Reforma de los Sistemas de Pensiones en el Perú: Aspecto de Sentido Común
Descripción del Articulo
Los sistemas de pensiones en el Perú han sido bastante criticados debido a su baja tasa de reposición, baja cobertura, bajos niveles de pensiones e insostenibilidad económica a lo largo de sus años de existencia. Bajo este contexto, el Gobierno Peruano ha planteado recientemente la necesidad de refo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
| Repositorio: | GERENS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/154 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/154 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de administración de pensiones políticas de jubilación reforma del sistema previsional mercado laboral informal pensión mínima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| id |
GERE_7e3c70a7688ab3221ef590ff3259c1f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/154 |
| network_acronym_str |
GERE |
| network_name_str |
GERENS - Institucional |
| repository_id_str |
4304 |
| spelling |
Vásquez Cordano, Arturo2025-02-07T16:35:02Z2025-02-07T16:35:02Z2025-01.2664-0120https://hdl.handle.net/20.500.12877/154Los sistemas de pensiones en el Perú han sido bastante criticados debido a su baja tasa de reposición, baja cobertura, bajos niveles de pensiones e insostenibilidad económica a lo largo de sus años de existencia. Bajo este contexto, el Gobierno Peruano ha planteado recientemente la necesidad de reformar estos sistemas para mejorar la situación de los actuales y futuros pensionistas. Sin embargo, un problema fundamental que afecta a estos sistemas es la estructura del mercado laboral peruano, la cual exhibe una alta tasa de informalidad laboral cercana al 80% de la población económicamente activa. Esta informalidad contribuye a generar un escenario poco propicio para los sistemas de pensiones, dado que la informalidad erosiona el mercado laboral formal, lo cual a su turno reduce la eficiencia en la gestión de los fondos de pensiones debido a la menor cantidad de trabajadores aportantes. Asimismo, la informalidad genera un problema de seguridad social pública a futuro, dado que los trabajadores optarán por no ahorrar para su vejez, lo cual generará a futuro un mayor costo social para el Estado. En ese sentido, en este documento se desarrolla un análisis de la problemática de los sistemas de pensiones en el país, el cual abarca la evaluación de los problemas de capacidad de ahorro de los peruanos, la baja competitividad de la economía para promover mayor actividad económica, así como la estructura del mercado laboral peruano que presenta un alto grado de informalidad. Asimismo, se discuten algunas medidas de reforma para mitigar los problemas que afectan a estos sistemas de pensiones. En particular, se evalúa la creación de un seguro de desempleo con la finalidad de reducir la probabilidad de que los trabajadores formales recurran al mercado informal en busca de ingresos. Asimismo, se explora también la alternativa de crear un esquema mixto de aportes previsionales, donde el Estado haga aportes contributivos en base a los fondos que recauda por conceptos de impuestos y donde los trabajadores realicen contribuciones a lo largo de su vida laboral.application/pdfspaEscuela de Postgrado GĚRENSPEurn:issn:2664-0120info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Documento de Trabajo N° 001-2025-DIreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSSistemas de administración de pensionespolíticas de jubilaciónreforma del sistema previsionalmercado laboral informalpensión mínimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Reforma de los Sistemas de Pensiones en el Perú: Aspecto de Sentido Comúninfo:eu-repo/semantics/workingPaperORIGINALDT_001-2025-DI-EPG_Reforma de Pensiones-vf.pdfDT_001-2025-DI-EPG_Reforma de Pensiones-vf.pdfDocumento de Trabajo GERENSapplication/pdf1409279http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/154/1/DT_001-2025-DI-EPG_Reforma%20de%20Pensiones-vf.pdfcec2270c062d9f92d846c28a22c66445MD51TEXTDT_001-2025-DI-EPG_Reforma de Pensiones-vf.pdf.txtDT_001-2025-DI-EPG_Reforma de Pensiones-vf.pdf.txtExtracted texttext/plain157061http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/154/4/DT_001-2025-DI-EPG_Reforma%20de%20Pensiones-vf.pdf.txt38aa190353276b1dd0d925c5ae9f5eafMD54THUMBNAILDT_001-2025-DI-EPG_Reforma de Pensiones-vf.pdf.jpgDT_001-2025-DI-EPG_Reforma de Pensiones-vf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27518http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/154/5/DT_001-2025-DI-EPG_Reforma%20de%20Pensiones-vf.pdf.jpg10d85cecfa643e04c3adefe45ae9c857MD5520.500.12877/154oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/1542025-07-26 02:15:11.35Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reforma de los Sistemas de Pensiones en el Perú: Aspecto de Sentido Común |
| title |
Reforma de los Sistemas de Pensiones en el Perú: Aspecto de Sentido Común |
| spellingShingle |
