El Proyecto de Petroperú: Un error multimillonario sin sustento

Descripción del Articulo

El 13 de enero de 2024, El Comercio publicó un editorial titulado «Un error multimillonario» sobre la refinería de Talara. El proyecto, iniciado por Petroperú, se consideró sin fundamentos claros, con un costo inicial estimado en US$1,300 millones, que se elevó a más de US$6,500 millones tras años d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía y Finanzas
Actualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El 13 de enero de 2024, El Comercio publicó un editorial titulado «Un error multimillonario» sobre la refinería de Talara. El proyecto, iniciado por Petroperú, se consideró sin fundamentos claros, con un costo inicial estimado en US$1,300 millones, que se elevó a más de US$6,500 millones tras años de construcción. El Dr. Arturo Vásquez, de GĚRENS, cuestiona la cifra de Petroperú y advierte que el gasto total podría alcanzar US$8,500 millones. Además, Petroperú pide al Estado un nuevo rescate de US$3,000 millones, provocando dudas sobre su sostenibilidad y el impacto en la economía del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).