Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17

Descripción del Articulo

Amós, profeta menor, cuya profecía vio la luz en el s. VIII, es quizá –entre muchos otros- un profeta poco conocido y, sin embargo, con un profecía vigorosa que Dios suscitó para Israel y que bien puede responder a muchas realidades del mundo de hoy, con palabras como: ¡restablezcan la justicia con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mendoza, Estiven Claudio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/619
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amos
Libros proféticos
profetas
Profetas menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
id FTPC_fae293a60928935f7f7e6e53efc3a364
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/619
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17
title Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17
spellingShingle Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17
Quispe Mendoza, Estiven Claudio
Amos
Libros proféticos
profetas
Profetas menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
title_short Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17
title_full Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17
title_fullStr Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17
title_full_unstemmed Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17
title_sort Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17
author Quispe Mendoza, Estiven Claudio
author_facet Quispe Mendoza, Estiven Claudio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bytton Arellano, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mendoza, Estiven Claudio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Amos
topic Amos
Libros proféticos
profetas
Profetas menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.subject.none.fl_str_mv Libros proféticos
profetas
Profetas menores
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
description Amós, profeta menor, cuya profecía vio la luz en el s. VIII, es quizá –entre muchos otros- un profeta poco conocido y, sin embargo, con un profecía vigorosa que Dios suscitó para Israel y que bien puede responder a muchas realidades del mundo de hoy, con palabras como: ¡restablezcan la justicia con Dios y con los hombres! ¡recuerden la Alianza! Con ellos -los profetas menores- decía Asurmendi (Amós y Oseas, 4), «empieza a resonar ya la profecía clásica en todas sus dimensiones: […] preocupación intransigente por las exigencias de la alianza en las relaciones sociales y en el culto, lucidez sobre esas plagas de la sociedad que son las injusticias, intuiciones fulgurantes del misterio de Dios, de su “justicia” y de su “cariño”». Por tanto, es la profecía de Amós, la relación entre justicia y experiencia religiosa autentica propiamente, sobre lo que versará este trabajo monográfico, partiendo de su contexto histórico y del mensaje de su obra escrita en general, en el primer capítulo, para luego detenernos –en el segundo- sobre el pasaje de Am 5,1-17, en el que creemos encontraremos luces para sustentar nuestra hipótesis, si bien puede ser confirmada, ampliada o rechazada. Para ello recurriremos al análisis exegético de su palabra, que pasa por una consideración filológica de las palabras, así como del campo semántico. El mensaje que Amós nos ofrezca, finalmente, será plasmado hacia el tercer capítulo, donde se explicará la relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-25T16:50:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-25T16:50:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/619
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/619
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio Institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/619/3/Quispe%2c%20Estiven.pdf
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/619/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 00a58280fc137caa1a72834c53d0fe8f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1818262272522321920
spelling Bytton Arellano, JuanQuispe Mendoza, Estiven Claudio2019-11-25T16:50:13Z2019-11-25T16:50:13Z2018http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/619Amós, profeta menor, cuya profecía vio la luz en el s. VIII, es quizá –entre muchos otros- un profeta poco conocido y, sin embargo, con un profecía vigorosa que Dios suscitó para Israel y que bien puede responder a muchas realidades del mundo de hoy, con palabras como: ¡restablezcan la justicia con Dios y con los hombres! ¡recuerden la Alianza! Con ellos -los profetas menores- decía Asurmendi (Amós y Oseas, 4), «empieza a resonar ya la profecía clásica en todas sus dimensiones: […] preocupación intransigente por las exigencias de la alianza en las relaciones sociales y en el culto, lucidez sobre esas plagas de la sociedad que son las injusticias, intuiciones fulgurantes del misterio de Dios, de su “justicia” y de su “cariño”». Por tanto, es la profecía de Amós, la relación entre justicia y experiencia religiosa autentica propiamente, sobre lo que versará este trabajo monográfico, partiendo de su contexto histórico y del mensaje de su obra escrita en general, en el primer capítulo, para luego detenernos –en el segundo- sobre el pasaje de Am 5,1-17, en el que creemos encontraremos luces para sustentar nuestra hipótesis, si bien puede ser confirmada, ampliada o rechazada. Para ello recurriremos al análisis exegético de su palabra, que pasa por una consideración filológica de las palabras, así como del campo semántico. El mensaje que Amós nos ofrezca, finalmente, será plasmado hacia el tercer capítulo, donde se explicará la relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica.Presentación……………………………………………………………………………….…….. 3 CAPÍTULO I: A la luz del profeta Amós………………………………………….……………. 4 1. Época del profeta……………………………………………………………………….…….. 5 2. Obra y mensaje de Amós……………………………………………………………….…….. 7 CAPÍTULO II: Análisis de Amós 5, 1-17……………………………..……………………….. 12 1. Estudio del texto…………………………………………………………………….………. 13 2. Organización del texto 2.1. Estudio de unidades literarias……………………………………………………….…….. 15 3. El texto y su mensaje………………………………………………………………….…….. 25 CAPÍTULO III: Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica. Desafíos hoy…………..…………………………………………………...…. 27 1. Justicia y alianza……………………………………………………………………….……. 27 2. Justicia y vida ……………………………………………………………………………….. 29 2. A propósito de la justicia social…………………………………………………………….. 30 3. Justicia y experiencia religiosa auténtica….…………………………………………….….. 33 CONCLUSIONES…………………………………………………………….……………….. 34 Siglas y abreviaturas…………………………………………………………………………… 35 Bibliografía……………………………………………………………………………….……. 37Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLAmosLibros proféticosprofetasProfetas menoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en TeologíaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerTeologíaPresencial74027380https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller221157ORIGINALQuispe, Estiven.pdfQuispe, Estiven.pdfapplication/pdf286121https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/619/3/Quispe%2c%20Estiven.pdf00a58280fc137caa1a72834c53d0fe8fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/619/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52FTPCL/619oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/6192022-09-22 22:40:00.983Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).