El Sentido religioso de la muerte en la zona catequense del bajo Piura

Descripción del Articulo

Trabajo para optar el Título de Licenciatura en Teología
Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Romero, Santos Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1994
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/205
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Muerte
Sentido Religioso
Pastoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
id FTPC_7c9d85a6e6635baa81cc6c486c5c1c6c
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/205
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Sentido religioso de la muerte en la zona catequense del bajo Piura
title El Sentido religioso de la muerte en la zona catequense del bajo Piura
spellingShingle El Sentido religioso de la muerte en la zona catequense del bajo Piura
Castillo Romero, Santos Javier
La Muerte
Sentido Religioso
Pastoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
title_short El Sentido religioso de la muerte en la zona catequense del bajo Piura
title_full El Sentido religioso de la muerte en la zona catequense del bajo Piura
title_fullStr El Sentido religioso de la muerte en la zona catequense del bajo Piura
title_full_unstemmed El Sentido religioso de la muerte en la zona catequense del bajo Piura
title_sort El Sentido religioso de la muerte en la zona catequense del bajo Piura
author Castillo Romero, Santos Javier
author_facet Castillo Romero, Santos Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferrer, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Romero, Santos Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La Muerte
Sentido Religioso
Pastoral
topic La Muerte
Sentido Religioso
Pastoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
description Trabajo para optar el Título de Licenciatura en Teología
publishDate 1994
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-27T17:33:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-27T17:33:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1994
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv 1.- CIEZA DE LEON, Pedro.: La crónica del Perú. Lima; Edic. PEISA 1973. 2.- CRUZ VILLEGAS, Jacobo.: Catac-ccaos. Origen y evolución histórica de Catacaos. Piura; CIPCA, Andrómeda 1982. 3.- DE AQUINO, Santo Tomás.: Summa Teológica. Versión bilingüe, Latín- Español, de los padres dominicos). Madrid; BAC 1959. 4.- DIEZ HURTADO, Alejandro.: Pueblos y caciques de Piura, siglos XVI y XVII. Piura; CIPCA 1988. 5.- DUFOUR, X. León.: Jesús y Pablo ante la muerte. Madrid; edic. Cristiandad 1982. 6.- GONZALEZ MARTINEZ, José.: La Religión Popular en el Perú (Informe y diagnóstico). Lima; IPA 1987. 7.- MAERTENS, Th., y HEUSCHEL, L: Doctrina y Pastoral de la Liturgia de la muerte. Madrid; edic. Marova 1964. 8.- MARTIMORT, A.G.: La Iglesia en Oración. Barcelona; Herder 1964. 9.- MARZAL, Manuel.: Estudios sobre Religión campesina. Lima; PUC, Fondo Editorial 1977. 10.- RAHNER, Karl.: Sentido teológico de la muerte Barcelona; Herder 1965. 11.- RATZINGER, Joseph .: Curso de Teología Dogmática, Tom. IX, Escatología, 2da. edic. Barcelona; Herder 1984. 12.- RUIZ DE LA PEÑA, Juan.: La Otra dimensión. Escatología cristiana. Madrid; Sal terrae 1975. 13.