Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivos estudiar los determinantes y las interrelaciones entre las decisiones de trabajo y asistencia a la escuela para el caso de los adolescentes peruanos (12-17 años), pues se considera que son estos quienes experimentan las mayores tasas de participación en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariguana, Marco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción escolar
Abandono escolar
Dropping out
Trabajo de menores
Child labour
Adolescentes
Adolescents
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id GRAD_d462d631a1094a53e3b1e9f1e6503bdd
oai_identifier_str oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/795
network_acronym_str GRAD
network_name_str GRADE-Institucional
repository_id_str 3395
dc.title.es.fl_str_mv Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú
title Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú
spellingShingle Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú
Pariguana, Marco
Deserción escolar
Abandono escolar
Dropping out
Trabajo de menores
Child labour
Adolescentes
Adolescents
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú
title_full Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú
title_fullStr Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú
title_full_unstemmed Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú
title_sort Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perú
author Pariguana, Marco
author_facet Pariguana, Marco
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pariguana, Marco
dc.subject.es.fl_str_mv Deserción escolar
Abandono escolar
Dropping out
Trabajo de menores
Child labour
Adolescentes
Adolescents
Perú
topic Deserción escolar
Abandono escolar
Dropping out
Trabajo de menores
Child labour
Adolescentes
Adolescents
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tiene como objetivos estudiar los determinantes y las interrelaciones entre las decisiones de trabajo y asistencia a la escuela para el caso de los adolescentes peruanos (12-17 años), pues se considera que son estos quienes experimentan las mayores tasas de participación en trabajo y deserción escolar. Para este fin, se hace uso de un modelo probit bivariado que permite evaluar la simultaneidad y la relación entre los distintos procesos de decisión de interés, así como los determinantes de ambas decisiones. Como fuente de datos se utiliza la más reciente y única encuesta especializada en temas de trabajo infantil en el Perú, es decir, la Encuesta sobre Trabajo Infantil (ETI) 2007. Los resultados del modelo comprueban que abordar el problema del trabajo adolescente y deserción escolar como parte de un proceso de toma de decisión simultánea es la manera correcta de hacerlo. En cuanto a los determinantes, se obtiene que existe una relación positiva entre los ingresos del hogar y la probabilidad de que el adolescente asista a la escuela y no trabaje. Por otro lado, al mirar todos los resultados de la regresión conjuntamente, podemos concluir que los adolescentes de áreas rurales se encuentran en una situación de clara desventaja frente a sus pares urbanos, pues estos tienen hogares con menores ingresos, jefes de hogar con menor nivel educativo y un mayor porcentaje de estos no tiene como lengua materna el castellano, siendo todas estas variables importantes determinantes de que el adolescente solo asista a la escuela y no trabaje.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-02T22:06:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-02T22:06:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-09
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12820/795
url https://hdl.handle.net/20.500.12820/795
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv CIES
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Repositorio institucional - GRADE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:GRADE-Institucional
instname:Grupo de Analisis para el Desarrollo
instacron:GRADE
instname_str Grupo de Analisis para el Desarrollo
instacron_str GRADE
institution GRADE
reponame_str GRADE-Institucional
collection GRADE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/795/1/Pariguana2011.pdf
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/795/2/license.txt
https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/795/3/CARA_Pariguana_2011.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bc9747d7d44167ec84c561d41c1de2d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2bed381637e1b7c54b78adc9cfe94716
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio GRADE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@grade.org.pe
_version_ 1843795550886952960
spelling Pariguana, Marco2025-01-02T22:06:17Z2025-01-02T22:06:17Z2011-09https://hdl.handle.net/20.500.12820/795La presente investigación tiene como objetivos estudiar los determinantes y las interrelaciones entre las decisiones de trabajo y asistencia a la escuela para el caso de los adolescentes peruanos (12-17 años), pues se considera que son estos quienes experimentan las mayores tasas de participación en trabajo y deserción escolar. Para este fin, se hace uso de un modelo probit bivariado que permite evaluar la simultaneidad y la relación entre los distintos procesos de decisión de interés, así como los determinantes de ambas decisiones. Como fuente de datos se utiliza la más reciente y única encuesta especializada en temas de trabajo infantil en el Perú, es decir, la Encuesta sobre Trabajo Infantil (ETI) 2007. Los resultados del modelo comprueban que abordar el problema del trabajo adolescente y deserción escolar como parte de un proceso de toma de decisión simultánea es la manera correcta de hacerlo. En cuanto a los determinantes, se obtiene que existe una relación positiva entre los ingresos del hogar y la probabilidad de que el adolescente asista a la escuela y no trabaje. Por otro lado, al mirar todos los resultados de la regresión conjuntamente, podemos concluir que los adolescentes de áreas rurales se encuentran en una situación de clara desventaja frente a sus pares urbanos, pues estos tienen hogares con menores ingresos, jefes de hogar con menor nivel educativo y un mayor porcentaje de estos no tiene como lengua materna el castellano, siendo todas estas variables importantes determinantes de que el adolescente solo asista a la escuela y no trabaje.This paper aims to study the determinants and the interaction between labor and school attendance decisions for the case of Peruvian youths (12-17 years), since they experience the highest rates of labor participation and school dropout. To this end, a bivariate probit model is used which allows for the evaluation of the simultaneity and the relationship between the diverse decision making processes involved, as well as the determinants of both decisions. The data source used is the most recent and only specialized survey that focuses on child labor in Peru: the Child Labour Survey (ETI) 2007. The results of the model show that addressing the problem of youth labor and school dropout as part of a simultaneous decision-making process is sensible. Regarding the determinants, a positive relationship between household income and the likelihood that the youth attends to school and does not work is found. Furthermore, jointly analyzing all the regression results, it can be concluded that rural youths find themselves at a less advantage situation compared to their urban counterparts, because the former have lower income households, in which household heads have lower education and a higher percentage of them do not have Spanish as their first language, being all these variables together important determinants of youth school attendance and not work.application/pdfspaCIESPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - GRADEreponame:GRADE-Institucionalinstname:Grupo de Analisis para el Desarrolloinstacron:GRADEDeserción escolarAbandono escolarDropping outTrabajo de menoresChild labourAdolescentesAdolescentsPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo adolescente y deserción escolar en el Perúinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALPariguana2011.pdfPariguana2011.pdfapplication/pdf683263https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/795/1/Pariguana2011.pdf4bc9747d7d44167ec84c561d41c1de2dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/795/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILCARA_Pariguana_2011.jpgCARA_Pariguana_2011.jpgimage/jpeg41664https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/20.500.12820/795/3/CARA_Pariguana_2011.jpg2bed381637e1b7c54b78adc9cfe94716MD5320.500.12820/795oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/7952025-01-02 23:07:43.952Repositorio GRADErepositorio@grade.org.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.924651
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).