Viaje de Estudios de Relaves Chile - Julio 2024
Descripción del Articulo
Da cuenta del viaje de estudios llevado a cabo en el marco del Programa de Gestión e Ingeniería de Relaves en Minería, dictado en 2024 por la Escuela de Postgrado GERENS. Los estudiantes visitaron los Tranques Carén de Codelco, Ovejerías de Codelco, el Proyecto Piloto HDS, de Soldado de Anglo Americ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noticia institucional Evento corporativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Da cuenta del viaje de estudios llevado a cabo en el marco del Programa de Gestión e Ingeniería de Relaves en Minería, dictado en 2024 por la Escuela de Postgrado GERENS. Los estudiantes visitaron los Tranques Carén de Codelco, Ovejerías de Codelco, el Proyecto Piloto HDS, de Soldado de Anglo American, y fueron recibidos también con la hospitalidad del Jefe de Geología, Pablo Cárcamo, de la Institución del IDIEM (El Centro de Investigación, desarrollo e Innovación de estructuras y materiales) y del Presidente Francisco Lecaros de la Fundación Minera de Chile. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).