El amor en la Primera Carta a los Corintios 13

Descripción del Articulo

En este trabajo monográfico haremos una exégesis de 1Co 13,1-13. Es el relato más conocido como el Himno al amor. Este texto se encuentra ubicado en un marco en el que Pablo habla de los dones espirituales o carismas. Los corintios se ufanaban de que tenían diversos carismas y dones. En este context...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Cubas, Erles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/624
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:San Pablo
Amor
Dones
Virtudes
1 Co 13, 1-13
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:En este trabajo monográfico haremos una exégesis de 1Co 13,1-13. Es el relato más conocido como el Himno al amor. Este texto se encuentra ubicado en un marco en el que Pablo habla de los dones espirituales o carismas. Los corintios se ufanaban de que tenían diversos carismas y dones. En este contexto Pablo quiere mostrarles a los de Corinto que la plenitud de los carismas es el amor. Si falta la caridad, todo lo que hagan no sirve de nada. El amor es como la madre de los demás carismas. Es un amor fundamentado en Dios que nos ama. Son dos movimientos (a Dios y a nuestros hermanos) pero una misma realidad: el amor. Este texto que analizaremos habla de la caridad en la expresión de amor al prójimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).