La enseñanza religiosa en estudiantes del nivel de Educación secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta a continuación para la obtención del grado de Bachiller en Educación, aborda las distintas etapas en las cuales el área de religión se ha llevado en nuestro país, desde la emancipación hasta el día de hoy, trayendo a mención la cordial relación entre la Santa Sede y el Est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/669 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | religión católica en el Perú Educación religiosa Historia de la educación religiosa Valores en la educación La religión en la escuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
FTPC_6259757ee4b301deb226b0057ab3ef37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/669 |
network_acronym_str |
FTPC |
network_name_str |
FTPCL-Institucional |
repository_id_str |
4812 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La enseñanza religiosa en estudiantes del nivel de Educación secundaria |
title |
La enseñanza religiosa en estudiantes del nivel de Educación secundaria |
spellingShingle |
La enseñanza religiosa en estudiantes del nivel de Educación secundaria Castillo Gomez, Luis Enrique religión católica en el Perú Educación religiosa Historia de la educación religiosa Valores en la educación La religión en la escuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
La enseñanza religiosa en estudiantes del nivel de Educación secundaria |
title_full |
La enseñanza religiosa en estudiantes del nivel de Educación secundaria |
title_fullStr |
La enseñanza religiosa en estudiantes del nivel de Educación secundaria |
title_full_unstemmed |
La enseñanza religiosa en estudiantes del nivel de Educación secundaria |
title_sort |
La enseñanza religiosa en estudiantes del nivel de Educación secundaria |
author |
Castillo Gomez, Luis Enrique |
author_facet |
Castillo Gomez, Luis Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Gomez, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
religión católica en el Perú Educación religiosa Historia de la educación religiosa Valores en la educación La religión en la escuela |
topic |
religión católica en el Perú Educación religiosa Historia de la educación religiosa Valores en la educación La religión en la escuela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El trabajo que se presenta a continuación para la obtención del grado de Bachiller en Educación, aborda las distintas etapas en las cuales el área de religión se ha llevado en nuestro país, desde la emancipación hasta el día de hoy, trayendo a mención la cordial relación entre la Santa Sede y el Estado Peruano, lo cual ha originado que el área de educación religiosa se enseñe en todas las instituciones educativas del país. Afronta la problemática del por qué continuar enseñando el área de educación religiosa en nuestro país. A través de este trabajo se comprueba lo positivo de enseñar e inculcar valores en nuestros estudiantes, valores que están inmersos en el área de educación religiosa, pero como no los identificamos no los podemos ver. Veremos cómo podemos hacer de nuestros estudiantes, unos estudiantes con principios morales, los cuales les llevarán a construir un mundo mejor. El aporte que se brinda es el sugerir que se siga enseñando la educación religiosa en el país, ya que esta lleva a fomentar los valores, valores como lo son la verdad, justicia, tolerancia, respeto, honestidad, responsabilidad, honradez, amor y solidaridad. Dichos valores podrán hacer que nuestros estudiantes sean hombres de principios, hombres que no discriminen, ni agredan a sus semejantes. Serán hombres que velen por el cuidado de la naturaleza pues saben que deben de proteger el lugar donde viven, que solo son administradores de lo que Dios le ha dado a la humanidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-04T22:51:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-04T22:51:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arzobispado de Lima. (2016). Cultivando nuestra fe 3. Lima: Sociedad de san Pablo. Biblia de Jerusalen. (1998). Biblia de Jerusalen. Bilbao: Descleé De Brouwer. Concilio Vaticano II. (7 de Diciembre de 1965). Dignitatis Humanae. Obtenido de http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_decl_19651207_dignitatis-humanae_sp.html Concilio Vaticano II. (7 de Diciembre de 1965). Gaudium et Spes. Obtenido de Vaticano: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html Congreso de la República. (5 de diciembre de 1905). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/00162.pdf Congreso de la República. (29 de marzo de 1933). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constituciones_ordenado/CONSTI T_1933/Cons1933_TEXTO.pdf Congreso de la República. (5 de octubre de 1935). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/08124.pdf Congreso de la República. (1 de abril de 1941). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/09359.pdf Congreso de la República. (29 de diciembre de 1993). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constituciones_ordenado/CONSTI T_1993/Texto_actualizado_CONS_1993.pdf DeChile.net. (2019). Diccionario Etimológico Español. Obtenido de http://etimologias.dechile.net/ DRAE. (2018). Diccionario de la lengua española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es/ Dufour, X. L. (1992). Lectura del Evangelio de Juan. Salamanca: Sigueme. Flores Caldas, E. C. (2018). Libertad religiosa y enseñanza de la religión católica en el ordenamiento jurídico pruano y en el acuerdocon la Santa Sede de 1980. Madrid: Ediciones Universidad San Dámaso. Francisco, P. (2015). Laudato Si. Roma: Editrice Vaticana. Lobo Méndez, G., & Gómez Oñoro, J. (2010). ¿Necesita el hombre de la religión? Madrid: PALABRA. Magisterio Colombia. (25 de Noviembre de 2015). Los nuevos desafíos para la familia y la educación. Obtenido de Magisterio Colombia: https://www.magisterio.com.co/articulo/los-nuevos-desafios-para-la-familia-y-laeducacion MINEDU. (marzo de 2017). Currículo Nacional de la Educación Básica. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2017.pdf MINEDU. (4 de febrero de 2017). Historia del Ministerio de Educación. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/institucional/historia.php MINJUS. (Setiembre de 2013). Documento de Trabajo N° 4. Obtenido de Congreso de la república: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/DE80CE94F33FE75C 05257E6E006DD452/%24FILE/PNAPTA.pdf MINJUS. (09 de noviembre de 2016). https://www.minjus.gob.pe/wpcontent/uploads/2017/07/MARCO-NORMATIVO-SANTA-SED_-PER%C3%9A.pdf. Obtenido de https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2017/07/MARCONORMATIVO-SANTA-SED_-PER%C3%9A.pdf O’Phelan Godoy, S. (2017). El general don José de San Martín y su paso por el Perú. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú. OEI. (14 de junio de 1994). Informe OEI. Obtenido de https://www.oei.es/historico/quipu/peru/per20.pdf ONDEC. (2020). Oficina Nacional de Educación Católica. Obtenido de https://ondecperu.org/index.php/quienes-somos/ Vaticano. (5 de Mayo de 2009). Congregación para la Educación Católica. Obtenido de Vaticano: http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_cc atheduc_doc_20090505_circ-insegn-relig_sp.html |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/669 |
identifier_str_mv |
Arzobispado de Lima. (2016). Cultivando nuestra fe 3. Lima: Sociedad de san Pablo. Biblia de Jerusalen. (1998). Biblia de Jerusalen. Bilbao: Descleé De Brouwer. Concilio Vaticano II. (7 de Diciembre de 1965). Dignitatis Humanae. Obtenido de http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_decl_19651207_dignitatis-humanae_sp.html Concilio Vaticano II. (7 de Diciembre de 1965). Gaudium et Spes. Obtenido de Vaticano: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html Congreso de la República. (5 de diciembre de 1905). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/00162.pdf Congreso de la República. (29 de marzo de 1933). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constituciones_ordenado/CONSTI T_1933/Cons1933_TEXTO.pdf Congreso de la República. (5 de octubre de 1935). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/08124.pdf Congreso de la República. (1 de abril de 1941). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/09359.pdf Congreso de la República. (29 de diciembre de 1993). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constituciones_ordenado/CONSTI T_1993/Texto_actualizado_CONS_1993.pdf DeChile.net. (2019). Diccionario Etimológico Español. Obtenido de http://etimologias.dechile.net/ DRAE. (2018). Diccionario de la lengua española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es/ Dufour, X. L. (1992). Lectura del Evangelio de Juan. Salamanca: Sigueme. Flores Caldas, E. C. (2018). Libertad religiosa y enseñanza de la religión católica en el ordenamiento jurídico pruano y en el acuerdocon la Santa Sede de 1980. Madrid: Ediciones Universidad San Dámaso. Francisco, P. (2015). Laudato Si. Roma: Editrice Vaticana. Lobo Méndez, G., & Gómez Oñoro, J. (2010). ¿Necesita el hombre de la religión? Madrid: PALABRA. Magisterio Colombia. (25 de Noviembre de 2015). Los nuevos desafíos para la familia y la educación. Obtenido de Magisterio Colombia: https://www.magisterio.com.co/articulo/los-nuevos-desafios-para-la-familia-y-laeducacion MINEDU. (marzo de 2017). Currículo Nacional de la Educación Básica. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2017.pdf MINEDU. (4 de febrero de 2017). Historia del Ministerio de Educación. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/institucional/historia.php MINJUS. (Setiembre de 2013). Documento de Trabajo N° 4. Obtenido de Congreso de la república: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/DE80CE94F33FE75C 05257E6E006DD452/%24FILE/PNAPTA.pdf MINJUS. (09 de noviembre de 2016). https://www.minjus.gob.pe/wpcontent/uploads/2017/07/MARCO-NORMATIVO-SANTA-SED_-PER%C3%9A.pdf. Obtenido de https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2017/07/MARCONORMATIVO-SANTA-SED_-PER%C3%9A.pdf O’Phelan Godoy, S. (2017). El general don José de San Martín y su paso por el Perú. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú. OEI. (14 de junio de 1994). Informe OEI. Obtenido de https://www.oei.es/historico/quipu/peru/per20.pdf ONDEC. (2020). Oficina Nacional de Educación Católica. Obtenido de https://ondecperu.org/index.php/quienes-somos/ Vaticano. (5 de Mayo de 2009). Congregación para la Educación Católica. Obtenido de Vaticano: http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_cc atheduc_doc_20090505_circ-insegn-relig_sp.html |
