Contribución de la Estructura Curricular de la Educación Básica a Nivel Bachillerato como Propuesta de Desarrollo de una Cultura de Conciencia Marítima.- Casos Liceo Naval de Guayaquil, Liceo Naval de Quito y Colegio Comandante General Atahualpa.
Descripción del Articulo
La investigación se orienta en la formación académica de bachilleres de tercer año y la cultura de conciencia marítima, examinando su repercusión en el desarrollo de identificación ciudadana con las actividades marítimas. Se definió un marco teórico con ampliación documental sobre la estructura curr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/193 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Conciencia Marítima Estructura curricular Bachillerato General Unificado Intereses Marítimos Poder Naval Poder Marítimo Mar Equinoccial |
Sumario: | La investigación se orienta en la formación académica de bachilleres de tercer año y la cultura de conciencia marítima, examinando su repercusión en el desarrollo de identificación ciudadana con las actividades marítimas. Se definió un marco teórico con ampliación documental sobre la estructura curricular de Bachillerato General Unificado y argumentos de los Intereses Marítimos y Poder Naval como elementos del Poder Marítimo Ecuatoriano, así como del planteamiento del concepto etéreo de Mar Equinoccial donde se encuentran los intereses marítimos nacionales. Se analiza los datos obtenidos de la encuesta dirigida a los alumnos de tercer año de bachillerato de los Liceos Navales de Quito y Guayaquil así como el Colegio Comandante General Atahualpa para evaluar el hecho científico afectado, con lo que se estima definir cuál es la contribución de la estructura curricular de la educación básica, a nivel tercer año de bachillerato general unificado, en el desarrollo de una cultura de Conciencia Marítima nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).