La aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017.
Descripción del Articulo
Actualmente, la globalización permite a las instituciones y a los países que conozcan y participen de los adelantos científicos y tecnológicos, así como de innovación en todos los campos del conocimiento, incluidos los adelantos en el campo de las ciencias militares. En nuestra región han sido las f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
| Repositorio: | ICTE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/101 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencia tecnología innovación |
| id |
ICTE_a599f676312c524ac482e6cdf4b44ba6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/101 |
| network_acronym_str |
ICTE |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
ICTE-Institucional |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017. |
| title |
La aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017. |
| spellingShingle |
La aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017. Rojas Cangahuala, Gladys Madeleine Ciencia tecnología innovación tecnología |
| title_short |
La aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017. |
| title_full |
La aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017. |
| title_fullStr |
La aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017. |
| title_full_unstemmed |
La aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017. |
| title_sort |
La aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017. |
| author |
Rojas Cangahuala, Gladys Madeleine |
| author_facet |
Rojas Cangahuala, Gladys Madeleine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gallo Coca, Abel Hipólito |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Cangahuala, Gladys Madeleine |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciencia tecnología innovación |
| topic |
Ciencia tecnología innovación tecnología |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
tecnología |
| dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
Actualmente, la globalización permite a las instituciones y a los países que conozcan y participen de los adelantos científicos y tecnológicos, así como de innovación en todos los campos del conocimiento, incluidos los adelantos en el campo de las ciencias militares. En nuestra región han sido las fuerzas armadas las que mayormente han utilizado la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), así tenemos el ejemplo de Brasil, Colombia y Argentina quienes empezaron a darle la debida importancia, creando una Industria Militar propia, que permita la preparación de los recursos humanos y previéndose de una infraestructura moderna al servicio del conjunto de sus FFAA, para ello, crearon instituciones con la modalidad de institutos para que les sirva de centro de formación de sus científicos, con la finalidad que sean ellos los que logren los adelantos tecnológicos, mediante la investigación innovadora y tecnológica. El ejército del Perú cuenta con dependencias involucradas en la investigación tecnológica, sin embargo podemos darnos cuenta que el desarrollo de estos se ve muy limitada en los últimos años, es por tal motivo que la presente investigación, pretende analizar en qué forma la aplicación de la tecnología y la innovación influye en el desarrollo del Ejército del Perú, sometiendo a personal militar participante proveniente de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ejército (DICITECE), del Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología del Ejército (CICTE) y del Instituto Científico Tecnológico del Ejército (ICTE). En un set de preguntas contenidas en un cuestionario, para que sea el mismo personal quienes hagan conocer cómo se desarrolla esta variable en el Ejército del Perú. |
| dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Tesis |
| description |
Actualmente, la globalización permite a las instituciones y a los países que conozcan y participen de los adelantos científicos y tecnológicos, así como de innovación en todos los campos del conocimiento, incluidos los adelantos en el campo de las ciencias militares. En nuestra región han sido las fuerzas armadas las que mayormente han utilizado la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), así tenemos el ejemplo de Brasil, Colombia y Argentina quienes empezaron a darle la debida importancia, creando una Industria Militar propia, que permita la preparación de los recursos humanos y previéndose de una infraestructura moderna al servicio del conjunto de sus FFAA, para ello, crearon instituciones con la modalidad de institutos para que les sirva de centro de formación de sus científicos, con la finalidad que sean ellos los que logren los adelantos tecnológicos, mediante la investigación innovadora y tecnológica. El ejército del Perú cuenta con dependencias involucradas en la investigación tecnológica, sin embargo podemos darnos cuenta que el desarrollo de estos se ve muy limitada en los últimos años, es por tal motivo que la presente investigación, pretende analizar en qué forma la aplicación de la tecnología y la innovación influye en el desarrollo del Ejército del Perú, sometiendo a personal militar participante proveniente de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ejército (DICITECE), del Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología del Ejército (CICTE) y del Instituto Científico Tecnológico del Ejército (ICTE). En un set de preguntas contenidas en un cuestionario, para que sea el mismo personal quienes hagan conocer cómo se desarrolla esta variable en el Ejército del Perú. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-28T02:53:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-28T02:53:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio ICTE |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/101 |
| dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv |
T813-18098909-T |
| identifier_str_mv |
Repositorio ICTE T813-18098909-T |
| url |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/101 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
0243U-11/ICTE;2018050 |
| dc.relation.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio ICTE |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Científico Tecnológico del Ejército - ICTE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto Científico Tecnológico del Ejército http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/ |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ICTE-Institucional instname:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército instacron:ICTE Instituto Científico Tecnológico del Ejército http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/ |
| reponame_str |
ICTE-Institucional |
| collection |
ICTE-Institucional |
| instname_str |
Instituto Científico y Tecnológico del Ejército |
| instacron_str |
ICTE |
| institution |
