The power of believing you can get smarter the impact of a growth-mindset intervention on academic achievement in Peru

Descripción del Articulo

Este artículo evalúa el impacto académico de una intervención de mentalidad de crecimiento en los estudiantes que comienzan el nivel secundario en las escuelas públicas del Perú urbano. ¡Expande tu Mente! es una sesión escolar de 90 minutos destinada a inculcar la noción de que la propia inteligenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Outes-León, Ingo, Sánchez, Alan, Vakis, Renos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Grupo de Analisis para el Desarrollo
Repositorio:GRADE-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12820/619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria
Zonas urbanas
Expande tu Mente
Rendimiento escolar
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este artículo evalúa el impacto académico de una intervención de mentalidad de crecimiento en los estudiantes que comienzan el nivel secundario en las escuelas públicas del Perú urbano. ¡Expande tu Mente! es una sesión escolar de 90 minutos destinada a inculcar la noción de que la propia inteligencia de una persona es maleable. Los estudiantes en las escuelas asignadas al azar al tratamiento mostraron una pequeña mejora en los puntajes de las pruebas de matemáticas y las expectativas educativas, con un impacto grande y sostenido en los puntajes de las pruebas entre los estudiantes fuera de la capital. A un costo de $ 0.20 por alumno, ¡Expande tu Mente! fue altamente rentable. Los resultados muestran el potencial que tienen las breves intervenciones de mentalidad de crecimiento para los países en desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).