Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación aborda el problema de la injerencia que vienen teniendo algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) de corte izquierdista en la vida republicana del país, particularmente sobre las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta situación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Krebs Millares, José Manuel Ignacio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio:ESGN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12927/171
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Organizaciones No Gubernamentales
Izquierda
Injerencia
Disciplina
Inconstitucional
id ESUP_ce9ba4e46e56be5eab0955b468e66cd5
oai_identifier_str oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/171
network_acronym_str ESUP
network_name_str ESGN-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.
title Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.
spellingShingle Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.
Krebs Millares, José Manuel Ignacio
Organizaciones No Gubernamentales
Izquierda
Injerencia
Disciplina
Inconstitucional
title_short Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.
title_full Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.
title_fullStr Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.
title_full_unstemmed Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.
title_sort Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.
author Krebs Millares, José Manuel Ignacio
author_facet Krebs Millares, José Manuel Ignacio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Alamo Carrillo, Juan Carlos.
dc.contributor.author.fl_str_mv Krebs Millares, José Manuel Ignacio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Organizaciones No Gubernamentales
Izquierda
Injerencia
Disciplina
Inconstitucional
topic Organizaciones No Gubernamentales
Izquierda
Injerencia
Disciplina
Inconstitucional
description El presente Trabajo de Investigación aborda el problema de la injerencia que vienen teniendo algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) de corte izquierdista en la vida republicana del país, particularmente sobre las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta situación viene siendo percibida por los miembros de estas Instituciones, incluido este grupo de trabajo, no solo por las informaciones propaladas al respecto por los medios de comunicación y diversas publicaciones, sino que la injerencia de muchas ONG’s de corte izquierdista viene teniendo repercusión efectiva sobre la disciplina de las Instituciones castrenses. Puntualmente, en el caso de la Marina de Guerra del Perú (MGP), la presión ejercida por estas ONG’s de corte izquierdista, ha logrado que se produzcan cambios importantes en la institución, entre ellos, que la MGP haya tenido que reformular sus propios reglamentos institucionales para considerarse que varios de sus artículos son inconstitucionales y atentan contra los derechos fundamentales del personal militar; situación que no ha hecho sino debilitar la autoridad y por ende las estructuras institucionales, generando el cuestionamiento por parte del personal naval a los reglamentos y procedimientos disciplinarios vigentes.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-17T13:40:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-17T13:40:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Krebs Millares, José. 2006.Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.Tesis de Maestría en Estrategia Marítima. La Punta: Escuela Superior de Guerra Naval. Programa Comando y Estado Mayor.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12927/171
identifier_str_mv Krebs Millares, José. 2006.Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.Tesis de Maestría en Estrategia Marítima. La Punta: Escuela Superior de Guerra Naval. Programa Comando y Estado Mayor.
url https://hdl.handle.net/20.500.12927/171
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra Naval
dc.source.es_ES.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra Naval
Repositorio Institucional - ESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGN-Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra Naval
instacron:ESGN
instname_str Escuela Superior de Guerra Naval
instacron_str ESGN
institution ESGN
reponame_str ESGN-Institucional
collection ESGN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/171/1/Krebs.pdf
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/171/2/license.txt
https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/171/3/Krebs.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv efffe7eec9b02182a35babbe3535207b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
94d5c65f7a02620d812f1c923388e7cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUP
repository.mail.fl_str_mv dspace.diresuval@gmail.com
_version_ 1744043837227008000
spelling Del Alamo Carrillo, Juan Carlos.Krebs Millares, José Manuel Ignacio2017-10-17T13:40:09Z2017-10-17T13:40:09Z2006Krebs Millares, José. 2006.Impacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.Tesis de Maestría en Estrategia Marítima. La Punta: Escuela Superior de Guerra Naval. Programa Comando y Estado Mayor.https://hdl.handle.net/20.500.12927/171El presente Trabajo de Investigación aborda el problema de la injerencia que vienen teniendo algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) de corte izquierdista en la vida republicana del país, particularmente sobre las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta situación viene siendo percibida por los miembros de estas Instituciones, incluido este grupo de trabajo, no solo por las informaciones propaladas al respecto por los medios de comunicación y diversas publicaciones, sino que la injerencia de muchas ONG’s de corte izquierdista viene teniendo repercusión efectiva sobre la disciplina de las Instituciones castrenses. Puntualmente, en el caso de la Marina de Guerra del Perú (MGP), la presión ejercida por estas ONG’s de corte izquierdista, ha logrado que se produzcan cambios importantes en la institución, entre ellos, que la MGP haya tenido que reformular sus propios reglamentos institucionales para considerarse que varios de sus artículos son inconstitucionales y atentan contra los derechos fundamentales del personal militar; situación que no ha hecho sino debilitar la autoridad y por ende las estructuras institucionales, generando el cuestionamiento por parte del personal naval a los reglamentos y procedimientos disciplinarios vigentes.Submitted by Allauca Murillo Monica (bibliotesisesup@gmail.com) on 2017-10-17T13:40:09Z No. of bitstreams: 1 TESIS KREBS.pdf: 715253 bytes, checksum: efffe7eec9b02182a35babbe3535207b (MD5)Made available in DSpace on 2017-10-17T13:40:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS KREBS.pdf: 715253 bytes, checksum: efffe7eec9b02182a35babbe3535207b (MD5) Previous issue date: 2006Tesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra Navalinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEscuela Superior de Guerra NavalRepositorio Institucional - ESUPreponame:ESGN-Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra Navalinstacron:ESGNOrganizaciones No GubernamentalesIzquierdaInjerenciaDisciplinaInconstitucionalImpacto en la disciplina institucional de la Marina de Guerra del Perú. a consecuencia del accionar de las Organizaciones No Gubernamentales.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestriaMagister en Estrategia MarítimaEscuela Superior de Guerra Naval. Programa de comando y Estado MayorEstrategia MarítimaPrograma de Comando y Estado Mayor ResidenteORIGINALKrebs.pdfKrebs.pdfapplication/pdf715253https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/171/1/Krebs.pdfefffe7eec9b02182a35babbe3535207bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/171/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTKrebs.pdf.txtKrebs.pdf.txttext/plain3427https://repositorio.esup.edu.pe//bitstream/20.500.12927/171/3/Krebs.pdf.txt94d5c65f7a02620d812f1c923388e7ccMD5320.500.12927/171oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/1712021-05-06 15:38:11.6Repositorio de la Escuela Superior de Guerra Naval ESUPdspace.diresuval@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).