Una estrategia para la negociación de la deuda externa peruana

Descripción del Articulo

El tema de la deuda externa peruana ha sido una de las preocupaciones centrales de economistas, funcionarios gubernamentales y políticos desde hace más de una década. En la actualidad ha cobrado una renovada importancia, particularmente debido al reinicio de las negociaciones con la banca comercial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Charpentier, Silvia, Quijandría, Alvaro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1995
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deuda externa
Gestión de la deuda
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El tema de la deuda externa peruana ha sido una de las preocupaciones centrales de economistas, funcionarios gubernamentales y políticos desde hace más de una década. En la actualidad ha cobrado una renovada importancia, particularmente debido al reinicio de las negociaciones con la banca comercial en el marco de un Plan Brady. Silvia Charpentier y Alvaro Quijandría, consultores de GRADE, examinan en este trabajo los antecedentes y la situación actual de la deuda peruana, con el fin de sugerir lineamientos estratégicos para las negociaciones del gobierno peruano con los acreedores extranjeros. Además de hacer planteamientos sobre una estrategia integral para negociar la deuda externa peruana, los autores examinan en detalle las opciones que tiene el Perú en sus negociaciones con la banca privada. Para esto utilizan un modelo de simulación desarrollado por Charpentier que permite evaluar los resultados de acuerdos alternativos con la banca comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).