url |
http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/669 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima Repositorio Institucional - FTPCL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
instacron_str |
FTPCL |
institution |
FTPCL |
reponame_str |
FTPCL-Institucional |
collection |
FTPCL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/669/2/license.txt https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/669/1/Castillo%2c%20Luis%20final.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 252f3b6cedebb3a7a96cb98f3d6d60db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
_version_ |
1843629853056696320 |
spelling |
Castillo Gomez, Luis Enrique2020-07-04T22:51:06Z2020-07-04T22:51:06Z2020Arzobispado de Lima. (2016). Cultivando nuestra fe 3. Lima: Sociedad de san Pablo. Biblia de Jerusalen. (1998). Biblia de Jerusalen. Bilbao: Descleé De Brouwer. Concilio Vaticano II. (7 de Diciembre de 1965). Dignitatis Humanae. Obtenido de http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_decl_19651207_dignitatis-humanae_sp.html Concilio Vaticano II. (7 de Diciembre de 1965). Gaudium et Spes. Obtenido de Vaticano: http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vatii_const_19651207_gaudium-et-spes_sp.html Congreso de la República. (5 de diciembre de 1905). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/00162.pdf Congreso de la República. (29 de marzo de 1933). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constituciones_ordenado/CONSTI T_1933/Cons1933_TEXTO.pdf Congreso de la República. (5 de octubre de 1935). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/08124.pdf Congreso de la República. (1 de abril de 1941). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/09359.pdf Congreso de la República. (29 de diciembre de 1993). Archivo digital de la legislación del Perú. Obtenido de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constituciones_ordenado/CONSTI T_1993/Texto_actualizado_CONS_1993.pdf DeChile.net. (2019). Diccionario Etimológico Español. Obtenido de http://etimologias.dechile.net/ DRAE. (2018). Diccionario de la lengua española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es/ Dufour, X. L. (1992). Lectura del Evangelio de Juan. Salamanca: Sigueme. Flores Caldas, E. C. (2018). Libertad religiosa y enseñanza de la religión católica en el ordenamiento jurídico pruano y en el acuerdocon la Santa Sede de 1980. Madrid: Ediciones Universidad San Dámaso. Francisco, P. (2015). Laudato Si. Roma: Editrice Vaticana. Lobo Méndez, G., & Gómez Oñoro, J. (2010). ¿Necesita el hombre de la religión? Madrid: PALABRA. Magisterio Colombia. (25 de Noviembre de 2015). Los nuevos desafíos para la familia y la educación. Obtenido de Magisterio Colombia: https://www.magisterio.com.co/articulo/los-nuevos-desafios-para-la-familia-y-laeducacion MINEDU. (marzo de 2017). Currículo Nacional de la Educación Básica. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2017.pdf MINEDU. (4 de febrero de 2017). Historia del Ministerio de Educación. Obtenido de http://www.minedu.gob.pe/institucional/historia.php MINJUS. (Setiembre de 2013). Documento de Trabajo N° 4. Obtenido de Congreso de la república: http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/DE80CE94F33FE75C 05257E6E006DD452/%24FILE/PNAPTA.pdf MINJUS. (09 de noviembre de 2016). https://www.minjus.gob.pe/wpcontent/uploads/2017/07/MARCO-NORMATIVO-SANTA-SED_-PER%C3%9A.pdf. Obtenido de https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2017/07/MARCONORMATIVO-SANTA-SED_-PER%C3%9A.pdf O’Phelan Godoy, S. (2017). El general don José de San Martín y su paso por el Perú. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú. OEI. (14 de junio de 1994). Informe OEI. Obtenido de https://www.oei.es/historico/quipu/peru/per20.pdf ONDEC. (2020). Oficina Nacional de Educación Católica. Obtenido de https://ondecperu.org/index.php/quienes-somos/ Vaticano. (5 de Mayo de 2009). Congregación para la Educación Católica. Obtenido de Vaticano: http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_cc atheduc_doc_20090505_circ-insegn-relig_sp.htmlhttp://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/669El trabajo que se presenta a continuación para la obtención del grado de Bachiller en Educación, aborda las distintas etapas en las cuales el área de religión se ha llevado en nuestro país, desde la emancipación hasta el día de hoy, trayendo a mención la cordial relación entre la Santa Sede y el Estado Peruano, lo cual ha originado que el área de educación religiosa se enseñe en todas las instituciones educativas del país. Afronta la problemática del por qué continuar enseñando el área de educación religiosa en nuestro país. A través de este trabajo se comprueba lo positivo de enseñar e inculcar valores en nuestros estudiantes, valores que están inmersos en el área de educación religiosa, pero como no los identificamos no los podemos ver. Veremos cómo podemos hacer de nuestros estudiantes, unos estudiantes con principios morales, los cuales les llevarán a construir un mundo mejor. El aporte que se brinda es el sugerir que se siga enseñando la educación religiosa en el país, ya que esta lleva a fomentar los valores, valores como lo son la verdad, justicia, tolerancia, respeto, honestidad, responsabilidad, honradez, amor y solidaridad. Dichos valores podrán hacer que nuestros estudiantes sean hombres de principios, hombres que no discriminen, ni agredan a sus semejantes. Serán hombres que velen por el cuidado de la naturaleza pues saben que deben de proteger el lugar donde viven, que solo son administradores de lo que Dios le ha dado a la humanidad.