ICTE |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/101/1/28%20TESIS%20ROJAS%20CANGAHUALA%20GLADYS%20Confidencial.pdf http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/101/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
defe137329a6687786b9ca8feaf5da02 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTE |
| repository.mail.fl_str_mv |
koliveiraa@ejercito.mil.pe |
| dc.description.abstract.none.fl_txt_mv |
Actualmente, la globalización permite a las instituciones y a los países que conozcan y participen de los adelantos científicos y tecnológicos, así como de innovación en todos los campos del conocimiento, incluidos los adelantos en el campo de las ciencias militares. En nuestra región han sido las fuerzas armadas las que mayormente han utilizado la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), así tenemos el ejemplo de Brasil, Colombia y Argentina quienes empezaron a darle la debida importancia, creando una Industria Militar propia, que permita la preparación de los recursos humanos y previéndose de una infraestructura moderna al servicio del conjunto de sus FFAA, para ello, crearon instituciones con la modalidad de institutos para que les sirva de centro de formación de sus científicos, con la finalidad que sean ellos los que logren los adelantos tecnológicos, mediante la investigación innovadora y tecnológica. El ejército del Perú cuenta con dependencias involucradas en la investigación tecnológica, sin embargo podemos darnos cuenta que el desarrollo de estos se ve muy limitada en los últimos años, es por tal motivo que la presente investigación, pretende analizar en qué forma la aplicación de la tecnología y la innovación influye en el desarrollo del Ejército del Perú, sometiendo a personal militar participante proveniente de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ejército (DICITECE), del Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología del Ejército (CICTE) y del Instituto Científico Tecnológico del Ejército (ICTE). En un set de preguntas contenidas en un cuestionario, para que sea el mismo personal quienes hagan conocer cómo se desarrolla esta variable en el Ejército del Perú. |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gallo Coca, Abel Hipólito Rojas Cangahuala, Gladys Madeleine |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-29 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Científico Tecnológico del Ejército - ICTE |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia tecnología innovación |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017. |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Repositorio ICTE |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
T813-18098909-T |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
Repositorio ICTE |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
tecnología |
| thesis.degree.name.none.fl_str_mv |
Ingeniero Administrativo |
| thesis.degree.grantor.none.fl_str_mv |
Ciencias y Humanidades |
| thesis.degree.level.none.fl_str_mv |
Título Profesional |
| thesis.degree.discipline.none.fl_str_mv |
Ingenieria Administrativa |
| thesis.degree.program.none.fl_str_mv |
Carrera de Ingeniería Administrativa |
| _version_ |
1706613780240138240 |
| spelling |
Gallo Coca, Abel HipólitoRojas Cangahuala, Gladys Madeleine2019-02-28T02:53:00Z2019-02-28T02:53:00Z2018-12-29Repositorio ICTEhttp://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/101T813-18098909-TActualmente, la globalización permite a las instituciones y a los países que conozcan y participen de los adelantos científicos y tecnológicos, así como de innovación en todos los campos del conocimiento, incluidos los adelantos en el campo de las ciencias militares. En nuestra región han sido las fuerzas armadas las que mayormente han utilizado la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), así tenemos el ejemplo de Brasil, Colombia y Argentina quienes empezaron a darle la debida importancia, creando una Industria Militar propia, que permita la preparación de los recursos humanos y previéndose de una infraestructura moderna al servicio del conjunto de sus FFAA, para ello, crearon instituciones con la modalidad de institutos para que les sirva de centro de formación de sus científicos, con la finalidad que sean ellos los que logren los adelantos tecnológicos, mediante la investigación innovadora y tecnológica. El ejército del Perú cuenta con dependencias involucradas en la investigación tecnológica, sin embargo podemos darnos cuenta que el desarrollo de estos se ve muy limitada en los últimos años, es por tal motivo que la presente investigación, pretende analizar en qué forma la aplicación de la tecnología y la innovación influye en el desarrollo del Ejército del Perú, sometiendo a personal militar participante proveniente de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ejército (DICITECE), del Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología del Ejército (CICTE) y del Instituto Científico Tecnológico del Ejército (ICTE). En un set de preguntas contenidas en un cuestionario, para que sea el mismo personal quienes hagan conocer cómo se desarrolla esta variable en el Ejército del Perú.Submitted by ICTE DSPACE (icte@ejercito.mil.pe) on 2019-02-28T02:53:00Z No. of bitstreams: 1 28 TESIS ROJAS CANGAHUALA GLADYS Confidencial.pdf: 192115 bytes, checksum: defe137329a6687786b9ca8feaf5da02 (MD5)Made available in DSpace on 2019-02-28T02:53:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 28 TESIS ROJAS CANGAHUALA GLADYS Confidencial.pdf: 192115 bytes, checksum: defe137329a6687786b9ca8feaf5da02 (MD5) Previous issue date: 2018-12-29Tesisapplication/pdfspaInstituto Científico Tecnológico del Ejército - ICTEinfo:eu-repo/semantics/article0243U-11/ICTE;2018050Repositorio ICTESUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://repositorio.icte.ejercito.mil.peInstituto Científico Tecnológico del Ejércitohttp://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/reponame:ICTE-Institucionalinstname:Instituto Científico y Tecnológico del Ejércitoinstacron:ICTECienciatecnologíainnovacióntecnologíaLa aplicación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y su influencia en el desarrollo del Ejército del Perú año 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero AdministrativoCiencias y HumanidadesTítulo ProfesionalIngenieria AdministrativaCarrera de Ingeniería AdministrativaORIGINAL28 TESIS ROJAS CANGAHUALA GLADYS Confidencial.pdf28 TESIS ROJAS CANGAHUALA GLADYS Confidencial.pdfapplication/pdf192115http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/101/1/28%20TESIS%20ROJAS%20CANGAHUALA%20GLADYS%20Confidencial.pdfdefe137329a6687786b9ca8feaf5da02MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/bitstream/ICTE/101/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ICTE/101oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/1012019-02-27 21:53:00.277REPOSITORIO INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - ICTEkoliveiraa@ejercito.mil.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).