Reforma de los Sistemas de Pensiones en el Perú: Aspecto de Sentido Común Vásquez Cordano, Arturo Sistemas de administración de pensiones políticas de jubilación reforma del sistema previsional mercado laboral informal pensión mínima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| title_short |
Reforma de los Sistemas de Pensiones en el Perú: Aspecto de Sentido Común |
| title_full |
Reforma de los Sistemas de Pensiones en el Perú: Aspecto de Sentido Común |
| title_fullStr |
Reforma de los Sistemas de Pensiones en el Perú: Aspecto de Sentido Común |
| title_full_unstemmed |
Reforma de los Sistemas de Pensiones en el Perú: Aspecto de Sentido Común |
| title_sort |
Reforma de los Sistemas de Pensiones en el Perú: Aspecto de Sentido Común |
| author |
Vásquez Cordano, Arturo |
| author_facet |
Vásquez Cordano, Arturo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Cordano, Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de administración de pensiones políticas de jubilación reforma del sistema previsional mercado laboral informal pensión mínima |
| topic |
Sistemas de administración de pensiones políticas de jubilación reforma del sistema previsional mercado laboral informal pensión mínima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| description |
Los sistemas de pensiones en el Perú han sido bastante criticados debido a su baja tasa de reposición, baja cobertura, bajos niveles de pensiones e insostenibilidad económica a lo largo de sus años de existencia. Bajo este contexto, el Gobierno Peruano ha planteado recientemente la necesidad de reformar estos sistemas para mejorar la situación de los actuales y futuros pensionistas. Sin embargo, un problema fundamental que afecta a estos sistemas es la estructura del mercado laboral peruano, la cual exhibe una alta tasa de informalidad laboral cercana al 80% de la población económicamente activa. Esta informalidad contribuye a generar un escenario poco propicio para los sistemas de pensiones, dado que la informalidad erosiona el mercado laboral formal, lo cual a su turno reduce la eficiencia en la gestión de los fondos de pensiones debido a la menor cantidad de trabajadores aportantes. Asimismo, la informalidad genera un problema de seguridad social pública a futuro, dado que los trabajadores optarán por no ahorrar para su vejez, lo cual generará a futuro un mayor costo social para el Estado. En ese sentido, en este documento se desarrolla un análisis de la problemática de los sistemas de pensiones en el país, el cual abarca la evaluación de los problemas de capacidad de ahorro de los peruanos, la baja competitividad de la economía para promover mayor actividad económica, así como la estructura del mercado laboral peruano que presenta un alto grado de informalidad. Asimismo, se discuten algunas medidas de reforma para mitigar los problemas que afectan a estos sistemas de pensiones. En particular, se evalúa la creación de un seguro de desempleo con la finalidad de reducir la probabilidad de que los trabajadores formales recurran al mercado informal en busca de ingresos. Asimismo, se explora también la alternativa de crear un esquema mixto de aportes previsionales, donde el Estado haga aportes contributivos en base a los fondos que recauda por conceptos de impuestos y donde los trabajadores realicen contribuciones a lo largo de su vida laboral. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-07T16:35:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-07T16:35:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| format |
workingPaper |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
. |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2664-0120 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/154 |
| identifier_str_mv |
. 2664-0120 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12877/154 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2664-0120 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Postgrado GĚRENS |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Documento de Trabajo N° 001-2025-DI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:GERENS - Institucional instname:Escuela de Postgrado Gerens instacron:GERENS |
| instname_str |
Escuela de Postgrado Gerens |
| instacron_str |
GERENS |
| institution |
GERENS |
| reponame_str |
GERENS - Institucional |
| collection |
GERENS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/154/1/DT_001-2025-DI-EPG_Reforma%20de%20Pensiones-vf.pdf http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/154/4/DT_001-2025-DI-EPG_Reforma%20de%20Pensiones-vf.pdf.txt http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/154/5/DT_001-2025-DI-EPG_Reforma%20de%20Pensiones-vf.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cec2270c062d9f92d846c28a22c66445 38aa190353276b1dd0d925c5ae9f5eaf 10d85cecfa643e04c3adefe45ae9c857 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@gerens.edu.pe |
| _version_ |
1839902989603569664 |
| score |
13.3996725 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).