Efectividad de las Unidades de la Armada de México para la Vigilancia Marítima en el Alto Golfo de California

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la vigilancia marítima en el Alto golfo de California empleando las diversas unidades asignadas a dicha área geográfica. La muestra estuvo representada por una Patrulla Oceánica Clase Durango, un helicóptero Mi-17 y un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duarte Razo, Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/266
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Unidades de vigilancia marítima
Efectividad
Eficacia
Eficiencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la vigilancia marítima en el Alto golfo de California empleando las diversas unidades asignadas a dicha área geográfica. La muestra estuvo representada por una Patrulla Oceánica Clase Durango, un helicóptero Mi-17 y un Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) Arcturus T-20. La presente investigación se sustentó en la Teoría del Análisis de Operaciones, el enfoque de la investigación fue el cuantitativo, respecto al diseño es evaluativo, comparativo y operativo. Por otro parte, las técnicas empleadas para recopilar la información fue el registro bibliográfico por medio de fichas de registro bibliográfico. Para el procesamiento de la información se empleó la técnica de determinación del cálculo de probabilidad de detección en una búsqueda aleatoria y técnica de la determinación del cálculo de la eficiencia, cuyos resultados se exponen y especifican mediante el empleo de software MATLAB y hojas de cálculo. La investigación concluye que para realizar una vigilancia diurna el explorador que cumple con los criterios de adaptabilidad y aceptabilidad es el helicóptero Mi-17. De igual manera para realizar una vigilancia nocturna el explorador que cumple con el criterio de adaptabilidad es la Patrulla Oceánica. Y por último para realizar una vigilancia nocturna en donde sea necesario alcanzar un valor aceptable de eficacia con un alto grado de eficiencia, el explorador que cumple con los criterios de adaptabilidad y aceptabilidad es el VANT considerando la operación de cinco aeronaves.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).