El ser humano en clave de relación en el De Trinitate de San Agustín

Descripción del Articulo

El proyecto divino originario y vigente para el hombre era y es su divinización. El objetivo principal de esta tesis es investigar el significado de la condición relacional del ser humano desde el proyecto de Dios. Siguiendo el pensamiento de San Agustín en su obra De Trinitate se puede entender que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brousek Alcedan, Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/670
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:antropología
relatio
esse
De Trinitate
inhabitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:El proyecto divino originario y vigente para el hombre era y es su divinización. El objetivo principal de esta tesis es investigar el significado de la condición relacional del ser humano desde el proyecto de Dios. Siguiendo el pensamiento de San Agustín en su obra De Trinitate se puede entender que el hombre, por ser imagen de Dios, es relatio, que la relacionalidad se hace un aspecto constitutivo de su ser y, por ende, la espiritualidad de la inhabitación divina es una obligación durante su peregrinar terrestre. El ser humano redimido participa del Verbo que está en relación dialogal permanente, "vuelto" al Padre (Cf. Jn 1,1). La espiritualidad de inhabitación divina que implica entender a la persona en clave de relatio no se trata de una realidad excepcional, sino que por el contrario: es la realización por parte del hombre de su verdader ser y en ese sentido, esta tesis pretende profundizar en una antropología en clave relacional. Algunas corrientes teológicas de la época medieval pusieron los acentos en el esse y dejaron la relatio en el plano accidental. La antropología de San Agustín tiene mucho que parotar a una espiritualidad de inhabitación divina. Según subraya el autor De Trinitate, hay que entender la persona como relación: las Tres Personas Divinas que hay en Dios son por su esencia relaciones. En Dios, persona quiere decir relación. Citando al doctor de la gracia, Joseph Ratzinger explica en "Sobre el concepto de la persona en teología" que la Primera Persona engendra al Verbo, pero no en el sentido del acto de engendrar, sino que el mismo Dios Padre es ese acto de engrendrar, de entregarse y prolongarse, su realidad actual es la misma donación eterna, de lo que se desprende que es relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).