Valoración de los sacramentos de iniciación cristiana en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal destacar con marcado acento, la valoración de los sacramentos de iniciación cristiana y por ello, constituye la sistematización de una propuesta pedagógica desarrollada con estudiantes del primer grado de educación secundari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| Repositorio: | FTPCL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/768 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/768 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valoración de los sacramentos Iniciación cristiana Vivencia Sacramentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
FTPC_873a5c8c428275c9eaa148fb664768c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/768 |
| network_acronym_str |
FTPC |
| network_name_str |
FTPCL-Institucional |
| repository_id_str |
4812 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Valoración de los sacramentos de iniciación cristiana en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes |
| title |
Valoración de los sacramentos de iniciación cristiana en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes |
| spellingShingle |
Valoración de los sacramentos de iniciación cristiana en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes Carranza Requejo, Etelvina Valoración de los sacramentos Iniciación cristiana Vivencia Sacramentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Valoración de los sacramentos de iniciación cristiana en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes |
| title_full |
Valoración de los sacramentos de iniciación cristiana en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes |
| title_fullStr |
Valoración de los sacramentos de iniciación cristiana en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes |
| title_full_unstemmed |
Valoración de los sacramentos de iniciación cristiana en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes |
| title_sort |
Valoración de los sacramentos de iniciación cristiana en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes |
| author |
Carranza Requejo, Etelvina |
| author_facet |
Carranza Requejo, Etelvina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Osorio Cáceres, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carranza Requejo, Etelvina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Valoración de los sacramentos Iniciación cristiana Vivencia Sacramentos |
| topic |
Valoración de los sacramentos Iniciación cristiana Vivencia Sacramentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal destacar con marcado acento, la valoración de los sacramentos de iniciación cristiana y por ello, constituye la sistematización de una propuesta pedagógica desarrollada con estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes del centro poblado Panchía, distrito de Tabaconas, Región Cajamarca. Para el desarrollo de la sistematización de la experiencia pedagógica indicada, se priorizó los siguientes sacramentos: el bautismo, la eucaristía y la confirmación y para ello se utilizó como tema central integrador la expresión Acogemos la presencia de Dios en los Sacramentos y se siguió la estrategia metodológica: ver, juzgar, actuar, evaluar y celebrar, proceso pedagógico que permitió a los estudiantes conocer, comprender, profundizar y valorar los contenidos y elementos de los sacramentos de iniciación cristiana. Se debe indicar que los resultados de dicha sistematización, luego del proceso de evaluación correspondiente, ha permitido confirmar la capacidad de valoración de los sacramentos de iniciación cristiana por parte de los estudiantes, lo cual contribuirá también a fortalecer su vida cristiana y asumir una nueva identidad a partir de su encuentro con Cristo y que se evidencie en su comportamiento personal y social. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-12T16:30:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-12T16:30:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aparecida. (2007). V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Paulinas. Cáceres, La formación en la iniciación de la vida cristiana en los jóvenes [Trabajo académico para optar el Título de Segunda Especialidad en Filosofía y Religión], Universidad Católica Sedes Sapientiae; Lima Perú, 2022 Fhttps://repositorio.ucss.edu.pe/handle/20.500.14095/1291 Catecismo de la Iglesia Católica. (1992). Santo Domingo, Conferencia Episcopal Dominicana. Díaz, M. (1995). El sacramento del Pan. Lima, Perú: Centro de Espiritualidad Ignaciana. Espeja, J. (1990). Para comprender los Sacramentos. https://www.mercaba.org/mediafire/espejo,%20jesus%20- %20para%20comprender%20los%20sacramentos.pdf Forte, B. (2007). Introducción