EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y SU RELACION CON LA OPERATIVIDAD DE LOS VEHICULOS DE RECONOCIMIENTO JEEP J8 DEL BATALLON DE SERVICIOS N61 DE LA 1ERA BRIGADA DE FUERZAS ESPECIALES LAS PALMAS -2017

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó el objetivo principal de: Determinar el nivel de influencia del mantenimiento preventivo en la operatividad de los vehículos de reconocimiento Jeep J8 del Batallón de Servicios N° 61 de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales Las Palmas - 2017, con el propósito de ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamudio Escribano, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército
Repositorio:ICTE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/103
Enlace del recurso:http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Operatividad
vehículos de reconocimiento Jeep J8
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó el objetivo principal de: Determinar el nivel de influencia del mantenimiento preventivo en la operatividad de los vehículos de reconocimiento Jeep J8 del Batallón de Servicios N° 61 de la 1ra Brigada de Fuerzas Especiales Las Palmas - 2017, con el propósito de identificar las causas que las generan. La muestra total de la población censal, fueron 25 entrevistados entre el personal que tiene responsabilidad en el cumplimiento de la función de mantenimiento, y se aplicó la prueba estadística Binomial, para lo cual se ha tenido que dicotomizar todas las variables del Marco Referencial y las variables de la Realidad; dado que el tamaño del estrato se ha fijado teniendo en cuenta la población censal total (25) involucrados, que conforman el estudio de investigación. Se aplicó una encuesta a toda la muestra censal, para recoger la información y medir la sumatoria de datos de los dominios de todas las variables que se indican, señalados en el numeral 2.5 del sub numeral 2.5.1 del Capítulo II de la presente investigación, sobre identificación y clasificación de las variables. Los resultados obtenidos fueron analizados en el nivel descriptivo con el análisis No Paramétrico de la prueba estadística Binomial y en el nivel inferencial según los objetivos y las hipótesis formulados. Con la estadística inferencial se ha desarrollado la contrastación de las hipótesis a partir de las pruebas No Paramétricas, se realizó con la Prueba Chi-Cuadrado a determinar la distribución teórica (Uniforme, Binomial, Multinomial, etc.).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).