¿Tiene el presupuesto participativo algún efecto en la calidad de los servicios públicos? El caso del sector del agua y saneamiento en el Perú

Descripción del Articulo

Desde el año 2004, el gobierno del Perú ha implementado un proceso de presupuesto participativo (PP) de carácter obligatorio para todos los gobiernos subnacionales. Este estudio analiza el vínculo entre el PP y los indicadores de cobertura y calidad del servicio de agua y saneamiento. No se encuentr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaramillo, Miguel, Alcázar, Lorena
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Desde el año 2004, el gobierno del Perú ha implementado un proceso de presupuesto participativo (PP) de carácter obligatorio para todos los gobiernos subnacionales. Este estudio analiza el vínculo entre el PP y los indicadores de cobertura y calidad del servicio de agua y saneamiento. No se encuentra ninguna relación estadísticamente significativa entre el PP y los indicadores de cobertura y continuidad del servicio, independientemente de si las variables de resultados se miden según niveles o cambios. La evidencia cualitativa recogida en una muestra de municipalidades guarda consistencia con este resultado y muestra que la principal causa de que el PP no logre efectos en la calidad de los servicios de agua es que presenta importantes debilidades, tanto en su proceso mismo como entre sus diferentes actores (municipalidades y entidades proveedoras de servicios de agua). Además, se ha encontrado que el PP puede producir resultados desiguales en el sector de agua y saneamiento, pues los pobres podrían enfrentar mayores costos de participación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).