la tecnología institucional, desarrollado adecuadamente contribuirá de forma decisiva en la implementación de las tecnologías de la información y comunicaciones, con un eficiente desarrollo del gobierno electrónico en la institución, fomentando además la transparencia del sector. El uso de actuales herramientas informáticas y la reducción de la brecha digital existente, aumentará la calidad de vida de los trabajadores, además de lograr una plataforma informática que en adición a lo que cuenta actualmente la Dirección de Telemática del Ejército permitirá una comunicación e integración de los sistemas existentes, en tiempo real, asesorando oportunamente y manteniendo informado al comando de la institución. Se expondrá entonces una visión estratégica informática institucional, la cual debe perfilarse en los planes de acción, estrategias y objetivos propuestos originados debido a un proceso estratégico paso a paso, el cual es normado por la PCM a través del centro de Planeamiento Estratégico CEPLAN y la Secretaría de gobierno Digital SGD. Una correcta implementación y desarrollo de TIC´s de acuerdo a un planeamiento estratégico realizado en cumplimiento a normas expuestas por la Presidencia del Consejo de Ministros PCM a través de la Secretaría de Gobierno Digital (antes ONGEI) y el Centro de Planeamiento Estratégico CEPLAN; permitirá el lograr una implementación, interoperabilidad e integración de los sistemas administrativos con que se cuenta en la institución, además de poder lograr el modelamiento de procesos, facilidades que las herramientas informáticas actuales permiten. Actualmente la institución cuenta con una infraestructura informática de hardware de última generación, sin embargo no se ha logrado implementar las herramientas de software que cumplan los requerimientos actuales de las dependencias del Cuartel General del Ejército, lo cual se manifiesta en los diversos programas que se disponen actualmente en dichas dependencias y desarrollados en diferentes estándares de software. Se desea además identificar las razones y explicar los motivos por los que a la fecha el Ejército no está inmerso dentro de la política nacional normada por la PCM - Secretaría de Gobierno Digital (antes ONGEI), que asegure una adecuada gestión de la infraestructura tecnológica de datos y comunicaciones, por lo que es recomendable una correcta integración de sistemas, mediante el desarrollo e implementación de herramientas informáticas para los sistemas administrativos que se administran, una óptima implementación de base de datos única, de un tablero de mando integrado, que nos dé como resultado la implementación de una infraestructura de telecomunicaciones con cobertura nacional que permita además integrarnos a la Plataforma de Interoperabilidad de Estado-PIDE, cumpliendo así con la normativa del estado de acuerdo a la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública. Asumida todas estas interrogantes, será posible el demostrar que una mayor eficacia en el Planeamiento estratégico que se realiza en la institución en el campo de la tecnología, va a determinar el poder realizar la implementación de las TIC´s en las dependencias del CGE, reduciendo de esta manera la brecha digital.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-30T14:12:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-30T14:12:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/40
url http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/40
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Instituto Científico Tecnológico del Ejército
dc.source.es_ES.fl_str_mv Instituto Científico Tecnológico del Ejército
Repositorio Institucional - ICTE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ICTE-Institucional
instname:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército
instacron:ICTE
Instituto Científico Tecnológico del Ejército
Repositorio Institucional - ICTE
reponame_str ICTE-Institucional
collection ICTE-Institucional
instname_str Instituto Científico y Tecnológico del Ejército
instacron_str ICTE
institution ICTE
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/40/1/Tesis%20Bach.%20De%20La%20Cruz%20Velasquez%20Carlos.pdf
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/40/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3139e111c1ce56ecf50a33ddc2521074
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTE
repository.mail.fl_str_mv koliveiraa@ejercito.mil.pe