a los sacramentos. paulinas Fourez, G. (1983). Sacramentos y vida del hombre. Sal Terrae. González, C; Iniciar la experiencia de interioridad en jóvenes salvadoreños de 16 a 17 años que se preparan a recibir el sacramento de la confirmación [Tesis de grado]Universidad Rafael Landívar, Facultad de Teología Licenciatura en Ciencias Religiosas, Guatemala de la Asunción, 2014 http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/08/03/Gonzalez-Cesar.pdf Institución Educativa pública, “Virgen de las Mercedes” (2019). Proyecto Educativo Institucional. Panchía Pérez, P. (2004). Los Sacramentos en versión popular. Covarrubias. Pérez, F. (1999). El derecho a recibir el sacramento de la confirmación y el requisito de la preparación debida. Instituto Martín. https://hdl.handle.net/10171/6835 Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización. (2020). Nuevo Directorio general de catequesis. https://www.arzobispadodelima.org/wp-content/uploads/2020/06/Directoriopara-la-Catequesis-2020.pdf Papa Francisco. (2014). Catequesis sobre los sacramentos. https://multimedia.opusdei.org/pdf/es/papa-francisco-catequesissacramentos.pdf Ministerio de educación del Perú (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Educación Religiosa. http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/03-bibliografia-para-ebr/11-otpreligion2010.pdf Ministerio de educación del Perú (2016). Programa curricular de educación secundaria. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-secundaria.pdf Ministerio de educación el Perú (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf Sesé J. (2004). Sagrada eucaristía y vida espiritual. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra https://hdl.handle.net/10171/9907 Vaticano II, (1967). Documentos Conciliares completos. Bilingue |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12850/768 |
| identifier_str_mv |
Aparecida. (2007). V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Paulinas. Cáceres, La formación en la iniciación de la vida cristiana en los jóvenes [Trabajo académico para optar el Título de Segunda Especialidad en Filosofía y Religión], Universidad Católica Sedes Sapientiae; Lima Perú, 2022 Fhttps://repositorio.ucss.edu.pe/handle/20.500.14095/1291 Catecismo de la Iglesia Católica. (1992). Santo Domingo, Conferencia Episcopal Dominicana. Díaz, M. (1995). El sacramento del Pan. Lima, Perú: Centro de Espiritualidad Ignaciana. Espeja, J. (1990). Para comprender los Sacramentos. https://www.mercaba.org/mediafire/espejo,%20jesus%20- %20para%20comprender%20los%20sacramentos.pdf Forte, B. (2007). Introducción a los sacramentos. paulinas Fourez, G. (1983). Sacramentos y vida del hombre. Sal Terrae. González, C; Iniciar la experiencia de interioridad en jóvenes salvadoreños de 16 a 17 años que se preparan a recibir el sacramento de la confirmación [Tesis de grado]Universidad Rafael Landívar, Facultad de Teología Licenciatura en Ciencias Religiosas, Guatemala de la Asunción, 2014 http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/08/03/Gonzalez-Cesar.pdf Institución Educativa pública, “Virgen de las Mercedes” (2019). Proyecto Educativo Institucional. Panchía Pérez, P. (2004). Los Sacramentos en versión popular. Covarrubias. Pérez, F. (1999). El derecho a recibir el sacramento de la confirmación y el requisito de la preparación debida. Instituto Martín. https://hdl.handle.net/10171/6835 Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización. (2020). Nuevo Directorio general de catequesis. https://www.arzobispadodelima.org/wp-content/uploads/2020/06/Directoriopara-la-Catequesis-2020.pdf Papa Francisco. (2014). Catequesis sobre los sacramentos. https://multimedia.opusdei.org/pdf/es/papa-francisco-catequesissacramentos.pdf Ministerio de educación del Perú (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Educación Religiosa. http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/03-bibliografia-para-ebr/11-otpreligion2010.pdf Ministerio de educación del Perú (2016). Programa curricular de educación secundaria. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-secundaria.pdf Ministerio de educación el Perú (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf Sesé J. (2004). Sagrada eucaristía y vida espiritual. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra https://hdl.handle.net/10171/9907 Vaticano II, (1967). Documentos Conciliares completos. Bilingue |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12850/768 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - FTPCL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
| instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| instacron_str |
FTPCL |
| institution |
FTPCL |
| reponame_str |