- SANCHEZ DEL VILLAR, Luis.: Liturgia de difuntos HOY. Madrid; edic. Marova 1967. 14.- SCHMAUS, Michael.: Teología Dogmática, Vol. VII, Los Novísimos. Madrid; edic. Rialp, S.A 1961. 1.- CONCILIO VATICANO II.: Sacrosanctum Concilium. Constitución Pastoral sobre la Liturgia (en Documentos completos del Concilio Vaticano II. Lima. Edic., Paulinas 1988). 2.- SAGRADA CONGREGACION PARA EL CULTO DIVINO.: Ordo Exsequiarum. Rituale Romanum ex Decreto S. Concilii Vaticani II. Instauratum, autoritate Pauli VII. 1969 (Cfr., en revista NOTITIAE. Vol. V, N. 49 (1969). 3.- COMISION EPISCOPAL DE LIT.: ¿Murieron? Nuevo Ritual de Exequias. Lima. Ofic. Nac. de Liturgia, 1973. 4.- ARZOBISPADO DE PIURA.: Constituciones Sinodales de la Arquidiócesis de Piura y Tumbes. Piura; Arzobispado, 1993. 5.- COFRADIAS DE CATACAOS.: “Cofradías informan al Ilmo. Mons. Arzobispo de Piura y Tumbes de Actividades, Costumbres y referencias históricas” (copia mecanografiada dirigida a Mons. Fernando Vargas el 17 de Mayo de 1979). Piura (copias en CIPCA y archivo episcopal).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/205
identifier_str_mv 1.- CIEZA DE LEON, Pedro.: La crónica del Perú. Lima; Edic. PEISA 1973. 2.- CRUZ VILLEGAS, Jacobo.: Catac-ccaos. Origen y evolución histórica de Catacaos. Piura; CIPCA, Andrómeda 1982. 3.- DE AQUINO, Santo Tomás.: Summa Teológica. Versión bilingüe, Latín- Español, de los padres dominicos). Madrid; BAC 1959. 4.- DIEZ HURTADO, Alejandro.: Pueblos y caciques de Piura, siglos XVI y XVII. Piura; CIPCA 1988. 5.- DUFOUR, X. León.: Jesús y Pablo ante la muerte. Madrid; edic. Cristiandad 1982. 6.- GONZALEZ MARTINEZ, José.: La Religión Popular en el Perú (Informe y diagnóstico). Lima; IPA 1987. 7.- MAERTENS, Th., y HEUSCHEL, L: Doctrina y Pastoral de la Liturgia de la muerte. Madrid; edic. Marova 1964. 8.- MARTIMORT, A.G.: La Iglesia en Oración. Barcelona; Herder 1964. 9.- MARZAL, Manuel.: Estudios sobre Religión campesina. Lima; PUC, Fondo Editorial 1977. 10.- RAHNER, Karl.: Sentido teológico de la muerte Barcelona; Herder 1965. 11.- RATZINGER, Joseph .: Curso de Teología Dogmática, Tom. IX, Escatología, 2da. edic. Barcelona; Herder 1984. 12.- RUIZ DE LA PEÑA, Juan.: La Otra dimensión. Escatología cristiana. Madrid; Sal terrae 1975. 13.- SANCHEZ DEL VILLAR, Luis.: Liturgia de difuntos HOY. Madrid; edic. Marova 1967. 14.- SCHMAUS, Michael.: Teología Dogmática, Vol. VII, Los Novísimos. Madrid; edic. Rialp, S.A 1961. 1.- CONCILIO VATICANO II.: Sacrosanctum Concilium. Constitución Pastoral sobre la Liturgia (en Documentos completos del Concilio Vaticano II. Lima. Edic., Paulinas 1988). 2.- SAGRADA CONGREGACION PARA EL CULTO DIVINO.: Ordo Exsequiarum. Rituale Romanum ex Decreto S. Concilii Vaticani II. Instauratum, autoritate Pauli VII. 1969 (Cfr., en revista NOTITIAE. Vol. V, N. 49 (1969). 3.- COMISION EPISCOPAL DE LIT.: ¿Murieron? Nuevo Ritual de Exequias. Lima. Ofic. Nac. de Liturgia, 1973. 4.- ARZOBISPADO DE PIURA.: Constituciones Sinodales de la Arquidiócesis de Piura y Tumbes. Piura; Arzobispado, 1993. 5.- COFRADIAS DE CATACAOS.: “Cofradías informan al Ilmo. Mons. Arzobispo de Piura y Tumbes de Actividades, Costumbres y referencias históricas” (copia mecanografiada dirigida a Mons. Fernando Vargas el 17 de Mayo de 1979). Piura (copias en CIPCA y archivo episcopal).