dc.description.abstract.none.fl_txt_mv El planeamiento estratégico de la tecnología institucional, desarrollado adecuadamente contribuirá de forma decisiva en la implementación de las tecnologías de la información y comunicaciones, con un eficiente desarrollo del gobierno electrónico en la institución, fomentando además la transparencia del sector. El uso de actuales herramientas informáticas y la reducción de la brecha digital existente, aumentará la calidad de vida de los trabajadores, además de lograr una plataforma informática que en adición a lo que cuenta actualmente la Dirección de Telemática del Ejército permitirá una comunicación e integración de los sistemas existentes, en tiempo real, asesorando oportunamente y manteniendo informado al comando de la institución. Se expondrá entonces una visión estratégica informática institucional, la cual debe perfilarse en los planes de acción, estrategias y objetivos propuestos originados debido a un proceso estratégico paso a paso, el cual es normado por la PCM a través del centro de Planeamiento Estratégico CEPLAN y la Secretaría de gobierno Digital SGD. Una correcta implementación y desarrollo de TIC´s de acuerdo a un planeamiento estratégico realizado en cumplimiento a normas expuestas por la Presidencia del Consejo de Ministros PCM a través de la Secretaría de Gobierno Digital (antes ONGEI) y el Centro de Planeamiento Estratégico CEPLAN; permitirá el lograr una implementación, interoperabilidad e integración de los sistemas administrativos con que se cuenta en la institución, además de poder lograr el modelamiento de procesos, facilidades que las herramientas informáticas actuales permiten. Actualmente la institución cuenta con una infraestructura informática de hardware de última generación, sin embargo no se ha logrado implementar las herramientas de software que cumplan los requerimientos actuales de las dependencias del Cuartel General del Ejército, lo cual se manifiesta en los diversos programas que se disponen actualmente en dichas dependencias y desarrollados en diferentes estándares de software. Se desea además identificar las razones y explicar los motivos por los que a la fecha el Ejército no está inmerso dentro de la política nacional normada por la PCM - Secretaría de Gobierno Digital (antes ONGEI), que asegure una adecuada gestión de la infraestructura tecnológica de datos y comunicaciones, por lo que es recomendable una correcta integración de sistemas, mediante el desarrollo e implementación de herramientas informáticas para los sistemas administrativos que se administran, una óptima implementación de base de datos única, de un tablero de mando integrado, que nos dé como resultado la implementación de una infraestructura de telecomunicaciones con cobertura nacional que permita además integrarnos a la Plataforma de Interoperabilidad de Estado-PIDE, cumpliendo así con la normativa del estado de acuerdo a la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública. Asumida todas estas interrogantes, será posible el demostrar que una mayor eficacia en el Planeamiento estratégico que se realiza en la institución en el campo de la tecnología, va a determinar el poder realizar la implementación de las TIC´s en las dependencias del CGE, reduciendo de esta manera la brecha digital.
dc.contributor.none.fl_str_mv Vizcarra Jarez, Mario Hugo
De La Cruz Velasquez, Carlos
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Científico Tecnológico del Ejército
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject.none.fl_str_mv herramientas informáticas
infraestructura tecnológica
hardware de última generación
dc.title.none.fl_str_mv El Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercito
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.relation.none.fl_str_mv SUNEDU
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
thesis.degree.name.none.fl_str_mv Gestión e Innovación Tecnológica
thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv Instituto Científico Tecnológico del Ejército Magíster en Gestión e Innovación Tecnológica
thesis.degree.level.none.fl_str_mv Bachiller
thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv Gestión e Innovación Tecnológica
_version_ 1706613779902496768
