Gestión del Conocimiento del marco legal vigente aplicado a la Primera Brigada de Fuerzas Especiales y su relación con el apoyo a la Seguridad Ciudadana, Chorrillos 2017
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó el objetivo principal de: Determinar la Gestión del conocimiento del marco legal vigente en la Primera Brigada de Fuerzas Especiales como se relaciona con el apoyo a la seguridad ciudadana; con el propósito de identificar las causas que las generan y proponer el uso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
Repositorio: | ICTE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/35 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/35 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marco legal vigente seguridad ciudadana |
Sumario: | En esta investigación se planteó el objetivo principal de: Determinar la Gestión del conocimiento del marco legal vigente en la Primera Brigada de Fuerzas Especiales como se relaciona con el apoyo a la seguridad ciudadana; con el propósito de identificar las causas que las generan y proponer el uso de Normas, nuevos conocimientos para que las Fuerzas Armadas puedan apoyar en la seguridad ciudadana amparándose en nuevas normas legales. 6 La muestra total de la población censal, de 593 personas entre la población Civil del Distrito de Chorrillos y personal militar de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales, y se aplicó la prueba estadística de Alfa de Konbrach, para lo cual se ha tenido que dicotomizar todas las variables del Marco Referencial y las variables de la Realidad; dado que el tamaño del estrato se ha fijado teniendo en cuenta la población censal total (593) informantes, que conforman el estudio de investigación. Se aplicó una encuesta a toda la muestra censal, para recoger la información y medir la sumatoria de datos de los dominios de todas las variables que se indican, señalados en el numeral 2.5 del Capítulo II MARCO TEORICO de la presente investigación, sobre identificación y clasificación de las variables: Los resultados obtenidos fueron analizados en el nivel explicativo con el diseño No experimental. Con la estadística se ha desarrollado la contrastación de las hipótesis, se realizó con la Prueba Chi-Cuadrado a determinar la distribución teórica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).