FTPCL-Institucional |
| collection |
FTPCL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/768/2/license.txt https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/768/1/trabajo%20-%20CARRANZA%20REQUEJO%2c%20ETELVINA%20-%20TITULO.pdf https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/768/3/PSmarkup_CARRANZA%20REQUEJO%2cETELVINA%20-%20LICENCIATURA.pdf https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/768/4/Declaraci%c3%b3n%20jurada%20-%20CARRANZA%20REQUEJO%2c%20ETELVINA%20-%20TITULO.pdf https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/768/5/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n%20-%20CARRANZA%20REQUEJO%2c%20ETELVINA%20-%20TITULO%20%28FA%29.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1f99f1fd63a17fcf73f5e8742e9a3c86 f2ec9288e451d05f0ccd509d07cbb595 522cb70fb7e752cb28d39b5d44026e62 c198e5c28ab52b67820e072e19367482 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
| repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
| _version_ |
1843629851296137216 |
| spelling |
Osorio Cáceres, Julio CésarCarranza Requejo, Etelvina2023-04-12T16:30:19Z2023-04-12T16:30:19Z2023Aparecida. (2007). V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Paulinas. Cáceres, La formación en la iniciación de la vida cristiana en los jóvenes [Trabajo académico para optar el Título de Segunda Especialidad en Filosofía y Religión], Universidad Católica Sedes Sapientiae; Lima Perú, 2022 Fhttps://repositorio.ucss.edu.pe/handle/20.500.14095/1291 Catecismo de la Iglesia Católica. (1992). Santo Domingo, Conferencia Episcopal Dominicana. Díaz, M. (1995). El sacramento del Pan. Lima, Perú: Centro de Espiritualidad Ignaciana. Espeja, J. (1990). Para comprender los Sacramentos. https://www.mercaba.org/mediafire/espejo,%20jesus%20- %20para%20comprender%20los%20sacramentos.pdf Forte, B. (2007). Introducción a los sacramentos. paulinas Fourez, G. (1983). Sacramentos y vida del hombre. Sal Terrae. González, C; Iniciar la experiencia de interioridad en jóvenes salvadoreños de 16 a 17 años que se preparan a recibir el sacramento de la confirmación [Tesis de grado]Universidad Rafael Landívar, Facultad de Teología Licenciatura en Ciencias Religiosas, Guatemala de la Asunción, 2014 http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/08/03/Gonzalez-Cesar.pdf Institución Educativa pública, “Virgen de las Mercedes” (2019). Proyecto Educativo Institucional. Panchía Pérez, P. (2004). Los Sacramentos en versión popular. Covarrubias. Pérez, F. (1999). El derecho a recibir el sacramento de la confirmación y el requisito de la preparación debida. Instituto Martín. https://hdl.handle.net/10171/6835 Pontificio Consejo para la promoción de la Nueva Evangelización. (2020). Nuevo Directorio general de catequesis. https://www.arzobispadodelima.org/wp-content/uploads/2020/06/Directoriopara-la-Catequesis-2020.pdf Papa Francisco. (2014). Catequesis sobre los sacramentos. https://multimedia.opusdei.org/pdf/es/papa-francisco-catequesissacramentos.pdf Ministerio de educación del Perú (2010). Orientaciones para el Trabajo Pedagógico del Área de Educación Religiosa. http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/03-bibliografia-para-ebr/11-otpreligion2010.pdf Ministerio de educación del Perú (2016). Programa curricular de educación secundaria. http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-secundaria.pdf Ministerio de educación el Perú (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-de-la-educacion-basica.pdf Sesé J. (2004). Sagrada eucaristía y vida espiritual. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra https://hdl.handle.net/10171/9907 Vaticano II, (1967). Documentos Conciliares completos. Bilinguehttp://hdl.handle.net/20.500.12850/768El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal destacar con marcado acento, la valoración de los sacramentos de iniciación cristiana y por ello, constituye la sistematización de una propuesta pedagógica desarrollada con estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedes del centro poblado Panchía, distrito de Tabaconas, Región Cajamarca. Para el desarrollo de la sistematización de la experiencia pedagógica indicada, se priorizó los siguientes sacramentos: el bautismo, la eucaristía y la confirmación y para ello se utilizó como tema central integrador la expresión Acogemos la presencia de Dios en los Sacramentos y se siguió la estrategia metodológica: ver, juzgar, actuar, evaluar y celebrar, proceso pedagógico que permitió a los estudiantes conocer, comprender, profundizar y valorar los contenidos y elementos de los sacramentos de iniciación cristiana. Se debe indicar que los resultados de dicha sistematización, luego del proceso de evaluación correspondiente, ha