La importancia de la práctica de la danza folklórica en el desarrollo del trabajo en equipo de los niños de 5 años

Descripción del Articulo

El presente estudio de Investigación se ha abordado el tema sobre la Importancia de la Práctica de la Danza Folklórica en el Desarrollo del Trabajo en Equipo de los niños de 5 años, desde la perspectiva del aprendizaje y la enseñanza curricular en las escuelas; reforzando y apoyándose en las activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Rau, Armando Balvino
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/21
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/21
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:importancia
práctica
danzas
folklore
trabajo en equipo
arte
Descripción
Sumario:El presente estudio de Investigación se ha abordado el tema sobre la Importancia de la Práctica de la Danza Folklórica en el Desarrollo del Trabajo en Equipo de los niños de 5 años, desde la perspectiva del aprendizaje y la enseñanza curricular en las escuelas; reforzando y apoyándose en las actividades grupales de trabajo en equipo en la practicas de las danzas folklóricas. El procedimiento de análisis de las informaciones obtenidas por fuentes confiables, cumpliendo con el procedimiento protocolar y metodológico del conocimiento científico aplicando los instrumentos de recojo de información para los resultados finales contrastando con los objetivos planteados del proyecto. En resumen: en los primeros capítulos se expone el planteamiento del problema identificando la importancia del tema, desarrollando los objetivos justificando el estudio, así como las limitaciones de otros proyectos similares para su desarrollo del tema, siguiendo el análisis protocolar, para el segundo Capítulo nos hemos basado teóricamente en otros estudios investigativos que nos llevado a profundizar, conceptualizar y fundamentar con el fin dar mejor consistencia al tema. Para la parte Metodológica se ha valido de las herramientas para la investigación de campo aplicando el cuestionario, la tabulación de los datos obtenidos a la muestra de población de docentes en el área de estudio con el fin de lograr resultados positivos para el contraste de los objetivos del proyecto y poder determinar la importancia y, cómo influyen en el individuo las prácticas de las danzas folclóricas en el medio social y de integración del niño en su entorno familiar y social para el desarrollo productivo en nuestro País.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).