La importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 años
Descripción del Articulo
El presente estudio de Investigación se ha abordado el tema sobre la Importancia de la Práctica de la Danza Folklórica en el Desarrollo del Trabajo en Equipo de los niños de 5 años, desde la perspectiva del aprendizaje y la enseñanza curricular en las escuelas; reforzando y apoyándose en las activid...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/21 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/21 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | importancia práctica danzas folklore trabajo en equipo arte |
id |
FOLK_af6a53e9ced486696674e62b7e1ed649 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/21 |
network_acronym_str |
FOLK |
network_name_str |
ENSFJMA-Institucional |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 años |
title |
La importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 años |
spellingShingle |
La importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 años Ruiz Rau, Armando Balvino importancia práctica danzas folklore trabajo en equipo arte |
title_short |
La importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 años |
title_full |
La importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 años |
title_fullStr |
La importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 años |
title_full_unstemmed |
La importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 años |
title_sort |
La importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 años |
author |
Ruiz Rau, Armando Balvino |
author_facet |
Ruiz Rau, Armando Balvino |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fiestas Peredo, Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Rau, Armando Balvino |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
importancia práctica danzas folklore trabajo en equipo |
topic |
importancia práctica danzas folklore trabajo en equipo arte |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
arte |
dc.description.abstract.es_ES.fl_txt_mv |
El presente estudio de Investigación se ha abordado el tema sobre la Importancia de la Práctica de la Danza Folklórica en el Desarrollo del Trabajo en Equipo de los niños de 5 años, desde la perspectiva del aprendizaje y la enseñanza curricular en las escuelas; reforzando y apoyándose en las actividades grupales de trabajo en equipo en la practicas de las danzas folklóricas. El procedimiento de análisis de las informaciones obtenidas por fuentes confiables, cumpliendo con el procedimiento protocolar y metodológico del conocimiento científico aplicando los instrumentos de recojo de información para los resultados finales contrastando con los objetivos planteados del proyecto. En resumen: en los primeros capítulos se expone el planteamiento del problema identificando la importancia del tema, desarrollando los objetivos justificando el estudio, así como las limitaciones de otros proyectos similares para su desarrollo del tema, siguiendo el análisis protocolar, para el segundo Capítulo nos hemos basado teóricamente en otros estudios investigativos que nos llevado a profundizar, conceptualizar y fundamentar con el fin dar mejor consistencia al tema. Para la parte Metodológica se ha valido de las herramientas para la investigación de campo aplicando el cuestionario, la tabulación de los datos obtenidos a la muestra de población de docentes en el área de estudio con el fin de lograr resultados positivos para el contraste de los objetivos del proyecto y poder determinar la importancia y, cómo influyen en el individuo las prácticas de las danzas folclóricas en el medio social y de integración del niño en su entorno familiar y social para el desarrollo productivo en nuestro País. |
dc.description.abstract.en_EN.fl_txt_mv |
The present research study has addressed the topic on the importance of folkloric dance practice in the development of teamwork of 5-year-olds, from the perspective of learning and curricular teaching in schools; Reinforcing and supporting the group activities of teamwork in the practice of folk dances. The procedure of analysis of the information obtained by reliable sources, complying with the Protocolal and methodological procedure of the scientific knowledge applying the instruments of collection of information for the final results contrasting With the proposed objectives of the project. In summary: In the first chapters the approach of the problem is exposed identifying the importance of the subject, developing the objectives justifying the study, as well as the limitations of other similar projects for its development of the topic, following the Protocol analysis, for the second chapter we have theoretically based on other research studies that led us to deepen, conceptualize and base in order to give better consistency to the topic. For the methodological part has been used tools for field research applying the questionnaire, tabulation of the data obtained to the sample population of teachers in the area of study in order to achieve positive results for contrast D E The objectives of the project and to be able to determine the importance and, how the individual influences the practices of the folkloric dances in the social environment and of integration of the child in his familiar and social environment for the productive development in our country. |
dc.description.uri.es_ES.fl_txt_mv |
Tesis |
description |
El presente estudio de Investigación se ha abordado el tema sobre la Importancia de la Práctica de la Danza Folklórica en el Desarrollo del Trabajo en Equipo de los niños de 5 años, desde la perspectiva del aprendizaje y la enseñanza curricular en las escuelas; reforzando y apoyándose en las actividades grupales de trabajo en equipo en la practicas de las danzas folklóricas. El procedimiento de análisis de las informaciones obtenidas por fuentes confiables, cumpliendo con el procedimiento protocolar y metodológico del conocimiento científico aplicando los instrumentos de recojo de información para los resultados finales contrastando con los objetivos planteados del proyecto. En resumen: en los primeros capítulos se expone el planteamiento del problema identificando la importancia del tema, desarrollando los objetivos justificando el estudio, así como las limitaciones de otros proyectos similares para su desarrollo del tema, siguiendo el análisis protocolar, para el segundo Capítulo nos hemos basado teóricamente en otros estudios investigativos que nos llevado a profundizar, conceptualizar y fundamentar con el fin dar mejor consistencia al tema. Para la parte Metodológica se ha valido de las herramientas para la investigación de campo aplicando el cuestionario, la tabulación de los datos obtenidos a la muestra de población de docentes en el área de estudio con el fin de lograr resultados positivos para el contraste de los objetivos del proyecto y poder determinar la importancia y, cómo influyen en el individuo las prácticas de las danzas folclóricas en el medio social y de integración del niño en su entorno familiar y social para el desarrollo productivo en nuestro País. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-11T19:34:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-11T19:34:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Aguirre, et al (2000), Lo africano en la cultura criolla. Lima Fondo editorial Congreso del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/21 |
