Carnaval de vizCachayoc – Aymaraes – Apurímac como medio para fortalecer la identidad cultural en estudiantes de 5° de primaria de la I.E. Villa Jardín 6072 Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue diseñar y aplicar la propuesta metodológica del Carnaval de Vizcachayoc – Aymaraes – Apurímac como medio para fortalecer la identidad cultural de estudiantes de 9 a 11 años. Es una investigación de tipo cuantitativo, con un nivel de investigación aplicativo y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirhuana Román, Carmen Rosa
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/29
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/29
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carnaval de vizcachayoc
aymaraes
apurimac
identidad cultural
villa jardin
villa maria del triunfo
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación fue diseñar y aplicar la propuesta metodológica del Carnaval de Vizcachayoc – Aymaraes – Apurímac como medio para fortalecer la identidad cultural de estudiantes de 9 a 11 años. Es una investigación de tipo cuantitativo, con un nivel de investigación aplicativo y tiene un diseño experimental. Cogiendo a una muestra de 26 estudiantes de 5° de primaria de la I.E. Villa Jardín 6072 Villa María del Triunfo. La labor fue supervisada por la dirección de la institución. Se hizo uso de un instrumento de identidad cultural elaborado por la investigadora Carmen Rosa Chirhuana Román y luego se utilizó la prueba estadística wilcoxon para evaluar cómo había cambiado la identidad cultural en los estudiantes que fueron participes de la aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).