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/205
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio Institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/205/1/205.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c59b5a8c3cf655a10601112ab29aa54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1843629851536261120
spelling Ferrer, VíctorCastillo Romero, Santos Javier2017-09-27T17:33:52Z2017-09-27T17:33:52Z19941.- CIEZA DE LEON, Pedro.: La crónica del Perú. Lima; Edic. PEISA 1973. 2.- CRUZ VILLEGAS, Jacobo.: Catac-ccaos. Origen y evolución histórica de Catacaos. Piura; CIPCA, Andrómeda 1982. 3.- DE AQUINO, Santo Tomás.: Summa Teológica. Versión bilingüe, Latín- Español, de los padres dominicos). Madrid; BAC 1959. 4.- DIEZ HURTADO, Alejandro.: Pueblos y caciques de Piura, siglos XVI y XVII. Piura; CIPCA 1988. 5.- DUFOUR, X. León.: Jesús y Pablo ante la muerte. Madrid; edic. Cristiandad 1982. 6.- GONZALEZ MARTINEZ, José.: La Religión Popular en el Perú (Informe y diagnóstico). Lima; IPA 1987. 7.- MAERTENS, Th., y HEUSCHEL, L: Doctrina y Pastoral de la Liturgia de la muerte. Madrid; edic. Marova 1964. 8.- MARTIMORT, A.G.: La Iglesia en Oración. Barcelona; Herder 1964. 9.- MARZAL, Manuel.: Estudios sobre Religión campesina. Lima; PUC, Fondo Editorial 1977. 10.- RAHNER, Karl.: Sentido teológico de la muerte Barcelona; Herder 1965. 11.- RATZINGER, Joseph .: Curso de Teología Dogmática, Tom. IX, Escatología, 2da. edic. Barcelona; Herder 1984. 12.- RUIZ DE LA PEÑA, Juan.: La Otra dimensión. Escatología cristiana. Madrid; Sal terrae 1975. 13.- SANCHEZ DEL VILLAR, Luis.: Liturgia de difuntos HOY. Madrid; edic. Marova 1967. 14.- SCHMAUS, Michael.: Teología Dogmática, Vol. VII, Los Novísimos. Madrid; edic. Rialp, S.A 1961. 1.- CONCILIO VATICANO II.: Sacrosanctum Concilium. Constitución Pastoral sobre la Liturgia (en Documentos completos del Concilio Vaticano II. Lima. Edic., Paulinas 1988). 2.- SAGRADA CONGREGACION PARA EL CULTO DIVINO.: Ordo Exsequiarum. Rituale Romanum ex Decreto S. Concilii Vaticani II. Instauratum, autoritate Pauli VII. 1969 (Cfr., en revista NOTITIAE. Vol. V, N. 49 (1969). 3.- COMISION EPISCOPAL DE LIT.: ¿Murieron? Nuevo Ritual de Exequias. Lima. Ofic. Nac. de Liturgia, 1973. 4.- ARZOBISPADO DE PIURA.: Constituciones Sinodales de la Arquidiócesis de Piura y Tumbes. Piura; Arzobispado, 1993. 5.- COFRADIAS DE CATACAOS.: “Cofradías informan al Ilmo. Mons. Arzobispo de Piura y Tumbes de Actividades, Costumbres y referencias históricas” (copia mecanografiada dirigida a Mons. Fernando Vargas el 17 de Mayo de 1979). Piura (copias en CIPCA y archivo episcopal).http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/205Trabajo para optar el Título de Licenciatura en TeologíaEn todas las sociedades el hecho de la muerte, como acontecimiento religioso, es uno de los más relevantes. Esa relevancia es aún mayor en la zona cataquense. La muerte conlleva una serie de manifestaciones rituales a través de las cuales el hombre cataquense manifiesta sus convicciones sobre el sentido de la existencia humana, el sentido de la muerte y la esperanza. La religiosidad popular del hombre cataquense está marcada por el culto a los santos y el culto a los difuntos. Para el cataquense “no hay religión sin santos”; así mismo, no se puede “dejar de cumplir” el deber de rezar y ofrecer misas por sus difuntos. Los santos y los difuntos tienen carta de ciudadanía en la zona cataquense. Hay, pues, una comunión de los vivos con los muertos. El cataquense no ha “excomulgado” a los muertos del mundo de los vivos. Dada la gran importancia que tiene para el hombre cataquense el culto a los difuntos, resulta muy justificado realizar un estudio crítico, desde una perspectiva teológica, de ese conjunto de manifestaciones rituales en torno al hecho de la muerte en la zona cataquense, tratando de descubrir cuáles son esos rasgos fundamentales que caracterizan la vivencia religiosa de la muerte y la esperanza cristiana. El presente trabajo no es sólo el resultado de una investigación científica, de una recopilación de datos bibliográficos y presentación de resultados de encuestas, es, sobre todo, el resultado de una experiencia pastoral, vivida y reflexionada, a lo largo de varios años.INTRODUCCIÓN 5 PRIMERA PARTE DESCRIPCION Y ANÁLISIS DEL CONTEXTO DE LOS PUEBLOS DE LA ZONA CATAQUENSE CAP. I: FACTORES SOCIO-CULTURALES EN LA ZONA CATAQUENSE 1.1.