La festividad de la Virgen del Rosario y su relación con la identidad cultural en Paucartambo
Descripción del Articulo
Sentirse parte de una unidad social es algo que se desarrolla a lo largo de la vida del ser humano. En Paucartambo, cultivar antiguas costumbres como la festividad de la Virgen del Rosario afianza la identidad de los individuos con su entorno, los hace conscientes de su realidad y de los elementos q...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/39 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/39 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | festividad pueblo identidad indígena católico arte |
Sumario: | Sentirse parte de una unidad social es algo que se desarrolla a lo largo de la vida del ser humano. En Paucartambo, cultivar antiguas costumbres como la festividad de la Virgen del Rosario afianza la identidad de los individuos con su entorno, los hace conscientes de su realidad y de los elementos que contribuyen al arraigo de su sentido de pertenencia. El problema general del presente trabajo es identificar la relación que tiene la Festividad de la Virgen del Rosario con la identidad cultural en la comunidad. Las respuestas a este problema las encontraremos ahondando en el terreno de la identidad, que es un rasgo ineludible del desarrollo humano, considerando para esta investigación los elementos históricos, tangibles y simbólicos, mismos que fueron reconocidos en cada poblador entrevistado, arrojado como resultado de la observación de la festividad. Además se hará una completa descripción del proceso de la festividad, las danzas participantes que son la unión de las expresiones culturales andinas y católicas, ensambladas a través de los actores que desarrollan la celebración resultando en un hecho armónico representativo del pueblo de Paucartambo. Con esta investigación queremos llegar a la conclusión de que la Festividad de la Virgen del Rosario y la comunidad son un solo cuerpo, se necesitan uno del otro para poder pervivir en el tiempo. Arte, pueblo, indígena, católico e identidad, son palabras que para mí definen a las manifestaciones culturales paucartambinas, llenas de historias y danzas conservadas hasta la actualidad, siempre con la premisa de seguir construyendo su identidad con el conocimiento y la práctica de antiguas costumbres que trascienden generaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).