Relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica, en Amos 5,1-17

Descripción del Articulo

Amós, profeta menor, cuya profecía vio la luz en el s. VIII, es quizá –entre muchos otros- un profeta poco conocido y, sin embargo, con un profecía vigorosa que Dios suscitó para Israel y que bien puede responder a muchas realidades del mundo de hoy, con palabras como: ¡restablezcan la justicia con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mendoza, Estiven Claudio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/619
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amos
Libros proféticos
profetas
Profetas menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Amós, profeta menor, cuya profecía vio la luz en el s. VIII, es quizá –entre muchos otros- un profeta poco conocido y, sin embargo, con un profecía vigorosa que Dios suscitó para Israel y que bien puede responder a muchas realidades del mundo de hoy, con palabras como: ¡restablezcan la justicia con Dios y con los hombres! ¡recuerden la Alianza! Con ellos -los profetas menores- decía Asurmendi (Amós y Oseas, 4), «empieza a resonar ya la profecía clásica en todas sus dimensiones: […] preocupación intransigente por las exigencias de la alianza en las relaciones sociales y en el culto, lucidez sobre esas plagas de la sociedad que son las injusticias, intuiciones fulgurantes del misterio de Dios, de su “justicia” y de su “cariño”». Por tanto, es la profecía de Amós, la relación entre justicia y experiencia religiosa autentica propiamente, sobre lo que versará este trabajo monográfico, partiendo de su contexto histórico y del mensaje de su obra escrita en general, en el primer capítulo, para luego detenernos –en el segundo- sobre el pasaje de Am 5,1-17, en el que creemos encontraremos luces para sustentar nuestra hipótesis, si bien puede ser confirmada, ampliada o rechazada. Para ello recurriremos al análisis exegético de su palabra, que pasa por una consideración filológica de las palabras, así como del campo semántico. El mensaje que Amós nos ofrezca, finalmente, será plasmado hacia el tercer capítulo, donde se explicará la relación entre justicia y experiencia religiosa auténtica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).