La Doctrina de la Transustantación y la experiencia de la Adoración Eucarística
Descripción del Articulo
El misterio eucarístico es junto con el misterio de la Trinidad y el misterio de la Encarnación uno de los principales misterios de nuestra fe. La teología y el Magisterio han ido intentado dar cuenta de estos misterios con categorías filosóficas. Estas categorías, aunque nunca han abarcado totalmen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
| Repositorio: | FTPCL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/608 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sacramento Transustanciación Eucaristía Gracia sacramental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El misterio eucarístico es junto con el misterio de la Trinidad y el misterio de la Encarnación uno de los principales misterios de nuestra fe. La teología y el Magisterio han ido intentado dar cuenta de estos misterios con categorías filosóficas. Estas categorías, aunque nunca han abarcado totalmente el misterio, han buscado impulsar nuestra razón a sus límites especulativos para poder aproximar al hombre a estas realidades inefables. Este trabajo abarca el estudio de algunas implicancias de la doctrina en época en la que se forjó y en la actualidad. Busca dar cuenta de los límites de este concepto y de las realidades cotidianas en torno la Eucaristía que este no agota y que a su vez tienen necesidad de ser expresadas por los fieles. Al mismo tiempo que busca valorar lo que este concepto tiene de preciso, de seguro y de único. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).