Índice general Introducción........................................................................................................................... 2 Capítulo I La religión católica en el Perú.............................................................................. 4 1.1 De la emancipación hasta el día de hoy.................................................................. 4 1.2 Educación religiosa en el Perú................................................................................ 6 1.3 ¿Por qué continuar enseñando educación religiosa hoy?........................................ 8 Capítulo II La religión en la escuela.................................................................................... 13 2.1 Valores que fomenta la educación religiosa en los estudiantes............................ 13 2.1.1 La verdad ....................................................................................................... 13 2.1.2 La justicia....................................................................................................... 15 2.1.3 La tolerancia .................................................................................................. 16 2.1.4 El respeto ....................................................................................................... 17 2.1.5 La honestidad................................................................................................. 18 2.1.6 Responsabilidad............................................................................................. 18 2.1.7 Honradez........................................................................................................ 19 2.1.8 Amor .............................................................................................................. 21 2.1.9 Solidaridad..................................................................................................... 21 2.2 Los valores en el Currículo Nacional ................................................................... 22 2.2.1 Enfoque de derechos...................................................................................... 23 2.2.2 Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad .......................................... 23 2.2.3 Enfoque Intercultural ..................................................................................... 23 2.2.4 Enfoque Igualdad de Género ......................................................................... 24 2.2.5 Enfoque Ambiental........................................................................................ 24 2.2.6 Enfoque Orientación al bien común .............................................................. 24 2.2.7 Enfoque Búsqueda de la Excelencia.............................................................. 24 Capítulo III Hacia una enseñanza religiosa ......................................................................... 25 3.1 Fundamentación sobre la Enseñanza Religiosa .................................................... 25 3.2 Plan de una Unidad Didáctica............................................................................... 27 3.3 Sesiones de aprendizaje ........................................................................................ 35 Conclusiones........................................................................................................................ 59 Referencias.......................................................................................................................... 61Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Facultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLreligión católica en el PerúEducación religiosaHistoria de la educación religiosaValores en la educaciónLa religión en la escuelahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La enseñanza religiosa en estudiantes del nivel de Educación secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en EducaciónFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaBachillerEducaciónPrograma Universitario No Regular de Complementación Pedagógica - Modalidad presencial10336764https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller199018LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/669/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCastillo, Luis final.pdfCastillo, Luis final.pdfapplication/pdf1073867https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/669/1/Castillo%2c%20Luis%20final.pdf252f3b6cedebb3a7a96cb98f3d6d60dbMD51FTPCL/669oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/6692025-08-25 13:20:28.005Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).