spelling Vizcarra Jarez, Mario HugoDe La Cruz Velasquez, Carlos2018-04-30T14:12:22Z2018-04-30T14:12:22Z2017http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/40El planeamiento estratégico de la tecnología institucional, desarrollado adecuadamente contribuirá de forma decisiva en la implementación de las tecnologías de la información y comunicaciones, con un eficiente desarrollo del gobierno electrónico en la institución, fomentando además la transparencia del sector. El uso de actuales herramientas informáticas y la reducción de la brecha digital existente, aumentará la calidad de vida de los trabajadores, además de lograr una plataforma informática que en adición a lo que cuenta actualmente la Dirección de Telemática del Ejército permitirá una comunicación e integración de los sistemas existentes, en tiempo real, asesorando oportunamente y manteniendo informado al comando de la institución. Se expondrá entonces una visión estratégica informática institucional, la cual debe perfilarse en los planes de acción, estrategias y objetivos propuestos originados debido a un proceso estratégico paso a paso, el cual es normado por la PCM a través del centro de Planeamiento Estratégico CEPLAN y la Secretaría de gobierno Digital SGD. Una correcta implementación y desarrollo de TIC´s de acuerdo a un planeamiento estratégico realizado en cumplimiento a normas expuestas por la Presidencia del Consejo de Ministros PCM a través de la Secretaría de Gobierno Digital (antes ONGEI) y el Centro de Planeamiento Estratégico CEPLAN; permitirá el lograr una implementación, interoperabilidad e integración de los sistemas administrativos con que se cuenta en la institución, además de poder lograr el modelamiento de procesos, facilidades que las herramientas informáticas actuales permiten. Actualmente la institución cuenta con una infraestructura informática de hardware de última generación, sin embargo no se ha logrado implementar las herramientas de software que cumplan los requerimientos actuales de las dependencias del Cuartel General del Ejército, lo cual se manifiesta en los diversos programas que se disponen actualmente en dichas dependencias y desarrollados en diferentes estándares de software. Se desea además identificar las razones y explicar los motivos por los que a la fecha el Ejército no está inmerso dentro de la política nacional normada por la PCM - Secretaría de Gobierno Digital (antes ONGEI), que asegure una adecuada gestión de la infraestructura tecnológica de datos y comunicaciones, por lo que es recomendable una correcta integración de sistemas, mediante el desarrollo e implementación de herramientas informáticas para los sistemas administrativos que se administran, una óptima implementación de base de datos única, de un tablero de mando integrado, que nos dé como resultado la implementación de una infraestructura de telecomunicaciones con cobertura nacional que permita además integrarnos a la Plataforma de Interoperabilidad de Estado-PIDE, cumpliendo así con la normativa del estado de acuerdo a la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública. Asumida todas estas interrogantes, será posible el demostrar que una mayor eficacia en el Planeamiento estratégico que se realiza en la institución en el campo de la tecnología, va a determinar el poder realizar la implementación de las TIC´s en las dependencias del CGE, reduciendo de esta manera la brecha digital.Submitted by ICTE DSPACE (icte@ejercito.mil.pe) on 2018-04-30T14:12:22Z No. of bitstreams: 1 Tesis Bach. De La Cruz Velasquez Carlos.pdf: 1735045 bytes, checksum: 3139e111c1ce56ecf50a33ddc2521074 (MD5)Made available in DSpace on 2018-04-30T14:12:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tesis Bach. De La Cruz Velasquez Carlos.pdf: 1735045 bytes, checksum: 3139e111c1ce56ecf50a33ddc2521074 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaInstituto Científico Tecnológico del Ejércitoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Instituto Científico Tecnológico del EjércitoRepositorio Institucional - ICTEreponame:ICTE-Institucionalinstname:Instituto Científico y Tecnológico del Ejércitoinstacron:ICTEherramientas informáticasinfraestructura tecnológicahardware de última generaciónEl Planeamiento Estratégico de la Tecnología para el desarrollo e implementación de las TIC´s en las dependencias ubicadas en el Cuartel General del Ejercitoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUGestión e Innovación TecnológicaInstituto Científico Tecnológico del Ejército Magíster en Gestión e Innovación TecnológicaBachillerGestión e Innovación TecnológicaORIGINALTesis Bach. De La Cruz Velasquez Carlos.pdfTesis Bach. De La Cruz Velasquez Carlos.pdfapplication/pdf1735045http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/40/1/Tesis%20Bach.%20De%20La%20Cruz%20Velasquez%20Carlos.pdf3139e111c1ce56ecf50a33ddc2521074MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/40/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ICTE/40oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/402018-04-30 09:12:22.1REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTEkoliveiraa@ejercito.mil.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).