permitido confirmar la capacidad de valoración de los sacramentos de iniciación cristiana por parte de los estudiantes, lo cual contribuirá también a fortalecer su vida cristiana y asumir una nueva identidad a partir de su encuentro con Cristo y que se evidencie en su comportamiento personal y social.Título 1 Dedicatoria 2 Agradecimiento 3 Tabla de contenido 4 Lista de tablas 6 Lista de figuras 6 Resumen 7 Abstract 8 Introducción 9 Capítulo I: Marco referencial 12 1.1 Historia de la Institución Educativa 12 1.2 Identificación y ubicación geográfica 13 1.3 Identidad institucional 13 1.3.1 Misión 13 1.3.2 Visión 13 1.3.3 Valores 14 1.4 Principios 15 1.5 Objetivos de la institución educativa 15 1.6 Perfiles 16 1.6.1 Perfil institucional 16 1.6.2 Perfil administrativo 16 1.6.3 Perfil pedagógico 17 1.6.4 Perfil del docente 17 1.6.5 Perfil del alumno 18 1.6.6 Perfil familiar 19 1.7 Infraestructura 20 Capítulo II: Marco teórico 22 2.1. Definición de los sacramentos de iniciación cristiana 22 2.2 Origen de los sacramentos de iniciación cristiana 24 2.3 Utilidad e importancia de los sacramentos 25 2.4 Clasificación de los sacramentos de iniciación cristiana 26 2.4.1 Bautismo 26 2.4.1.1 Definición 26 2.4.1.2 Quiénes reciben el bautismo y quién puede bautizar 28 2.4.1.3 La necesidad y la gracia del bautismo 29 2.5.2 Eucaristía 30 2.5.2.1Nombre del sacramento 30 2.5.2.2 Celebración litúrgica de la eucaristía 31 2.5.2.3 Banquete pascual 32 2.6.3 Confirmación 34 2.6.3.1 El ministro de la confirmación 34 2.6.3.2 Quiénes reciben la confirmación 35 2.6.3.3 Efectos de la confirmación 35 2.6.4 Importancia de recibir el sacramento de la confirmación 36 2.6.4.1 Derecho a recibir la confirmación 36 2.6.4.2 Los responsables de preparar para la confirmación 37 2.6.4.3 Lugares donde se preparan para la confirmación 38 2.7 Metodología y enseñanza de los sacramentos de iniciación, según el directorio general de Catequesis 38 Capítulo III: Sistematización de la experiencia profesional 40 3.1 Diagnóstico 40 3.2 Fundamentación 44 3.3 Objetivos 44 3.4 Destinatarios 45 3.5 Propuesta pedagógica 45 3.6 Cronograma de programación anual, unidad y algunas sesiones de clase 47 3.7 Aplicación de un instrumento de recolección de datos a los destinatarios sobre la experiencia desarrollada 91 3.8 Resultados 91 Conclusiones 94 Referencias 95application/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEhttp://hdl.handle.net/20SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLValoración de los sacramentosIniciación cristianaVivenciaSacramentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Valoración de los sacramentos de iniciación cristiana en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Virgen de las Mercedesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionLicenciado en Educación con mención en Ciencias Sociales, Filosofía y ReligiónFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima - Escuela Profesional de EducaciónPrograma de educación07533109https://orcid.org/0000-0001-5995-417307604476https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional199826Rainusso Yañez, Carlos EnriqueRabanal Salas, WalterOsorio Caceres, Julio CesarLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/768/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALtrabajo - CARRANZA REQUEJO, ETELVINA - TITULO.pdftrabajo - CARRANZA REQUEJO, ETELVINA - TITULO.pdfapplication/pdf924703https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/768/1/trabajo%20-%20CARRANZA%20REQUEJO%2c%20ETELVINA%20-%20TITULO.pdf1f99f1fd63a17fcf73f5e8742e9a3c86MD51PSmarkup_CARRANZA REQUEJO,ETELVINA - LICENCIATURA.pdfPSmarkup_CARRANZA REQUEJO,ETELVINA - LICENCIATURA.pdfapplication/pdf1333250https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/768/3/PSmarkup_CARRANZA%20REQUEJO%2cETELVINA%20-%20LICENCIATURA.pdff2ec9288e451d05f0ccd509d07cbb595MD53Declaración jurada - CARRANZA REQUEJO, ETELVINA - TITULO.pdfDeclaración jurada - CARRANZA REQUEJO, ETELVINA - TITULO.pdfapplication/pdf523812https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/768/4/Declaraci%c3%b3n%20jurada%20-%20CARRANZA%20REQUEJO%2c%20ETELVINA%20-%20TITULO.pdf522cb70fb7e752cb28d39b5d44026e62MD54Formulario de autorización - CARRANZA REQUEJO, ETELVINA - TITULO (FA).pdfFormulario de autorización - CARRANZA REQUEJO, ETELVINA - TITULO (FA).pdfapplication/pdf595864https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/768/5/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n%20-%20CARRANZA%20REQUEJO%2c%20ETELVINA%20-%20TITULO%20%28FA%29.pdfc198e5c28ab52b67820e072e19367482MD5520.500.12850/768oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/7682025-08-25 15:25:57.678Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).