Diálogo entre fe y cultura

Descripción del Articulo

Hablar sobre el dialogo entre fe y cultura supone, en primer lugar, conocer la naturaleza de ambas realidades. Supone responder a la pregunta tan simple, pero a la vez compleja ¿Qué es la fe? ¿Qué es la cultura?, pues ambas realidades nos abren a horizontes amplísimos que despiertan en nosotros una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Lévano, Jorge Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/663
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teología
Ciencia y religión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:Hablar sobre el dialogo entre fe y cultura supone, en primer lugar, conocer la naturaleza de ambas realidades. Supone responder a la pregunta tan simple, pero a la vez compleja ¿Qué es la fe? ¿Qué es la cultura?, pues ambas realidades nos abren a horizontes amplísimos que despiertan en nosotros una provocación que brota de la necesidad de que la experiencia humana sea una sola, es decir, que la experiencia del Dios vivo y la experiencia cotidiana de la vida se vinculen de tal modo, que se armonicen generando en la vida una sensación de plenitud. Tanto «fe» como «cultura» son nombres abstractos que designan realidades inmateriales e impersonales. Se hace, pues, necesaria una previa clarificación conceptual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).