identifier_str_mv |
Aguirre, et al (2000), Lo africano en la cultura criolla. Lima Fondo editorial Congreso del Perú. |
url |
http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/21 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas Repositorio Institucional - ENSFJMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ENSFJMA-Institucional instname:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" instacron:ENSFJMA |
instname_str |
Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
instacron_str |
ENSFJMA |
institution |
ENSFJMA |
reponame_str |
ENSFJMA-Institucional |
collection |
ENSFJMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/21/1/RUIZ_ARMANDO.pdf http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/21/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e7720dc7d4deae508d7c9125a309b9e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSFJMA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.ensf@gmail.com |
_version_ |
1726038334617157632 |
spelling |
Fiestas Peredo, EduardoRuiz Rau, Armando Balvino2019-07-11T19:34:27Z2019-07-11T19:34:27Z2017-12Aguirre, et al (2000), Lo africano en la cultura criolla. Lima Fondo editorial Congreso del Perú.http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/21El presente estudio de Investigación se ha abordado el tema sobre la Importancia de la Práctica de la Danza Folklórica en el Desarrollo del Trabajo en Equipo de los niños de 5 años, desde la perspectiva del aprendizaje y la enseñanza curricular en las escuelas; reforzando y apoyándose en las actividades grupales de trabajo en equipo en la practicas de las danzas folklóricas. El procedimiento de análisis de las informaciones obtenidas por fuentes confiables, cumpliendo con el procedimiento protocolar y metodológico del conocimiento científico aplicando los instrumentos de recojo de información para los resultados finales contrastando con los objetivos planteados del proyecto. En resumen: en los primeros capítulos se expone el planteamiento del problema identificando la importancia del tema, desarrollando los objetivos justificando el estudio, así como las limitaciones de otros proyectos similares para su desarrollo del tema, siguiendo el análisis protocolar, para el segundo Capítulo nos hemos basado teóricamente en otros estudios investigativos que nos llevado a profundizar, conceptualizar y fundamentar con el fin dar mejor consistencia al tema. Para la parte Metodológica se ha valido de las herramientas para la investigación de campo aplicando el cuestionario, la tabulación de los datos obtenidos a la muestra de población de docentes en el área de estudio con el fin de lograr resultados positivos para el contraste de los objetivos del proyecto y poder determinar la importancia y, cómo influyen en el individuo las prácticas de las danzas folclóricas en el medio social y de integración del niño en su entorno familiar y social para el desarrollo productivo en nuestro País.The present research study has addressed the topic on the importance of folkloric dance practice in the development of teamwork of 5-year-olds, from the perspective of learning and curricular teaching in schools; Reinforcing and supporting the group activities of teamwork in the practice of folk dances. The procedure of analysis of the information obtained by reliable sources, complying with the Protocolal and methodological procedure of the scientific knowledge applying the instruments of collection of information for the final results contrasting With the proposed objectives of the project. In summary: In the first chapters the approach of the problem is exposed identifying the importance of the subject, developing the objectives justifying the study, as well as the limitations of other similar projects for its development of the topic, following the Protocol analysis, for the second chapter we have theoretically based on other research studies that led us to deepen, conceptualize and base in order to give better consistency to the topic. For the methodological part has been used tools for field research applying the questionnaire, tabulation of the data obtained to the sample population of teachers in the area of study in order to achieve positive results for contrast D E The objectives of the project and to be able to determine the importance and, how the individual influences the practices of the folkloric dances in the social environment and of integration of the child in his familiar and social environment for the productive development in our country.Tesisapplication/pdfspaEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela Nacional Superior de Folklore José María ArguedasRepositorio Institucional - ENSFJMAreponame:ENSFJMA-Institucionalinstname:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"instacron:ENSFJMAimportanciaprácticadanzasfolkloretrabajo en equipoarteLa importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Artística en la Especialidad de Folklore, con Mención en DanzaEscuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas. Programa Académico de Educación ArtísticaBachillerEducación Artística en la Especialidad de Folklore, con Mención en DanzaPrograma Académico de Educación Artística. PresencialORIGINALRUIZ_ARMANDO.pdfRUIZ_ARMANDO.pdfTesis de Ruiz Rau Armando Balvinoapplication/pdf2348882http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/21/1/RUIZ_ARMANDO.pdf3e7720dc7d4deae508d7c9125a309b9eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/bitstream/ensfjma/21/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ensfjma/21oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/212019-10-09 03:01:36.121REPOSITORIO INSTITUCIONAL ENSFJMArepositorio.ensf@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).