- Contexto socio-económico 9 1.2.- Elementos histórico y socio-culturales 10 1.3.- Problemas principales de la zona 15 CAP. II: FACTORES SOCIO-RELIGIOSOS 2.1.- La organización religiosa en la zona 17 2.1.1.- Las cofradías 17 2.1.2.- Las hermandades 18 2.1.3.- Las sociedades 18 2.2.- Vivencia de la fe y sus principales manifestaciones 21 2.2.1.- Ideas acerca de Dios 21 2.2.2.- Ideas acerca de la Virgen 23 2.2.3.- Ideas acerca de los santos 24 2.2.4.- Su conciencia eclesial 25 2.2.5.- Vivencia de los sacramentos 27 2.2.5.1.- Agua del socorro y bautismo 27 2.2.5.2.- La confesión 28 2.2.5.3.- La eucaristía 29 2.2.5.4.- El matrimonio 30 2.2.5.5.- La unción 30 CAP. III: LOS RITUALES FUNEBRES EN LA ZONA CATAQUENSE 3.1.- Creencias y expresiones populares sobre el fenómeno de la muerte y la esperanza 31 3.1.1.- Antes del hecho de la muerte 31 3.1.2.- El acontecimiento de la muerte 32 3.1.3.- Después de la muerte 35 3.2.- Los sufragios y las misas de difuntos 38 3.2.1.- La obligatoriedad de los sufragios 38 3.2.2.- La misa de difuntos 39 3.2.3.- Misas individuales y comunitarias 44 3.3.- La celebración del día de los difuntos 46 3.3.1.- Celebración del 1 de Noviembre 46 3.3.2.- Celebración del 2 de Noviembre 47 SEGUNDA PARTE EL SENTIDO RELIGIOSO DE LA MUERTE: ANÁLISIS Y REFLEXIÓN CAP. IV.: EL SENTIDO DE LA MUERTE Y LA ESPERANZA A LA LUZ DE LA TEOLOGIA 4.1.- El sentido de la muerte en la Biblia 49 4.1.1.- La muerte en el Antiguo Testamento 49 4.1.2.- Muerte y resurrección en el Nuevo Testamento 53 4.2.- La muerte en la Tradición y Magisterio 58 4.2.1.- En la Tradición de la Iglesia 58 4.2.2.- En el Magisterio de la Iglesia 61 4.3.- Reflexión teológica en torno a la muerte 62 4.3.1.- La muerte como hecho que afecta al hombre entero 62 4.3.2.- La muerte como consecuencia del pecado 64 4.3.3.- La muerte como un conmorir con Cristo 65 4.3.4.- Anuncio del mensaje de resurrección 67 4.4.- La importancia de los sufragios 68 4.4.1.- Las oraciones por los difuntos 69 4.4.2.- La misa de difuntos 70 CAP. V.: SIGNIFICADO DE LA MUERTE Y LA ESPERANZA EN LA ZONA CATAQUENSE 5.1.- El significado de la muerte 73 5.2.- Vivencia de la esperanza cristiana 76 5.3.- Elementos positivos y negativos en su vivencia de la muerte 78 5.3.1.- Valores rescatables 78 5.3.2.- Algunas limitaciones o deficiencias 79 5.3.3.- Posibles causas de las deficiencias 81 5.4.- Verificación de las hipótesis de trabajo 83 TERCERA PARTE LINEAMIENTOS PARA UN PROYECTO DE EVANGELIZACIÓN CAP. VI.: PASTORAL DE LA ESPERANZA CRISTIANA EN LA ZONA 6.1.- Aciertos y desaciertos de la pastoral 85 6.1.1.- Pastoral realizada entre 1965-1985 86 6.1.2.- Pastoral realizada entre 1986-1993 89 6.2.- Situación actual y consecuencias previstas 92 6.2.1.- La situación actual de la pastoral 92 6.2.2.- Consecuencias previsibles 94 CAP. VII: SUGERENCIAS PARA UN PROYECTO DE EVANGELIZACIÓN 7.1.- Aspectos pastorales en los que debe insistirse 96 7.1.1.- La actitud de los evangelizadores 96 7.1.2.- Acciones pastorales sugeridas 97 7.2.- Renovación de la liturgia funeral 99 7.2.1.- La celebración de las exequias 99 7.2.2.- Homilía en las exequias y misas 103 7.2.3.- Supresión de antiguos ritos 104 CONCLUSIONES GENERALES 108 BIBLIOGRAFÍA 110 ANEXOS: 113 1.- Planteamiento de la Investigación 2.- Tabla de distribución de encuestas aplicadas 3.- Tabla comparativa de la Población 4.- Tabla de distribución de la población en la zona cataquense 5.- Tabla de Índice de analfabetismo en la zona cataquense 6.- Cuestionario N.° 1 7.- Cuestionario N.° 2Trabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLLa MuerteSentido ReligiosoPastoralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05El Sentido religioso de la muerte en la zona catequense del bajo Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en TeologíaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaMaestríaSagrada Teología con mención en Teología DogmáticaPresencialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro221147ORIGINAL205.pdf205.pdfapplication/pdf1400832https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/205/1/205.pdf6c59b5a8c3cf655a10601112ab29aa54MD51FTPCL/205oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/2052025-08-25 13:20:29.829Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).